A mi vuelta de vacaciones por tierras polacas e impresionado todavía por lo visto en Auschwitz-Birkenau me encuentro con esta excelente presentación desarrollada por el Director del ITE Antonio Pérez en el marco de las V Jornadas de Edublogs que han tenido lugar en Avilés de la mano de Fernando Posada y Néstor Alonso. En la misma se promueven una serie de cambios metodológicos basados en las competencias básicas y en las que el tratamiento de la información ha de ser una de las habilidades imprescindibles a adquirir por los estudiantes para poder desenvolverse con éxito en la vida. Además es un excelente resumen realizado por la persona que conoce al dedillo y de primera mano todos los datos del programa Escuela 2.0. Un documento de referencia sin duda para los profesionales de la enseñanza. Felicidades a los organizadores por contar con ponentes de categoría.
Mes: julio 2010
Educación del siglo XXI
A mi vuelta de vacaciones por tierras polacas e impresionado todavía por lo visto en Auschwitz-Birkenau me encuentro con esta excelente presentación desarrollada por el Director del ITE Antonio Pérez en el marco de las V Jornadas de Edublogs que han tenido lugar en Avilés de la mano de Fernando Posada y Néstor Alonso. En la misma se promueven una serie de cambios metodológicos basados en las competencias básicas y en las que el tratamiento de la información ha de ser una de las habilidades imprescindibles a adquirir por los estudiantes para poder desenvolverse con éxito en la vida. Además es un excelente resumen realizado por la persona que conoce al dedillo y de primera mano todos los datos del programa Escuela 2.0. Un documento de referencia sin duda para los profesionales de la enseñanza. Felicidades a los organizadores por contar con ponentes de categoría.
Educación del siglo XXI
Ponencia del Director del ITE Antonio Pérez en el marco de los V encuentros de Edublogs de Avilés 2010. Excelente.
Propuesta iCOBAE (Innovación en Competencias Básicas en Educación)
Como utilizar Prezi
Lo veo en una aportación de Dreig en twitter y me ha parecido interesante. A algunos Prezi les entusiasma, a otros les desespera, pero tiene su encanto. Puede ser una ayuda para facilitar su uso.
Como utilizar Prezi
Lo veo en una aportación de Dreig en twitter y me ha parecido interesante. A algunos Prezi les entusiasma, a otros les desespera, pero tiene su encanto. Puede ser una ayuda para facilitar su uso.
Como utilizar Prezi
Lo veo en una aportación de Dreig en twitter y me ha parecido interesante. A algunos Prezi les entusiasma, a otros les desespera, pero tiene su encanto. Puede ser una ayuda para facilitar su uso.
Como utilizar Prezi
Lo veo en una aportación de Dreig en twitter y me ha parecido interesante. A algunos Prezi les entusiasma, a otros les desespera, pero tiene su encanto. Puede ser una ayuda para facilitar su uso.
Flixtime: crear vídeo online
Flixtime es una excelente herramienta para la creación de vídeo a partir de las imágenes que se hayan podido tomar en una salida programada en el aula. Una vez registrados, podemos crear el vídeo. Nos exigen un título y una descricpción de nuestra obra. A continuación podemos colocar una carátula de presentación o un texto. Añadimos nuestras imágenes, ponemos música o grabamos un texto que describa la historia, elegimos la resolución y la velocidad de reproducción y renderizamos , o sea creamos el vídeo. Cuando ya esté terminado nos proporciona el código para embeberlo en nuestro blog. Una solución muy fácil para realizar producciones brillantes, descripciones de lugares, contar historias con imágenes….y la imaginación de cada uno.
Flixtime: crear vídeo online
Flixtime es una excelente herramienta para la creación de vídeo a partir de las imágenes que se hayan podido tomar en una salida programada en el aula. Una vez registrados, podemos crear el vídeo. Nos exigen un título y una descricpción de nuestra obra. A continuación podemos colocar una carátula de presentación o un texto. Añadimos nuestras imágenes, ponemos música o grabamos un texto que describa la historia, elegimos la resolución y la velocidad de reproducción y renderizamos , o sea creamos el vídeo. Cuando ya esté terminado nos proporciona el código para embeberlo en nuestro blog. Una solución muy fácil para realizar producciones brillantes, descripciones de lugares, contar historias con imágenes….y la imaginación de cada uno.