Jaque al profe 1.0

Así es como se llama este estupendo blog de la profesora bilbaina Marian. Lo subtitula” manual de un docente para aprender a trabajar en la web 2.0″ . En el mismo traza una hoja de ruta para pasar de ser un profe 1.0 al profe 2.0. En una de sus últimas entradas explica el término PLE (Personal Learning Environment) mediante este mapa conceptual.

Una estupenda guía que puede servir para la formación de profesores.

Amplify

Jaque al profe 1.0

Así es como se llama este estupendo blog de la profesora bilbaina Marian. Lo subtitula” manual de un docente para aprender a trabajar en la web 2.0″ . En el mismo traza una hoja de ruta para pasar de ser un profe 1.0 al profe 2.0. En una de sus últimas entradas explica el término PLE (Personal Learning Environment) mediante este mapa conceptual.

Una estupenda guía que puede servir para la formación de profesores.

Amplify

Jaque al profe 1.0

Así es como se llama este estupendo blog de la profesora bilbaina Marian. Lo subtitula” manual de un docente para aprender a trabajar en la web 2.0″ . En el mismo traza una hoja de ruta para pasar de ser un profe 1.0 al profe 2.0. En una de sus últimas entradas explica el término PLE (Personal Learning Environment) mediante este mapa conceptual.

Una estupenda guía que puede servir para la formación de profesores.

Amplify

Jaque al profe 1.0

Así es como se llama este estupendo blog de la profesora bilbaina Marian. Lo subtitula” manual de un docente para aprender a trabajar en la web 2.0″ . En el mismo traza una hoja de ruta para pasar de ser un profe 1.0 al profe 2.0. En una de sus últimas entradas explica el término PLE (Personal Learning Environment) mediante este mapa conceptual.

Una estupenda guía que puede servir para la formación de profesores.

Amplify

Jaque al profe 1.0

Así es como se llama este estupendo blog de la profesora bilbaina Marian. Lo subtitula” manual de un docente para aprender a trabajar en la web 2.0″ . En el mismo traza una hoja de ruta para pasar de ser un profe 1.0 al profe 2.0. En una de sus últimas entradas explica el término PLE (Personal Learning Environment) mediante este mapa conceptual.

Una estupenda guía que puede servir para la formación de profesores.

Amplify

Zondle: crear y compartir juegos educativos

Zondle es un sitio web para la creación de juegos educativos. El primer paso es la creación de una cuenta. Luego podremos crear juegos y compartirlos o utilizar la base de juegos que tienen creada.

Este es un juego de ejemplo.

Este es un vídeo que nos muestra cómo podemos comenzar a buscar juegos y utilizarlos con los alumnos.

Desde esta página podemos entrar a un amplísimo apartado de videotutoriales que responden a las preguntas más frecuentes de los usuarios.

El único inconveniente de esta muy interesante plataforma es que todo está en inglés. La página se puede traducir, de esa manera, con la herramienta de traducción de google, pero los vídeos no.

Amplify

Zondle: crear y compartir juegos educativos

Zondle es un sitio web para la creación de juegos educativos. El primer paso es la creación de una cuenta. Luego podremos crear juegos y compartirlos o utilizar la base de juegos que tienen creada.

Este es un juego de ejemplo.

Este es un vídeo que nos muestra cómo podemos comenzar a buscar juegos y utilizarlos con los alumnos.

Desde esta página podemos entrar a un amplísimo apartado de videotutoriales que responden a las preguntas más frecuentes de los usuarios.

El único inconveniente de esta muy interesante plataforma es que todo está en inglés. La página se puede traducir, de esa manera, con la herramienta de traducción de google, pero los vídeos no.

Amplify

Zondle: crear y compartir juegos educativos

Zondle es un sitio web para la creación de juegos educativos. El primer paso es la creación de una cuenta. Luego podremos crear juegos y compartirlos o utilizar la base de juegos que tienen creada.

Este es un juego de ejemplo.

Este es un vídeo que nos muestra cómo podemos comenzar a buscar juegos y utilizarlos con los alumnos.

Desde esta página podemos entrar a un amplísimo apartado de videotutoriales que responden a las preguntas más frecuentes de los usuarios.

El único inconveniente de esta muy interesante plataforma es que todo está en inglés. La página se puede traducir, de esa manera, con la herramienta de traducción de google, pero los vídeos no.

Amplify

Zondle: crear y compartir juegos educativos

Zondle es un sitio web para la creación de juegos educativos. El primer paso es la creación de una cuenta. Luego podremos crear juegos y compartirlos o utilizar la base de juegos que tienen creada.

Este es un juego de ejemplo.

Este es un vídeo que nos muestra cómo podemos comenzar a buscar juegos y utilizarlos con los alumnos.

Desde esta página podemos entrar a un amplísimo apartado de videotutoriales que responden a las preguntas más frecuentes de los usuarios.

El único inconveniente de esta muy interesante plataforma es que todo está en inglés. La página se puede traducir, de esa manera, con la herramienta de traducción de google, pero los vídeos no.

Amplify