El aula sin muros: curso verano Complutense

Este es el título de un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid y que se ha desarrollado en el Escorial los días 13,14 y 15 de julio.
Estos son los Conferenciantes

y esta la documentación que la organización del evento ha publicado en la web.

Sin duda un tema de gran interés para los docentes.

Amplify

El aula sin muros: curso verano Complutense

Este es el título de un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid y que se ha desarrollado en el Escorial los días 13,14 y 15 de julio.
Estos son los Conferenciantes

y esta la documentación que la organización del evento ha publicado en la web.

Sin duda un tema de gran interés para los docentes.

Amplify

El aula sin muros: curso verano Complutense

Este es el título de un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid y que se ha desarrollado en el Escorial los días 13,14 y 15 de julio.
Estos son los Conferenciantes

y esta la documentación que la organización del evento ha publicado en la web.

Sin duda un tema de gran interés para los docentes.

Amplify

¿La tableta del futuro educativo?

Imagen tomada de Gizmos

  

“Esta tableta de la imagen es la OLPC XO-3, una tableta diferente a lo hasta ahora visto
olpc-xo3-thumb-olpc-xo-3-una-tableta-con-pantalla-flexible-panel-solar-y-conexion-a-internet-via-satelite.
Lo cierto es que desde que las primeras tabletas han llegado al mercado no se ha abandonado jamás la idea de tener un dispositivo portátil de bajo costo que permita hacer llegar la tecnología a los más desfavorecidos. El OLPC XO-3 responde a las palabras de One Laptop Per Child pretende precisamente eso, y ahora les contamos porque es diferente a los demás.
Resulta que la presentación del OLPC XO-3 se llevará a cabo a finales de este año, por lo que conviene estar al tanto de las novedades que llegan con esta tableta.
La OLPC XO-3 llega con una pantalla flexible de 11 pulgadas a alta definición, una cámara web, un panel solar para su autonomía energética y la capacidad de conectarse vía satélite, por lo que podrá estar siempre conectada a la red.
En cuanto a características técnicas, la tableta OLPC XO-3 llega con procesador Marvell Armada (1 GHz) y ofrecerá una memoria RAM de 256 MB, una ranura para tarjetas SD de hasta 4 GB de almacenamiento, una resolución de pantalla de 1024 x 600 pixeles, dos altavoces, un micrófono, un acelerómetro, y un puerto USB.
Por si no bastase la nueva tableta incluirá probablemente Android y costará, si todo va según lo previsto, menos de 100 euros. ¿Increíble no?”

Si esto es cierto, podemos estar ante un dispositivo ideal para el mundo educativo.

Tomado de gizmos y escrito por: cristina.torres

Amplify

¿La tableta del futuro educativo?

Imagen tomada de Gizmos

  

“Esta tableta de la imagen es la OLPC XO-3, una tableta diferente a lo hasta ahora visto
olpc-xo3-thumb-olpc-xo-3-una-tableta-con-pantalla-flexible-panel-solar-y-conexion-a-internet-via-satelite.
Lo cierto es que desde que las primeras tabletas han llegado al mercado no se ha abandonado jamás la idea de tener un dispositivo portátil de bajo costo que permita hacer llegar la tecnología a los más desfavorecidos. El OLPC XO-3 responde a las palabras de One Laptop Per Child pretende precisamente eso, y ahora les contamos porque es diferente a los demás.
Resulta que la presentación del OLPC XO-3 se llevará a cabo a finales de este año, por lo que conviene estar al tanto de las novedades que llegan con esta tableta.
La OLPC XO-3 llega con una pantalla flexible de 11 pulgadas a alta definición, una cámara web, un panel solar para su autonomía energética y la capacidad de conectarse vía satélite, por lo que podrá estar siempre conectada a la red.
En cuanto a características técnicas, la tableta OLPC XO-3 llega con procesador Marvell Armada (1 GHz) y ofrecerá una memoria RAM de 256 MB, una ranura para tarjetas SD de hasta 4 GB de almacenamiento, una resolución de pantalla de 1024 x 600 pixeles, dos altavoces, un micrófono, un acelerómetro, y un puerto USB.
Por si no bastase la nueva tableta incluirá probablemente Android y costará, si todo va según lo previsto, menos de 100 euros. ¿Increíble no?”

Si esto es cierto, podemos estar ante un dispositivo ideal para el mundo educativo.

Tomado de gizmos y escrito por: cristina.torres

Amplify

¿La tableta del futuro educativo?

Imagen tomada de Gizmos

  

“Esta tableta de la imagen es la OLPC XO-3, una tableta diferente a lo hasta ahora visto
olpc-xo3-thumb-olpc-xo-3-una-tableta-con-pantalla-flexible-panel-solar-y-conexion-a-internet-via-satelite.
Lo cierto es que desde que las primeras tabletas han llegado al mercado no se ha abandonado jamás la idea de tener un dispositivo portátil de bajo costo que permita hacer llegar la tecnología a los más desfavorecidos. El OLPC XO-3 responde a las palabras de One Laptop Per Child pretende precisamente eso, y ahora les contamos porque es diferente a los demás.
Resulta que la presentación del OLPC XO-3 se llevará a cabo a finales de este año, por lo que conviene estar al tanto de las novedades que llegan con esta tableta.
La OLPC XO-3 llega con una pantalla flexible de 11 pulgadas a alta definición, una cámara web, un panel solar para su autonomía energética y la capacidad de conectarse vía satélite, por lo que podrá estar siempre conectada a la red.
En cuanto a características técnicas, la tableta OLPC XO-3 llega con procesador Marvell Armada (1 GHz) y ofrecerá una memoria RAM de 256 MB, una ranura para tarjetas SD de hasta 4 GB de almacenamiento, una resolución de pantalla de 1024 x 600 pixeles, dos altavoces, un micrófono, un acelerómetro, y un puerto USB.
Por si no bastase la nueva tableta incluirá probablemente Android y costará, si todo va según lo previsto, menos de 100 euros. ¿Increíble no?”

Si esto es cierto, podemos estar ante un dispositivo ideal para el mundo educativo.

Tomado de gizmos y escrito por: cristina.torres

Amplify

¿La tableta del futuro educativo?

Imagen tomada de Gizmos

  

“Esta tableta de la imagen es la OLPC XO-3, una tableta diferente a lo hasta ahora visto
olpc-xo3-thumb-olpc-xo-3-una-tableta-con-pantalla-flexible-panel-solar-y-conexion-a-internet-via-satelite.
Lo cierto es que desde que las primeras tabletas han llegado al mercado no se ha abandonado jamás la idea de tener un dispositivo portátil de bajo costo que permita hacer llegar la tecnología a los más desfavorecidos. El OLPC XO-3 responde a las palabras de One Laptop Per Child pretende precisamente eso, y ahora les contamos porque es diferente a los demás.
Resulta que la presentación del OLPC XO-3 se llevará a cabo a finales de este año, por lo que conviene estar al tanto de las novedades que llegan con esta tableta.
La OLPC XO-3 llega con una pantalla flexible de 11 pulgadas a alta definición, una cámara web, un panel solar para su autonomía energética y la capacidad de conectarse vía satélite, por lo que podrá estar siempre conectada a la red.
En cuanto a características técnicas, la tableta OLPC XO-3 llega con procesador Marvell Armada (1 GHz) y ofrecerá una memoria RAM de 256 MB, una ranura para tarjetas SD de hasta 4 GB de almacenamiento, una resolución de pantalla de 1024 x 600 pixeles, dos altavoces, un micrófono, un acelerómetro, y un puerto USB.
Por si no bastase la nueva tableta incluirá probablemente Android y costará, si todo va según lo previsto, menos de 100 euros. ¿Increíble no?”

Si esto es cierto, podemos estar ante un dispositivo ideal para el mundo educativo.

Tomado de gizmos y escrito por: cristina.torres

Amplify

¿La tableta del futuro educativo?

Imagen tomada de Gizmos

  

“Esta tableta de la imagen es la OLPC XO-3, una tableta diferente a lo hasta ahora visto
olpc-xo3-thumb-olpc-xo-3-una-tableta-con-pantalla-flexible-panel-solar-y-conexion-a-internet-via-satelite.
Lo cierto es que desde que las primeras tabletas han llegado al mercado no se ha abandonado jamás la idea de tener un dispositivo portátil de bajo costo que permita hacer llegar la tecnología a los más desfavorecidos. El OLPC XO-3 responde a las palabras de One Laptop Per Child pretende precisamente eso, y ahora les contamos porque es diferente a los demás.
Resulta que la presentación del OLPC XO-3 se llevará a cabo a finales de este año, por lo que conviene estar al tanto de las novedades que llegan con esta tableta.
La OLPC XO-3 llega con una pantalla flexible de 11 pulgadas a alta definición, una cámara web, un panel solar para su autonomía energética y la capacidad de conectarse vía satélite, por lo que podrá estar siempre conectada a la red.
En cuanto a características técnicas, la tableta OLPC XO-3 llega con procesador Marvell Armada (1 GHz) y ofrecerá una memoria RAM de 256 MB, una ranura para tarjetas SD de hasta 4 GB de almacenamiento, una resolución de pantalla de 1024 x 600 pixeles, dos altavoces, un micrófono, un acelerómetro, y un puerto USB.
Por si no bastase la nueva tableta incluirá probablemente Android y costará, si todo va según lo previsto, menos de 100 euros. ¿Increíble no?”

Si esto es cierto, podemos estar ante un dispositivo ideal para el mundo educativo.

Tomado de gizmos y escrito por: cristina.torres

Amplify

Mi PLE: Hector Monteagudo

Hace algunos días comentaba en una entrada las posibilidades de las nuevas herramientas que están surgiendo para el filtrado y la distribución de contenidos en forma de temas específicos. Una de esas herramientas era livebinder. Precisamente con esta herramienta Héctor Monteagudo ha creado un binder sobre los Entornos Personales de Aprendizaje o PLE que me ha parecido muy interesante y que por eso lo muestro en esta entrada. Gracias a Héctor por compartir su trabajo.

Amplify

Mi PLE: Hector Monteagudo

Hace algunos días comentaba en una entrada las posibilidades de las nuevas herramientas que están surgiendo para el filtrado y la distribución de contenidos en forma de temas específicos. Una de esas herramientas era livebinder. Precisamente con esta herramienta Héctor Monteagudo ha creado un binder sobre los Entornos Personales de Aprendizaje o PLE que me ha parecido muy interesante y que por eso lo muestro en esta entrada. Gracias a Héctor por compartir su trabajo.

Amplify