Fontself: para crear entradas divertidas en el blog

Fontself es un sitio web que nos proporciona divertidos tipos de letra. Es ideal para que la utilicen los niños en las aulas. Pueden crear así divertidas entradas en sus blogs ya que proporciona el código html para insertar la entrada en diferentes sitios web. Este es un ejemplo.

Visto en el blog davincieducacion.

Amplify

Fontself: para crear entradas divertidas en el blog

Fontself es un sitio web que nos proporciona divertidos tipos de letra. Es ideal para que la utilicen los niños en las aulas. Pueden crear así divertidas entradas en sus blogs ya que proporciona el código html para insertar la entrada en diferentes sitios web. Este es un ejemplo.

Visto en el blog davincieducacion.

Amplify

Fontself: para crear entradas divertidas en el blog

Fontself es un sitio web que nos proporciona divertidos tipos de letra. Es ideal para que la utilicen los niños en las aulas. Pueden crear así divertidas entradas en sus blogs ya que proporciona el código html para insertar la entrada en diferentes sitios web. Este es un ejemplo.

Visto en el blog davincieducacion.

Amplify

Rutas de Aprendizaje: alternativa digital al libro de texto

Bajo el título “Rutas de aprendizaje: proyectos de trabajo para la escuela 2.0” Segundo Fidalgo, su autor, ha dado a conocer su trabajo en el aula en las IX Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas en Avilés (Asturias). Según comenta Segundo son una alternativa a los libros de texto e incluso a los llamados “libros digitales” que aprisa y corriendo han plantado las editoriales en plataformas web. Ha elegido la plataforma Moodle para presentarlas a los alumnos y tienen esta estructura:

                a)-Introducción: Con actividades para motivar y ofrecer el sentido general del tema.
                b)-Información: Para cada idea fundamental, una o dos actividades.
                c)-Conclusión: Expresión personal de lo aprendido.

y estos sus principios metodológicos y filosóficos.

Los alumnos deben construir, no repetir ni memorizar; sólo se memoriza lo básico; los procedimientos son más importantes que los conceptos; “se aprende haciendo”; “se aprende cooperando”; todos podemos enseñar y aprender; el maestro organiza, da pistas, orienta; el alumno es un protagonista activo.”

Se puede acceder a las rutas como invitado.

La verdad es que estas Jornadas del CPR de Avilés están dejando unos excelentes modelos de integración de las MIC (Metodologías de la Información y la comunicación) en las aulas asturianas…Esto si que es adquirir la competencia digital… y la matemática,  la lingüística, la de aprender a aprender….

Gracias a Segundo, a Nestor…. y al CPR de Avilés por difundir sus experiencias. A todos FELICIDADES.

Aquí Todas las intervenciones de las Jornadas en diferido a través de Livestream .

Amplify

Rutas de Aprendizaje: alternativa digital al libro de texto

Bajo el título “Rutas de aprendizaje: proyectos de trabajo para la escuela 2.0” Segundo Fidalgo, su autor, ha dado a conocer su trabajo en el aula en las IX Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas en Avilés (Asturias). Según comenta Segundo son una alternativa a los libros de texto e incluso a los llamados “libros digitales” que aprisa y corriendo han plantado las editoriales en plataformas web. Ha elegido la plataforma Moodle para presentarlas a los alumnos y tienen esta estructura:

                a)-Introducción: Con actividades para motivar y ofrecer el sentido general del tema.
                b)-Información: Para cada idea fundamental, una o dos actividades.
                c)-Conclusión: Expresión personal de lo aprendido.

y estos sus principios metodológicos y filosóficos.

Los alumnos deben construir, no repetir ni memorizar; sólo se memoriza lo básico; los procedimientos son más importantes que los conceptos; “se aprende haciendo”; “se aprende cooperando”; todos podemos enseñar y aprender; el maestro organiza, da pistas, orienta; el alumno es un protagonista activo.”

Se puede acceder a las rutas como invitado.

La verdad es que estas Jornadas del CPR de Avilés están dejando unos excelentes modelos de integración de las MIC (Metodologías de la Información y la comunicación) en las aulas asturianas…Esto si que es adquirir la competencia digital… y la matemática,  la lingüística, la de aprender a aprender….

Gracias a Segundo, a Nestor…. y al CPR de Avilés por difundir sus experiencias. A todos FELICIDADES.

Aquí Todas las intervenciones de las Jornadas en diferido a través de Livestream .

Amplify

Rutas de Aprendizaje: alternativa digital al libro de texto

Bajo el título “Rutas de aprendizaje: proyectos de trabajo para la escuela 2.0” Segundo Fidalgo, su autor, ha dado a conocer su trabajo en el aula en las IX Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas en Avilés (Asturias). Según comenta Segundo son una alternativa a los libros de texto e incluso a los llamados “libros digitales” que aprisa y corriendo han plantado las editoriales en plataformas web. Ha elegido la plataforma Moodle para presentarlas a los alumnos y tienen esta estructura:

                a)-Introducción: Con actividades para motivar y ofrecer el sentido general del tema.
                b)-Información: Para cada idea fundamental, una o dos actividades.
                c)-Conclusión: Expresión personal de lo aprendido.

y estos sus principios metodológicos y filosóficos.

Los alumnos deben construir, no repetir ni memorizar; sólo se memoriza lo básico; los procedimientos son más importantes que los conceptos; “se aprende haciendo”; “se aprende cooperando”; todos podemos enseñar y aprender; el maestro organiza, da pistas, orienta; el alumno es un protagonista activo.”

Se puede acceder a las rutas como invitado.

La verdad es que estas Jornadas del CPR de Avilés están dejando unos excelentes modelos de integración de las MIC (Metodologías de la Información y la comunicación) en las aulas asturianas…Esto si que es adquirir la competencia digital… y la matemática,  la lingüística, la de aprender a aprender….

Gracias a Segundo, a Nestor…. y al CPR de Avilés por difundir sus experiencias. A todos FELICIDADES.

Aquí Todas las intervenciones de las Jornadas en diferido a través de Livestream .

Amplify

Rutas de Aprendizaje: alternativa digital al libro de texto

Bajo el título “Rutas de aprendizaje: proyectos de trabajo para la escuela 2.0” Segundo Fidalgo, su autor, ha dado a conocer su trabajo en el aula en las IX Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas en Avilés (Asturias). Según comenta Segundo son una alternativa a los libros de texto e incluso a los llamados “libros digitales” que aprisa y corriendo han plantado las editoriales en plataformas web. Ha elegido la plataforma Moodle para presentarlas a los alumnos y tienen esta estructura:

                a)-Introducción: Con actividades para motivar y ofrecer el sentido general del tema.
                b)-Información: Para cada idea fundamental, una o dos actividades.
                c)-Conclusión: Expresión personal de lo aprendido.

y estos sus principios metodológicos y filosóficos.

Los alumnos deben construir, no repetir ni memorizar; sólo se memoriza lo básico; los procedimientos son más importantes que los conceptos; “se aprende haciendo”; “se aprende cooperando”; todos podemos enseñar y aprender; el maestro organiza, da pistas, orienta; el alumno es un protagonista activo.”

Se puede acceder a las rutas como invitado.

La verdad es que estas Jornadas del CPR de Avilés están dejando unos excelentes modelos de integración de las MIC (Metodologías de la Información y la comunicación) en las aulas asturianas…Esto si que es adquirir la competencia digital… y la matemática,  la lingüística, la de aprender a aprender….

Gracias a Segundo, a Nestor…. y al CPR de Avilés por difundir sus experiencias. A todos FELICIDADES.

Aquí Todas las intervenciones de las Jornadas en diferido a través de Livestream .

Amplify

Rutas de Aprendizaje: alternativa digital al libro de texto

Bajo el título “Rutas de aprendizaje: proyectos de trabajo para la escuela 2.0” Segundo Fidalgo, su autor, ha dado a conocer su trabajo en el aula en las IX Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas en Avilés (Asturias). Según comenta Segundo son una alternativa a los libros de texto e incluso a los llamados “libros digitales” que aprisa y corriendo han plantado las editoriales en plataformas web. Ha elegido la plataforma Moodle para presentarlas a los alumnos y tienen esta estructura:

                a)-Introducción: Con actividades para motivar y ofrecer el sentido general del tema.
                b)-Información: Para cada idea fundamental, una o dos actividades.
                c)-Conclusión: Expresión personal de lo aprendido.

y estos sus principios metodológicos y filosóficos.

Los alumnos deben construir, no repetir ni memorizar; sólo se memoriza lo básico; los procedimientos son más importantes que los conceptos; “se aprende haciendo”; “se aprende cooperando”; todos podemos enseñar y aprender; el maestro organiza, da pistas, orienta; el alumno es un protagonista activo.”

Se puede acceder a las rutas como invitado.

La verdad es que estas Jornadas del CPR de Avilés están dejando unos excelentes modelos de integración de las MIC (Metodologías de la Información y la comunicación) en las aulas asturianas…Esto si que es adquirir la competencia digital… y la matemática,  la lingüística, la de aprender a aprender….

Gracias a Segundo, a Nestor…. y al CPR de Avilés por difundir sus experiencias. A todos FELICIDADES.

Aquí Todas las intervenciones de las Jornadas en diferido a través de Livestream .

Amplify

Para qué utilizar las TIC en el aula: competencia digital

En este vídeo realizado en el CPR de Avilés con motivo de unas Jornadas desarrolladas en dicho Centro, Nestor Alonso ( Profesor Potachov para los tuiteros) deja muy claro para qué se pueden utilizar las TIC en el aula y cómo se adquiere la competencia digital. El vídeo es un ejemplo claro para todos los docentes de la nueva Escuela 2.0 ya que se explica la concreción práctica en el aula de dicha competencia. Se centra en : buscar información, comunicar y expresarse.

Watch live streaming video from cprdeaviles at livestream.com

Amplify

Para qué utilizar las TIC en el aula: competencia digital

En este vídeo realizado en el CPR de Avilés con motivo de unas Jornadas desarrolladas en dicho Centro, Nestor Alonso ( Profesor Potachov para los tuiteros) deja muy claro para qué se pueden utilizar las TIC en el aula y cómo se adquiere la competencia digital. El vídeo es un ejemplo claro para todos los docentes de la nueva Escuela 2.0 ya que se explica la concreción práctica en el aula de dicha competencia. Se centra en : buscar información, comunicar y expresarse.

Watch live streaming video from cprdeaviles at livestream.com

Amplify