Trabajo por proyectos con las TIC

En el reciente Congreso Escuela 2.0 de Zaragoza se han presentado un buen número de experiencias de aulas relacionadas con la utilización de las TIC. Sin duda que ha sido de lo más positivo del Congreso, ya que han quedado como un repositorio de Buenas Prácticas y modelo para muchos profesores/as.

Una de las que más gustó fue la desarrollada por  Xulio Berros  en el Tercer Ciclo de primaria del  C.P. El Lloréu de Gijón (Asturias). Es un trabajo basado en proyectos y cuya presentación se puede ver en este documento de Issuu.

Este es el enlace a la Mediateca del Congreso con los vídeos de ponencias y experiencias.

Enlace a todas las Comunicaciones del Congreso.

Amplify

Trabajo por proyectos con las TIC

En el reciente Congreso Escuela 2.0 de Zaragoza se han presentado un buen número de experiencias de aulas relacionadas con la utilización de las TIC. Sin duda que ha sido de lo más positivo del Congreso, ya que han quedado como un repositorio de Buenas Prácticas y modelo para muchos profesores/as.

Una de las que más gustó fue la desarrollada por  Xulio Berros  en el Tercer Ciclo de primaria del  C.P. El Lloréu de Gijón (Asturias). Es un trabajo basado en proyectos y cuya presentación se puede ver en este documento de Issuu.

Este es el enlace a la Mediateca del Congreso con los vídeos de ponencias y experiencias.

Enlace a todas las Comunicaciones del Congreso.

Amplify

Trabajo por proyectos con las TIC

En el reciente Congreso Escuela 2.0 de Zaragoza se han presentado un buen número de experiencias de aulas relacionadas con la utilización de las TIC. Sin duda que ha sido de lo más positivo del Congreso, ya que han quedado como un repositorio de Buenas Prácticas y modelo para muchos profesores/as.

Una de las que más gustó fue la desarrollada por  Xulio Berros  en el Tercer Ciclo de primaria del  C.P. El Lloréu de Gijón (Asturias). Es un trabajo basado en proyectos y cuya presentación se puede ver en este documento de Issuu.

Este es el enlace a la Mediateca del Congreso con los vídeos de ponencias y experiencias.

Enlace a todas las Comunicaciones del Congreso.

Amplify

Trabajo por proyectos con las TIC

En el reciente Congreso Escuela 2.0 de Zaragoza se han presentado un buen número de experiencias de aulas relacionadas con la utilización de las TIC. Sin duda que ha sido de lo más positivo del Congreso, ya que han quedado como un repositorio de Buenas Prácticas y modelo para muchos profesores/as.

Una de las que más gustó fue la desarrollada por  Xulio Berros  en el Tercer Ciclo de primaria del  C.P. El Lloréu de Gijón (Asturias). Es un trabajo basado en proyectos y cuya presentación se puede ver en este documento de Issuu.

Este es el enlace a la Mediateca del Congreso con los vídeos de ponencias y experiencias.

Enlace a todas las Comunicaciones del Congreso.

Amplify

Tu avatar en 3D y con mensajes

En otra ocasión hablé en este blog de Voki, una interesante herramienta para crear avatares parlantes y que está siendo muy utilizada en las aulas. Hoy he encontrado en el blog de chuches 2.0, referencia obligada, está otra herramienta (Oddcast PhotoFace) que tiene la misma filosofía pero que permite subir tu propia imagen y la convierte en 3D. Como en la otra herramienta se puede grabar un mensaje que acompañe al avatar.

Create Your OwnOddcast Powered

Amplify

Tu avatar en 3D y con mensajes

En otra ocasión hablé en este blog de Voki, una interesante herramienta para crear avatares parlantes y que está siendo muy utilizada en las aulas. Hoy he encontrado en el blog de chuches 2.0, referencia obligada, está otra herramienta (Oddcast PhotoFace) que tiene la misma filosofía pero que permite subir tu propia imagen y la convierte en 3D. Como en la otra herramienta se puede grabar un mensaje que acompañe al avatar.

Create Your OwnOddcast Powered

Amplify

Tu avatar en 3D y con mensajes

En otra ocasión hablé en este blog de Voki, una interesante herramienta para crear avatares parlantes y que está siendo muy utilizada en las aulas. Hoy he encontrado en el blog de chuches 2.0, referencia obligada, está otra herramienta (Oddcast PhotoFace) que tiene la misma filosofía pero que permite subir tu propia imagen y la convierte en 3D. Como en la otra herramienta se puede grabar un mensaje que acompañe al avatar.

Create Your OwnOddcast Powered

Amplify

Tu avatar en 3D y con mensajes

En otra ocasión hablé en este blog de Voki, una interesante herramienta para crear avatares parlantes y que está siendo muy utilizada en las aulas. Hoy he encontrado en el blog de chuches 2.0, referencia obligada, está otra herramienta (Oddcast PhotoFace) que tiene la misma filosofía pero que permite subir tu propia imagen y la convierte en 3D. Como en la otra herramienta se puede grabar un mensaje que acompañe al avatar.

Create Your OwnOddcast Powered

Amplify

Tu avatar en 3D y con mensajes

En otra ocasión hablé en este blog de Voki, una interesante herramienta para crear avatares parlantes y que está siendo muy utilizada en las aulas. Hoy he encontrado en el blog de chuches 2.0, referencia obligada, está otra herramienta (Oddcast PhotoFace) que tiene la misma filosofía pero que permite subir tu propia imagen y la convierte en 3D. Como en la otra herramienta se puede grabar un mensaje que acompañe al avatar.

Create Your OwnOddcast Powered

Amplify

Dicta2.0: recurso didáctico para la ortografía

Dicta2.0 es un nuevo recurso didáctico creado por Sergio Abad Gómez del CEIP Inocente Martín de Villamayor de Cva (Ciudad Real) para la mejora de la ortografía y el vocabulario. Dicta2.0 es una aplicación que reproduce aleatoriamente palabras o expresiones en español o en inglés y comprueba si se escriben correctamente. Si es así muestra la defición de la palabra del diccionario de la R.A.E. o la traducción (si es en inglés) y dicta la siguiente.

Mejora la ortografía y el vocuabulario del español y el vocabulario y el “listening” en inglés y evalúa instantáneamente al alumno mostrándole el número de aciertos y errores.

Dicta2.0 utiliza Google Translate para pronunciar y traducir y, en ocasiones, puede cometer errores. Permite insertar la aplicación en cualquier sitio web o blog ya que proporciona el código correspondiente. 

A través de un mensaje de Sergio Abad (autor) me entero de que se ha corregido un error: No mostraba definición en palabras con tildes. Muchas gracias Sergio.

Amplify