Aula de Energía: actividades para alumnos de 11 a 18 años

Aula de energía es un portal de actividades telemáticas sobre energía. Durante este curso los centros podrán participar en la IX edición de esta página que contiene actividades TIC sobre energía dirigidas a alumnos de 11 a 18 años. La inscripción a las actividades será a partir de Septiembre del 2010 y una vez inscritos podréis empezar a trabajar con las actividades el mes de Noviembre del 2010. Estas actividades os permitirán trabajar sobre distintas formas de energía con una metodología diferente a la que supondría la presentación del tema en una clase tradicional.Podréis construir un blog, trabajar mediante el chat… y jugar al juego De la Ciudad de la Energía.

Aula de Energía: actividades para alumnos de 11 a 18 años

Aula de energía es un portal de actividades telemáticas sobre energía. Durante este curso los centros podrán participar en la IX edición de esta página que contiene actividades TIC sobre energía dirigidas a alumnos de 11 a 18 años. La inscripción a las actividades será a partir de Septiembre del 2010 y una vez inscritos podréis empezar a trabajar con las actividades el mes de Noviembre del 2010. Estas actividades os permitirán trabajar sobre distintas formas de energía con una metodología diferente a la que supondría la presentación del tema en una clase tradicional.Podréis construir un blog, trabajar mediante el chat… y jugar al juego De la Ciudad de la Energía.

Aula de Energía: actividades para alumnos de 11 a 18 años

Aula de energía es un portal de actividades telemáticas sobre energía. Durante este curso los centros podrán participar en la IX edición de esta página que contiene actividades TIC sobre energía dirigidas a alumnos de 11 a 18 años. La inscripción a las actividades será a partir de Septiembre del 2010 y una vez inscritos podréis empezar a trabajar con las actividades el mes de Noviembre del 2010. Estas actividades os permitirán trabajar sobre distintas formas de energía con una metodología diferente a la que supondría la presentación del tema en una clase tradicional.Podréis construir un blog, trabajar mediante el chat… y jugar al juego De la Ciudad de la Energía.

Aula de Energía: actividades para alumnos de 11 a 18 años

Aula de energía es un portal de actividades telemáticas sobre energía. Durante este curso los centros podrán participar en la IX edición de esta página que contiene actividades TIC sobre energía dirigidas a alumnos de 11 a 18 años. La inscripción a las actividades será a partir de Septiembre del 2010 y una vez inscritos podréis empezar a trabajar con las actividades el mes de Noviembre del 2010. Estas actividades os permitirán trabajar sobre distintas formas de energía con una metodología diferente a la que supondría la presentación del tema en una clase tradicional.Podréis construir un blog, trabajar mediante el chat… y jugar al juego De la Ciudad de la Energía.

Tutoriales para herramientas web 2.0

En esta página titulada ¡Si podemos! y elaborada por Ángel Luis Gallego Real están recogidos practicamente todos los tutoriales de las herramientas que más se utilizan relacionadas con la web 2.0. El título es muy elocuente y parece que Ángel Luis está enviando a los profesores el mensaje de que realmente sí pueden aprender cómo funcionan dichas herramientas. Con esta recopilación y un poco de tiempo (eso que siempre falta y que los profesores lo encuentran casi siempre en los fines de semana o en ratos de dedicación a la familia) podrán hacerse con ellas y proponerlas posteriormente en clase a sus alumnos.

Tutoriales para herramientas web 2.0

En esta página titulada ¡Si podemos! y elaborada por Ángel Luis Gallego Real están recogidos practicamente todos los tutoriales de las herramientas que más se utilizan relacionadas con la web 2.0. El título es muy elocuente y parece que Ángel Luis está enviando a los profesores el mensaje de que realmente sí pueden aprender cómo funcionan dichas herramientas. Con esta recopilación y un poco de tiempo (eso que siempre falta y que los profesores lo encuentran casi siempre en los fines de semana o en ratos de dedicación a la familia) podrán hacerse con ellas y proponerlas posteriormente en clase a sus alumnos.

Tutoriales para herramientas web 2.0

En esta página titulada ¡Si podemos! y elaborada por Ángel Luis Gallego Real están recogidos practicamente todos los tutoriales de las herramientas que más se utilizan relacionadas con la web 2.0. El título es muy elocuente y parece que Ángel Luis está enviando a los profesores el mensaje de que realmente sí pueden aprender cómo funcionan dichas herramientas. Con esta recopilación y un poco de tiempo (eso que siempre falta y que los profesores lo encuentran casi siempre en los fines de semana o en ratos de dedicación a la familia) podrán hacerse con ellas y proponerlas posteriormente en clase a sus alumnos.

Tutoriales para herramientas web 2.0

En esta página titulada ¡Si podemos! y elaborada por Ángel Luis Gallego Real están recogidos practicamente todos los tutoriales de las herramientas que más se utilizan relacionadas con la web 2.0. El título es muy elocuente y parece que Ángel Luis está enviando a los profesores el mensaje de que realmente sí pueden aprender cómo funcionan dichas herramientas. Con esta recopilación y un poco de tiempo (eso que siempre falta y que los profesores lo encuentran casi siempre en los fines de semana o en ratos de dedicación a la familia) podrán hacerse con ellas y proponerlas posteriormente en clase a sus alumnos.

Ciberfamilias: internet para padres y educadores

Ciberfamilias es una página web especialmente dedicada a padres y educadores preocupados por el tema de internet y los problemas que su utilización pueden acarrear a los más jóvenes. La utilización de estos medios sin la debida información puede conducir a situaciones a veces desagradables. En esta página se dan consejos prácticos para que los padres puedan actuar ante las diversas situaciones que se pueden producir durante la navegación y a facilitar una navegación más segura por la red. En este blog ya hemos expresado en varias entradas nuestra opinión respecto a la necesidad de que este tipo de información debe trabajarse en la escuela como parte del currículum o como una materia transversal al mismo. La generalización, en la utilización de internet, tanto el aula como en los hogares de los alumnos requiere tomar medidas para la prevención de riesgos potenciales. Por eso, tanto los padres como los profesores y fundamentalmente los alumnos, deben estar informados.

Ciberfamilias: internet para padres y educadores

Ciberfamilias es una página web especialmente dedicada a padres y educadores preocupados por el tema de internet y los problemas que su utilización pueden acarrear a los más jóvenes. La utilización de estos medios sin la debida información puede conducir a situaciones a veces desagradables. En esta página se dan consejos prácticos para que los padres puedan actuar ante las diversas situaciones que se pueden producir durante la navegación y a facilitar una navegación más segura por la red. En este blog ya hemos expresado en varias entradas nuestra opinión respecto a la necesidad de que este tipo de información debe trabajarse en la escuela como parte del currículum o como una materia transversal al mismo. La generalización, en la utilización de internet, tanto el aula como en los hogares de los alumnos requiere tomar medidas para la prevención de riesgos potenciales. Por eso, tanto los padres como los profesores y fundamentalmente los alumnos, deben estar informados.