Pequeñas historias es una aplicación del portal Edu365 del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña que permite a los profesores y a los alumnos trabajar la lengua escrita mediante la creación de pequeños relatos. Un excelente recurso para trabajar con la PDI en este comienzo de curso metidos de lleno en la escuela 2.0 en miles de centros educativos.
Mes: septiembre 2010
Pequeñas historias: excelente recurso para lengua en Primaria
Pequeñas historias es una aplicación del portal Edu365 del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña que permite a los profesores y a los alumnos trabajar la lengua escrita mediante la creación de pequeños relatos. Un excelente recurso para trabajar con la PDI en este comienzo de curso metidos de lleno en la escuela 2.0 en miles de centros educativos.
Buscador Wolfram Alpha para profesores
En esta dirección de Wolfram Alpha se pueden realizar un montón de actividades relacionadas con la búsqueda de información. Mediante la introducción de palabras el buscador nos devuelve información relevante en forma de mapas , estadísticas, cálculos matemáticos etc…
Por ejemplo, en las imágenes que se ven en la parte inferior del texto he introducido en la caja de búsqueda- mapas, la palabra Argentina, y como resultado me ha proporcionado el mapa del país y además en otra caja de búsqueda he puesto esperanza de vida y me ha generado el mapa mundial de esperanza de vida con toda clase de datos estadísticos. Es una herramienta ideal, y yo diría que imprescindible, para los alumnos que trabajan con la filosofía de la escuela 2.0. Muy apropiada para el trabajo en proyectos de investigación y actividades en grupo, ya que permite recopilar información sobre un concepto general o detalles sobre temas específicos. Es recomendable para enriquecer dichos trabajos con ayudas visuales como imágenes o gráficos relacionados con el tema de estudio. Además permite estudiar las matemáticas solucionando el tema o problema planteado mediante el sistema de paso a paso.
Lo dicho, si tienes una pdi en tu clase, uno de los enlaces que debes manejar es este y también debes recomendárselo a tus alumnos para que lo tengan siempre a mano…les va a venir genial.
Buscador Wolfram Alpha para profesores
En esta dirección de Wolfram Alpha se pueden realizar un montón de actividades relacionadas con la búsqueda de información. Mediante la introducción de palabras el buscador nos devuelve información relevante en forma de mapas , estadísticas, cálculos matemáticos etc…
Por ejemplo, en las imágenes que se ven en la parte inferior del texto he introducido en la caja de búsqueda- mapas, la palabra Argentina, y como resultado me ha proporcionado el mapa del país y además en otra caja de búsqueda he puesto esperanza de vida y me ha generado el mapa mundial de esperanza de vida con toda clase de datos estadísticos. Es una herramienta ideal, y yo diría que imprescindible, para los alumnos que trabajan con la filosofía de la escuela 2.0. Muy apropiada para el trabajo en proyectos de investigación y actividades en grupo, ya que permite recopilar información sobre un concepto general o detalles sobre temas específicos. Es recomendable para enriquecer dichos trabajos con ayudas visuales como imágenes o gráficos relacionados con el tema de estudio. Además permite estudiar las matemáticas solucionando el tema o problema planteado mediante el sistema de paso a paso.
Lo dicho, si tienes una pdi en tu clase, uno de los enlaces que debes manejar es este y también debes recomendárselo a tus alumnos para que lo tengan siempre a mano…les va a venir genial.
Buscador Wolfram Alpha para profesores
En esta dirección de Wolfram Alpha se pueden realizar un montón de actividades relacionadas con la búsqueda de información. Mediante la introducción de palabras el buscador nos devuelve información relevante en forma de mapas , estadísticas, cálculos matemáticos etc…
Por ejemplo, en las imágenes que se ven en la parte inferior del texto he introducido en la caja de búsqueda- mapas, la palabra Argentina, y como resultado me ha proporcionado el mapa del país y además en otra caja de búsqueda he puesto esperanza de vida y me ha generado el mapa mundial de esperanza de vida con toda clase de datos estadísticos. Es una herramienta ideal, y yo diría que imprescindible, para los alumnos que trabajan con la filosofía de la escuela 2.0. Muy apropiada para el trabajo en proyectos de investigación y actividades en grupo, ya que permite recopilar información sobre un concepto general o detalles sobre temas específicos. Es recomendable para enriquecer dichos trabajos con ayudas visuales como imágenes o gráficos relacionados con el tema de estudio. Además permite estudiar las matemáticas solucionando el tema o problema planteado mediante el sistema de paso a paso.
Lo dicho, si tienes una pdi en tu clase, uno de los enlaces que debes manejar es este y también debes recomendárselo a tus alumnos para que lo tengan siempre a mano…les va a venir genial.
Buscador Wolfram Alpha para profesores
En esta dirección de Wolfram Alpha se pueden realizar un montón de actividades relacionadas con la búsqueda de información. Mediante la introducción de palabras el buscador nos devuelve información relevante en forma de mapas , estadísticas, cálculos matemáticos etc…
Por ejemplo, en las imágenes que se ven en la parte inferior del texto he introducido en la caja de búsqueda- mapas, la palabra Argentina, y como resultado me ha proporcionado el mapa del país y además en otra caja de búsqueda he puesto esperanza de vida y me ha generado el mapa mundial de esperanza de vida con toda clase de datos estadísticos. Es una herramienta ideal, y yo diría que imprescindible, para los alumnos que trabajan con la filosofía de la escuela 2.0. Muy apropiada para el trabajo en proyectos de investigación y actividades en grupo, ya que permite recopilar información sobre un concepto general o detalles sobre temas específicos. Es recomendable para enriquecer dichos trabajos con ayudas visuales como imágenes o gráficos relacionados con el tema de estudio. Además permite estudiar las matemáticas solucionando el tema o problema planteado mediante el sistema de paso a paso.
Lo dicho, si tienes una pdi en tu clase, uno de los enlaces que debes manejar es este y también debes recomendárselo a tus alumnos para que lo tengan siempre a mano…les va a venir genial.
Comunicarse y convivir: Programa de Habilidades lingüísticas básicas
Este es el título de esta interesante publicación del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra cuya autora es Leonor Pérez Casajús. Se trata de la programación-guía didáctica de la asignatura “Habilidades lingüísticas básicas” para el profesorado y el cuaderno de trabajo del alumnado de 2º de E.S.O., en la que se combinan las habilidades de comunicación con la mejora de la convivencia. Una aportación interesante para el trabajo de la lengua en las aulas.
[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=100831181322-c39349e565144a90b38867393b0a1954 docname=comunicarse_y_convivir_alumno username=iibarrog loadinginfotext=Comunicarse%20y%20convivir.%20%20Cuaderno%20de%20trabajo showhtmllink=true tag=convivir width=620 height=496 unit=px]