El videojuego como elemento para el aprendizaje (2)

En esta segunda entrega sobre el tema de los videojuegos como elemento para el aprendizaje voy a mostrar otra de las ponencias del citado seminario sobre videojuegos desarrollado en el ITBA de Buenos Aires.En la misma, la doctora Graciela Esnaola, de la Universidad de Valencia se refirió a Videojuegos y Aprendizaje: componentes psicopedagogicos en la innovación educativa”. Esta es su presentación:

De la misma hay que destacar algunas ideas:La cultura hipermedial, en las que nos movemos apela a la emoción, a la intuicion, al afecto, donde la palabra como reflexión viene después por lo que surgen nuevos estilos comunicativos en los intercambios culturales produciéndose :

* Nuevos Flujos comunicacionales
* modalidad de aprendizaje y de construcción de conocimiento
* Aparece la metáfora de la sociedad del conocimiento en red.Se produce la digitalizacion de los procesos comuncativos donde hay una gramática de la hipermediacion en la cual converge la tecnologíae irrumpen los usuarios 2.0 los que no necesitan poseer demasiados conocimientos técnicos para interactuar en la Web.

La escuela ya no tiene la mision fundamental de enseñar conocimientos (eso ya lo hace internet), debe ser el lugar para aprender a usar y manejar las fuentes de información y aprender a trabajar colaborativamente.

Según la crónica de Marisa Conde otro tema interesante sobre el que habló la doctora fue el trabajo de Mihaly Csikszentmihalyi e Isabella Selega Csikszentmihalyi :“Experiencia Óptima: Estudios psicológicos del flujo en la conciencia”


El trabajo toma algunas variables en consideración como lascondiciones de la tarea, en concreto la combinación del nivel dedesafío y de las habilidades percibidas, las que configuran los”canales” responsables de las experiencias asociadas a cada actividad

Los distintos niveles de la combinatoria de estas dos variables da lugar a ocho canales experienciales que son:

  • Altos desafíos y moderadas habilidades dan lugar a experiencias de activación.
  • Altos desafíos y bajas habilidades dan lugar a experiencias de ansiedad.
  • Moderados desafíos y bajas habilidades dan lugar a experiencias de preocupación.
  • Bajos desafíos y bajas habilidades dan lugar a experiencias de apatía.
  • Bajos desafíos y moderadas habilidades dan lugar a experiencias de relajación.
  • Bajos desafíos y altas habilidades dan lugar a experiencias de aburrimiento.
  • Moderados desafíos y altas habilidades dan lugar a experiencias de control.
  • Altos desafíos y altas habilidades dan lugar a experiencias de flujo.

Sin duda variables que habría que tener en cuenta en las escuelas a la hora de programar las activiades a proponer a los alumnos.

Fuente: Marisa Elena Conde

Amplify

El videojuego como elemento para el aprendizaje

Tomada de mundivideojuegos

El videojuego es desde hace mucho tiempo un elemento importante en la enseñanza. En estos días se está desarrollando en el Itba (InstitutoTecnológico de Buenos Aires) un seminario sobre videojuegos y educación. En el blog Creatividad en la escuela nos informan de los contenidos del mismo. Me ha interesado, sobre todo, esta presentación en la que se muestran casos de éxito en la utilización de los videojuegos en algunos países y se dan algunas nociones sobre la calidad de los mismos.

En la presentación se destacan algunas ideas que me han parecido de interés:

Si el juego es divertido aunque gráficamente sea pésimo, se vende en cambio si la historia no es buena no importa el diseño, es un fracaso. 
Un  videoeducativo es aquel que te permite aplicar aquello que aprendiste. No tiene que ser un videojuego de matemática para que sea educativo sino un videojuego en el que pongas en práctica la matemática para jugarlo que es diferente.
Destaca la noticia que cuenta que  en colegios e institutos de secundaria de Japón tendrán consolas Nintendo DS en sus aulas con las que pretenden utilizar las aplicaciones interactivas y sus posibilidades como lector de libros electrónicos.
Destacó algunos videojuegos educativos como el que fue creado en Croacia llamado Urban Jungle creado por  Autoklub Rijeka en el que el usuario, mediante un simulador de tráfico,  aprende las normas de circulación.
Urgente mensaje desarrollado por la  Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) donde el objetivo es entregar un mensaje urgente atravesando diferentes lugares del mundo y sorteando obstáculos,  lo que implica la toma de decisiones. El éxito del jugador dependerá en gran medida del modo en que pueda sopesar las diversas variables que el juego le plantea
Perfil de Riesgo Videojuego de la Administración Federal de Ingresos Públicos: Martina integra el equipo de investigaciones especiales de la AFIP y debe resolver interesantes casos en distintos escenarios de la Argentina.

Amplify

El videojuego como elemento para el aprendizaje

Tomada de mundivideojuegos

El videojuego es desde hace mucho tiempo un elemento importante en la enseñanza. En estos días se está desarrollando en el Itba (InstitutoTecnológico de Buenos Aires) un seminario sobre videojuegos y educación. En el blog Creatividad en la escuela nos informan de los contenidos del mismo. Me ha interesado, sobre todo, esta presentación en la que se muestran casos de éxito en la utilización de los videojuegos en algunos países y se dan algunas nociones sobre la calidad de los mismos.

En la presentación se destacan algunas ideas que me han parecido de interés:

Si el juego es divertido aunque gráficamente sea pésimo, se vende en cambio si la historia no es buena no importa el diseño, es un fracaso. 
Un  videoeducativo es aquel que te permite aplicar aquello que aprendiste. No tiene que ser un videojuego de matemática para que sea educativo sino un videojuego en el que pongas en práctica la matemática para jugarlo que es diferente.
Destaca la noticia que cuenta que  en colegios e institutos de secundaria de Japón tendrán consolas Nintendo DS en sus aulas con las que pretenden utilizar las aplicaciones interactivas y sus posibilidades como lector de libros electrónicos.
Destacó algunos videojuegos educativos como el que fue creado en Croacia llamado Urban Jungle creado por  Autoklub Rijeka en el que el usuario, mediante un simulador de tráfico,  aprende las normas de circulación.
Urgente mensaje desarrollado por la  Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) donde el objetivo es entregar un mensaje urgente atravesando diferentes lugares del mundo y sorteando obstáculos,  lo que implica la toma de decisiones. El éxito del jugador dependerá en gran medida del modo en que pueda sopesar las diversas variables que el juego le plantea
Perfil de Riesgo Videojuego de la Administración Federal de Ingresos Públicos: Martina integra el equipo de investigaciones especiales de la AFIP y debe resolver interesantes casos en distintos escenarios de la Argentina.

Amplify

El videojuego como elemento para el aprendizaje

Tomada de mundivideojuegos

El videojuego es desde hace mucho tiempo un elemento importante en la enseñanza. En estos días se está desarrollando en el Itba (InstitutoTecnológico de Buenos Aires) un seminario sobre videojuegos y educación. En el blog Creatividad en la escuela nos informan de los contenidos del mismo. Me ha interesado, sobre todo, esta presentación en la que se muestran casos de éxito en la utilización de los videojuegos en algunos países y se dan algunas nociones sobre la calidad de los mismos.

En la presentación se destacan algunas ideas que me han parecido de interés:

Si el juego es divertido aunque gráficamente sea pésimo, se vende en cambio si la historia no es buena no importa el diseño, es un fracaso. 
Un  videoeducativo es aquel que te permite aplicar aquello que aprendiste. No tiene que ser un videojuego de matemática para que sea educativo sino un videojuego en el que pongas en práctica la matemática para jugarlo que es diferente.
Destaca la noticia que cuenta que  en colegios e institutos de secundaria de Japón tendrán consolas Nintendo DS en sus aulas con las que pretenden utilizar las aplicaciones interactivas y sus posibilidades como lector de libros electrónicos.
Destacó algunos videojuegos educativos como el que fue creado en Croacia llamado Urban Jungle creado por  Autoklub Rijeka en el que el usuario, mediante un simulador de tráfico,  aprende las normas de circulación.
Urgente mensaje desarrollado por la  Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) donde el objetivo es entregar un mensaje urgente atravesando diferentes lugares del mundo y sorteando obstáculos,  lo que implica la toma de decisiones. El éxito del jugador dependerá en gran medida del modo en que pueda sopesar las diversas variables que el juego le plantea
Perfil de Riesgo Videojuego de la Administración Federal de Ingresos Públicos: Martina integra el equipo de investigaciones especiales de la AFIP y debe resolver interesantes casos en distintos escenarios de la Argentina.

Amplify

El videojuego como elemento para el aprendizaje

Tomada de mundivideojuegos

El videojuego es desde hace mucho tiempo un elemento importante en la enseñanza. En estos días se está desarrollando en el Itba (InstitutoTecnológico de Buenos Aires) un seminario sobre videojuegos y educación. En el blog Creatividad en la escuela nos informan de los contenidos del mismo. Me ha interesado, sobre todo, esta presentación en la que se muestran casos de éxito en la utilización de los videojuegos en algunos países y se dan algunas nociones sobre la calidad de los mismos.

En la presentación se destacan algunas ideas que me han parecido de interés:

Si el juego es divertido aunque gráficamente sea pésimo, se vende en cambio si la historia no es buena no importa el diseño, es un fracaso. 
Un  videoeducativo es aquel que te permite aplicar aquello que aprendiste. No tiene que ser un videojuego de matemática para que sea educativo sino un videojuego en el que pongas en práctica la matemática para jugarlo que es diferente.
Destaca la noticia que cuenta que  en colegios e institutos de secundaria de Japón tendrán consolas Nintendo DS en sus aulas con las que pretenden utilizar las aplicaciones interactivas y sus posibilidades como lector de libros electrónicos.
Destacó algunos videojuegos educativos como el que fue creado en Croacia llamado Urban Jungle creado por  Autoklub Rijeka en el que el usuario, mediante un simulador de tráfico,  aprende las normas de circulación.
Urgente mensaje desarrollado por la  Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) donde el objetivo es entregar un mensaje urgente atravesando diferentes lugares del mundo y sorteando obstáculos,  lo que implica la toma de decisiones. El éxito del jugador dependerá en gran medida del modo en que pueda sopesar las diversas variables que el juego le plantea
Perfil de Riesgo Videojuego de la Administración Federal de Ingresos Públicos: Martina integra el equipo de investigaciones especiales de la AFIP y debe resolver interesantes casos en distintos escenarios de la Argentina.

Amplify

El videojuego como elemento para el aprendizaje

Tomada de mundivideojuegos

El videojuego es desde hace mucho tiempo un elemento importante en la enseñanza. En estos días se está desarrollando en el Itba (InstitutoTecnológico de Buenos Aires) un seminario sobre videojuegos y educación. En el blog Creatividad en la escuela nos informan de los contenidos del mismo. Me ha interesado, sobre todo, esta presentación en la que se muestran casos de éxito en la utilización de los videojuegos en algunos países y se dan algunas nociones sobre la calidad de los mismos.

En la presentación se destacan algunas ideas que me han parecido de interés:

Si el juego es divertido aunque gráficamente sea pésimo, se vende en cambio si la historia no es buena no importa el diseño, es un fracaso. 
Un  videoeducativo es aquel que te permite aplicar aquello que aprendiste. No tiene que ser un videojuego de matemática para que sea educativo sino un videojuego en el que pongas en práctica la matemática para jugarlo que es diferente.
Destaca la noticia que cuenta que  en colegios e institutos de secundaria de Japón tendrán consolas Nintendo DS en sus aulas con las que pretenden utilizar las aplicaciones interactivas y sus posibilidades como lector de libros electrónicos.
Destacó algunos videojuegos educativos como el que fue creado en Croacia llamado Urban Jungle creado por  Autoklub Rijeka en el que el usuario, mediante un simulador de tráfico,  aprende las normas de circulación.
Urgente mensaje desarrollado por la  Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) donde el objetivo es entregar un mensaje urgente atravesando diferentes lugares del mundo y sorteando obstáculos,  lo que implica la toma de decisiones. El éxito del jugador dependerá en gran medida del modo en que pueda sopesar las diversas variables que el juego le plantea
Perfil de Riesgo Videojuego de la Administración Federal de Ingresos Públicos: Martina integra el equipo de investigaciones especiales de la AFIP y debe resolver interesantes casos en distintos escenarios de la Argentina.

Amplify

30 herramientas para el filtrado de contenidos

Conforme la web se va llenando de blogs, twitts, wikis, noticias, artículos, vídeos etc se van necesitando herramientas y personas que vayan filtrando esos contenidos en función de temáticas concretas para que la gente pueda seguirlas y estar al tanto de lo que sucede en la web. Estas herramientas tienen la denominación de curaciòn de contenidos (que suena bastante mal en castellano, pero lo traducen así del inglés). Esta es la relación de 30 de esas herramientas. Estan tomadas del mejor especialista en este y en otros muchos temas de internet, Robin good.

Herramientas  de filtrado y distribución de contenidos:
curated.by  (Beta) – Recoge y organiza tweets en base a temas-“paquetes” (conjuntos de tweets) que pueden ser compartidos o integrados en cualquier lugar, y suscrito por otros usuarios. Los Paquetes son creados usando una simple extensión de navegador para Chrome que muestra un  botón “cura”de abajo cada tweet que se ve en Twitter.com.

Storify
Es una manera de contar historias usando los medios de comunicación social, como tweets, fotos y vídeos. Buscar múltiples redes sociales desde un solo lugar, y luego arrastrar elementos individuales en su historia. Puede volver a ordenar los elementos y agregar el texto para dar contexto a sus lectores.

Scoop.it (Beta, sólo para invitados) – “¡Sé el curador de su tema favorito” Scoop.it es una impresionante herramienta para el descubrimiento de los nichey super, joyas ocultas relevantes al tema específico. Utilice el panel de control para gestionar una cantidad ilimitada de fuentes (páginas web, RSS, redes sociales específicas de las cuentas, etc) y el tapón en palabras clave relevantes y los parámetros de la fecha. Scoop.it hace el resto y que ofrece una alimentación constante de exactamente el tipo de contenido que estás buscando.

Redux – Preservación de contenidos de gran alcance concreto de los vídeos. Redux le ayuda a descubrir todos los mejores videos para ver, que se organizan en temas muy fuertemente centrada en los usuarios Redux otros. Crea tu propio canal para iniciar el contenido de vídeo comisariado. También se puede ir por la tangente Stumble It-como por el golpe “Descubrir” el cual sirve videos frescos relevantes para sus intereses.

Evri  (Beta) – “. Discover, seguimiento, cura y compartir” En primer lugar una noticia centrada en la herramienta de curación, EVRI te trae las últimas noticias, le ayuda a controlar los que son más importantes y le permite de conservar sus propios canales.

Blekko  – “Slash en la Web!” Blekko es una mejor manera de buscar en la web mediante el uso de slashtags. slashtags buscar sólo los sitios que usted desea y cortan los sitios de spam. uso de los amigos, los expertos, la comunidad o de su propia slashtags para recortar en lo que quiere y recortar lo que no. Búsqueda extremadamente útil herramienta para cuando hinchado de Google, los resultados de spam sólo no lo corte.

BagTheWeb  – BagTheWeb cura ayuda a los usuarios de contenido Web. Para cualquier tema, puede crear una “bolsa” para recopilar, publicar y compartir cualquier contenido de la Web. Más allá de la capacidad de la mayoría de las herramientas de curación “, BagTheWeb permite a los usuarios construir redes de bolsas. Esta forma de bolsas se pueden unir para proporcionar información rica y completa sobre cualquier tema.

BlogBridge – Una herramienta para la verdadera info-adictos que quieren una mejor forma de disputa de todos sus feeds RSS de los blogs y las noticias en un organizador muy bien. Un fácil de usar / fácil de gestionar y de la pesca de arrastre a través de cientos de blogs y sacar el mejor pepitas.

KeepStream – “Organizar tus tweets.” Todos sabemos lo difícil que es mantenerse al día con nuestros flujos de Twitter y muchas también han sentido la frustración de los tweets de perder en el vacío, gracias a la falta de fiabilidad de Twitter. KeepStream te permite guardar tus tweets, organizarlas en colecciones de útiles (por ejemplo, cura tus tweets) y las colecciones de integrar los tweets en blogs.

Paper.li  – Le permite a su vez Twitter, Faceook y RSS en fácil de digerir en línea “periódicos” en tan sólo unos pocos clics. Requiere una cuenta de Twitter o Facebook para registrarte y comenzar a publicar sus propios periódicos. Trate a sus lectores y seguidores a una selección cuidadosamente seleccionados de noticias frescas y enlaces diarios.

Pearltrees  – Una herramienta muy potente que ayuda a descubrir nuevos contenidos relevantes, presentándolo de una manera muy visual. La interfaz se basa en un centro y periferia diagrama de forma de árbol de contenido que usted busca, descubrir y recolectar. Pase el ratón sobre nuevas “perlas” para ver en un vistazo las vistas previas de los contenidos que luego se puede “elegir”, comentar y compartir.

Bundlr  – Una herramienta para la curación en línea: recorte, la agregación y la distribución de contenidos web. ¿Y si hubiera una forma fácil de empaquetar todos los enlaces interesantes que encuentran los vídeos, tweets, fotos y otras cosas que era todo lo relacionado-y luego compartir su paquete fácilmente con los demás? Eso es lo que hace Bundlr.

Amplify Ampliar – “La manera más fácil de recortar, compartir y discutir las cosas que le interesan.” Añadir la amplificación clipper web a su navegador para empezar a recortar y compartir las cosas que encontramos en la web, tales como extractos del artículo, fotos, videos y más.

mySyndicaat  – A ninguno-volantes noticias herramienta de curación para newshounds graves. Un agregador personalizado que le permite recoger noticias, lo filtran a sus necesidades, y lo entregan a través de documentos dinámicos y herramientas de publicación.

Curation Station  – Un servicio de pago a las empresas de catering, CurationStation ofrece a las empresas y organismos con una herramienta para recopilar, seleccionar y compartir el contenido específico con sus audiencias para lograr los objetivos de negocio, y les permite personalizar la forma en el contenido se muestra comisariada (por ejemplo, para que coincida con su marca página web).

trunk.ly  – Una pequeña herramienta práctica y muy valiosa que recoge y almacena el contenido y los enlaces compartidos de sus corrientes sociales. Más importante aún, los índices de las páginas web de los enlaces punto a, y construye un motor de búsqueda de personal, así que nunca se han de etiquetar o describir un vínculo nuevo, busca justo y Trunk.ly lo encontrará de nuevo para usted.

YourVersion  – “. La mejor manera de descubrir nuevo contenido que es relevante para usted” Conecta tu palabra clave basadas en los intereses y dejar YourVersion buscar en la web para que usted y bregar todo ese contenido en una herramienta fácil de manejar panel organizado en pestañas, como noticias, Blogs, Web, Twitter, Quora, amigos, y mucho más. Utilice el dial relevantes vs recientes para obtener la mezcla adecuada de los contenidos.

Summify  – Crea un resumen hermoso diario de las noticias más relevantes de sus redes sociales y lo entrega a usted por correo electrónico, Web o móvil. Diigo Diigo (Beta) – “Recopilar y poner de relieve, a continuación, recordar.” Diigo es una verdadera herramienta de marcadores (en comparación con Evernote) que se ve y se siente mucho como Delicious, pero con características adicionales que hacen que sea más útil para la curación de contenido. Recopilar y organizar cualquier cosa (marcadores, resaltados, notas, imágenes, imágenes …) y luego acceder a su material desde cualquier parte y puede compartir fácilmente.

Qrait  (Beta, solo invitados) – (De los creadores de Twitterfall) “Qrait es una plataforma de curación en tiempo real diseñado para satisfacer las necesidades de los curadores de contenido y reducir la sobrecarga de información para el resto de nosotros.” Los usuarios pueden crear “moléculas” que son como centros pequeños de información que se agrega “átomos” (más información). Los átomos se añaden en forma de copiar y pegar direcciones URL que sacará automáticamente de cualquier contenido embebido, como el vídeo, fotos, etc

Story Crawler  (Beta privada) – El sueño de un investigador, es una historia de cadenas de noticias inteligente y la recopilación de información de productos de software que las minas de los datos de la sobrecarga de información para obtener los resultados que afinar en sus necesidades específicas y conectar los puntos para usted.

Feedly  – “Una forma rápida y con estilo a seguir, leer y compartir el contenido de sus fuentes favoritas, en cualquier momento y en cualquier lugar” Al igual que un lector de RSS en los esteroides, Feedly le permite organizar sus fuentes y personalizar sus puntos de vista para sacar el máximo partido de ella, con lo que el mejor contenido a la superficie. Requiere inicio de sesión con una cuenta de Google.

my6sense  – Que ofrece un contenido que se clasifica de acuerdo a sus preferencias personales de sus flujos sociales diversos. Puede ver lo que es más importante para usted, ordenado por relevancia, de todos sus arroyos, dentro de las corrientes individuales, e incluso dentro de las categorías específicas determinadas por usted. Lo que es único es que no hay necesidad de establecer preferencias o dar algún comentario explícito. “La intuición Digital” aprende lo que es valioso para la traducción de su comportamiento de consumo en una función de categoría personalizada.

Instapaper  – “. Guardar páginas web interesantes para leer más tarde” Una de esas herramientas aparentemente simple que, después de usar por un tiempo, usted encontrará que usted no puede funcionar sin él. Cuando te topas con un contenido interesante en la web, pero no tienen tiempo para leerlo, simplemente pulse el botón “Leer más tarde” para enviar a Instapaper, a continuación, acceder a ella más tarde desde cualquier lugar / cualquier dispositivo (incluyendo Kindle) en un estilo periodístico como formato.

Shareist  (Beta, solo invitados) – Crea tu propio sitio web personalizado de curación rápida y fácilmente. Publicar contenido que es importante para usted y su audiencia y ofrecer su perspectiva única.

Storyful – “Storyful fue fundada por los periodistas que quería separar la noticia de que el ruido de la web en tiempo real.” Use Storyful crear fácilmente una visual “historia”, dijo a través de tweets, vídeos e imágenes.

LOUD3R- Un pago (es decir: caro) pero el contenido de la plataforma profesional de curación que ofrece el mejor contenido en tiempo real sobre cualquier tema y los tubos en su sitio, blog, canal de marca, etc se anuncia como la solución de contenido el primer y único a nivel empresarial que es rico en características e intuitiva.

OneSpot – “Entregar el contenido a su público quiere de su sitio, la red o en la web.” Otro profesional de grado plataforma de distribución de contenidos con algoritmos patentados de la comunidad de clasificación que llevar el mejor contenido para su audiencia a la superficie.

Daylife  – Una suite de edición profesional que “inteligentemente ingiere cualquier medio de comunicación en la nube y permite en tiempo real de publicación de las características bellamente prestados.”

Eqentia  – “A partir de su contexto, vamos a encontrar contenido. A partir de ese contenido, vamos a encontrar a gente. Se toma la acción. “Destinada a capacitar a las empresas a convertirse en editores profesionales con una gran cantidad de herramientas de preservación de contenidos, portales dedicados tema, y ​​puntos de vista analítico. Incluso si usted no usa un producto Eqentia pagado, usted puede tomar ventaja de la preservación del sistema mediante la exploración y la personalización de los canales o mediante la creación de su propio portal.

Curata  – “Curata es la comercialización de contenidos en una caja. Curata ayuda a los mercadólogos maximizar sus esfuerzos de preservación de contenido con herramientas basadas en web para más fácilmente encontrar, organizar y compartir contenidos en línea – para ayudar a construir liderazgo y crecimiento de sus clientes potenciales “.

Lynk.ly  (Beta) – Lynk.ly le ayuda a descubrir la que más se habla en las historias del mundo antes de que sean demasiado populares. En esencia, Lynk.ly predice la popularidad de las historias que están siendo compartidos en las redes sociales del mundo. Navegar por la página para ver lo que está caliente, lo que es nuevo, y lo que está arriba-y-venir.

PostPost  – “Los resultados de búsqueda PostPost están llenos de super-información relevante de las personas que siguen en Twitter, los enlaces, fotos, noticias, comentarios y puntos de vista totalmente ausente de búsqueda en tiempo real.” Regístrate para que PostPo.st recoge automáticamente lo que y las personas que siguen han compartido lo que siempre se puede tener en la demanda.

Amplify

30 herramientas para el filtrado de contenidos

Conforme la web se va llenando de blogs, twitts, wikis, noticias, artículos, vídeos etc se van necesitando herramientas y personas que vayan filtrando esos contenidos en función de temáticas concretas para que la gente pueda seguirlas y estar al tanto de lo que sucede en la web. Estas herramientas tienen la denominación de curaciòn de contenidos (que suena bastante mal en castellano, pero lo traducen así del inglés). Esta es la relación de 30 de esas herramientas. Estan tomadas del mejor especialista en este y en otros muchos temas de internet, Robin good.

Herramientas  de filtrado y distribución de contenidos:
curated.by  (Beta) – Recoge y organiza tweets en base a temas-“paquetes” (conjuntos de tweets) que pueden ser compartidos o integrados en cualquier lugar, y suscrito por otros usuarios. Los Paquetes son creados usando una simple extensión de navegador para Chrome que muestra un  botón “cura”de abajo cada tweet que se ve en Twitter.com.

Storify
Es una manera de contar historias usando los medios de comunicación social, como tweets, fotos y vídeos. Buscar múltiples redes sociales desde un solo lugar, y luego arrastrar elementos individuales en su historia. Puede volver a ordenar los elementos y agregar el texto para dar contexto a sus lectores.

Scoop.it (Beta, sólo para invitados) – “¡Sé el curador de su tema favorito” Scoop.it es una impresionante herramienta para el descubrimiento de los nichey super, joyas ocultas relevantes al tema específico. Utilice el panel de control para gestionar una cantidad ilimitada de fuentes (páginas web, RSS, redes sociales específicas de las cuentas, etc) y el tapón en palabras clave relevantes y los parámetros de la fecha. Scoop.it hace el resto y que ofrece una alimentación constante de exactamente el tipo de contenido que estás buscando.

Redux – Preservación de contenidos de gran alcance concreto de los vídeos. Redux le ayuda a descubrir todos los mejores videos para ver, que se organizan en temas muy fuertemente centrada en los usuarios Redux otros. Crea tu propio canal para iniciar el contenido de vídeo comisariado. También se puede ir por la tangente Stumble It-como por el golpe “Descubrir” el cual sirve videos frescos relevantes para sus intereses.

Evri  (Beta) – “. Discover, seguimiento, cura y compartir” En primer lugar una noticia centrada en la herramienta de curación, EVRI te trae las últimas noticias, le ayuda a controlar los que son más importantes y le permite de conservar sus propios canales.

Blekko  – “Slash en la Web!” Blekko es una mejor manera de buscar en la web mediante el uso de slashtags. slashtags buscar sólo los sitios que usted desea y cortan los sitios de spam. uso de los amigos, los expertos, la comunidad o de su propia slashtags para recortar en lo que quiere y recortar lo que no. Búsqueda extremadamente útil herramienta para cuando hinchado de Google, los resultados de spam sólo no lo corte.

BagTheWeb  – BagTheWeb cura ayuda a los usuarios de contenido Web. Para cualquier tema, puede crear una “bolsa” para recopilar, publicar y compartir cualquier contenido de la Web. Más allá de la capacidad de la mayoría de las herramientas de curación “, BagTheWeb permite a los usuarios construir redes de bolsas. Esta forma de bolsas se pueden unir para proporcionar información rica y completa sobre cualquier tema.

BlogBridge – Una herramienta para la verdadera info-adictos que quieren una mejor forma de disputa de todos sus feeds RSS de los blogs y las noticias en un organizador muy bien. Un fácil de usar / fácil de gestionar y de la pesca de arrastre a través de cientos de blogs y sacar el mejor pepitas.

KeepStream – “Organizar tus tweets.” Todos sabemos lo difícil que es mantenerse al día con nuestros flujos de Twitter y muchas también han sentido la frustración de los tweets de perder en el vacío, gracias a la falta de fiabilidad de Twitter. KeepStream te permite guardar tus tweets, organizarlas en colecciones de útiles (por ejemplo, cura tus tweets) y las colecciones de integrar los tweets en blogs.

Paper.li  – Le permite a su vez Twitter, Faceook y RSS en fácil de digerir en línea “periódicos” en tan sólo unos pocos clics. Requiere una cuenta de Twitter o Facebook para registrarte y comenzar a publicar sus propios periódicos. Trate a sus lectores y seguidores a una selección cuidadosamente seleccionados de noticias frescas y enlaces diarios.

Pearltrees  – Una herramienta muy potente que ayuda a descubrir nuevos contenidos relevantes, presentándolo de una manera muy visual. La interfaz se basa en un centro y periferia diagrama de forma de árbol de contenido que usted busca, descubrir y recolectar. Pase el ratón sobre nuevas “perlas” para ver en un vistazo las vistas previas de los contenidos que luego se puede “elegir”, comentar y compartir.

Bundlr  – Una herramienta para la curación en línea: recorte, la agregación y la distribución de contenidos web. ¿Y si hubiera una forma fácil de empaquetar todos los enlaces interesantes que encuentran los vídeos, tweets, fotos y otras cosas que era todo lo relacionado-y luego compartir su paquete fácilmente con los demás? Eso es lo que hace Bundlr.

Amplify Ampliar – “La manera más fácil de recortar, compartir y discutir las cosas que le interesan.” Añadir la amplificación clipper web a su navegador para empezar a recortar y compartir las cosas que encontramos en la web, tales como extractos del artículo, fotos, videos y más.

mySyndicaat  – A ninguno-volantes noticias herramienta de curación para newshounds graves. Un agregador personalizado que le permite recoger noticias, lo filtran a sus necesidades, y lo entregan a través de documentos dinámicos y herramientas de publicación.

Curation Station  – Un servicio de pago a las empresas de catering, CurationStation ofrece a las empresas y organismos con una herramienta para recopilar, seleccionar y compartir el contenido específico con sus audiencias para lograr los objetivos de negocio, y les permite personalizar la forma en el contenido se muestra comisariada (por ejemplo, para que coincida con su marca página web).

trunk.ly  – Una pequeña herramienta práctica y muy valiosa que recoge y almacena el contenido y los enlaces compartidos de sus corrientes sociales. Más importante aún, los índices de las páginas web de los enlaces punto a, y construye un motor de búsqueda de personal, así que nunca se han de etiquetar o describir un vínculo nuevo, busca justo y Trunk.ly lo encontrará de nuevo para usted.

YourVersion  – “. La mejor manera de descubrir nuevo contenido que es relevante para usted” Conecta tu palabra clave basadas en los intereses y dejar YourVersion buscar en la web para que usted y bregar todo ese contenido en una herramienta fácil de manejar panel organizado en pestañas, como noticias, Blogs, Web, Twitter, Quora, amigos, y mucho más. Utilice el dial relevantes vs recientes para obtener la mezcla adecuada de los contenidos.

Summify  – Crea un resumen hermoso diario de las noticias más relevantes de sus redes sociales y lo entrega a usted por correo electrónico, Web o móvil. Diigo Diigo (Beta) – “Recopilar y poner de relieve, a continuación, recordar.” Diigo es una verdadera herramienta de marcadores (en comparación con Evernote) que se ve y se siente mucho como Delicious, pero con características adicionales que hacen que sea más útil para la curación de contenido. Recopilar y organizar cualquier cosa (marcadores, resaltados, notas, imágenes, imágenes …) y luego acceder a su material desde cualquier parte y puede compartir fácilmente.

Qrait  (Beta, solo invitados) – (De los creadores de Twitterfall) “Qrait es una plataforma de curación en tiempo real diseñado para satisfacer las necesidades de los curadores de contenido y reducir la sobrecarga de información para el resto de nosotros.” Los usuarios pueden crear “moléculas” que son como centros pequeños de información que se agrega “átomos” (más información). Los átomos se añaden en forma de copiar y pegar direcciones URL que sacará automáticamente de cualquier contenido embebido, como el vídeo, fotos, etc

Story Crawler  (Beta privada) – El sueño de un investigador, es una historia de cadenas de noticias inteligente y la recopilación de información de productos de software que las minas de los datos de la sobrecarga de información para obtener los resultados que afinar en sus necesidades específicas y conectar los puntos para usted.

Feedly  – “Una forma rápida y con estilo a seguir, leer y compartir el contenido de sus fuentes favoritas, en cualquier momento y en cualquier lugar” Al igual que un lector de RSS en los esteroides, Feedly le permite organizar sus fuentes y personalizar sus puntos de vista para sacar el máximo partido de ella, con lo que el mejor contenido a la superficie. Requiere inicio de sesión con una cuenta de Google.

my6sense  – Que ofrece un contenido que se clasifica de acuerdo a sus preferencias personales de sus flujos sociales diversos. Puede ver lo que es más importante para usted, ordenado por relevancia, de todos sus arroyos, dentro de las corrientes individuales, e incluso dentro de las categorías específicas determinadas por usted. Lo que es único es que no hay necesidad de establecer preferencias o dar algún comentario explícito. “La intuición Digital” aprende lo que es valioso para la traducción de su comportamiento de consumo en una función de categoría personalizada.

Instapaper  – “. Guardar páginas web interesantes para leer más tarde” Una de esas herramientas aparentemente simple que, después de usar por un tiempo, usted encontrará que usted no puede funcionar sin él. Cuando te topas con un contenido interesante en la web, pero no tienen tiempo para leerlo, simplemente pulse el botón “Leer más tarde” para enviar a Instapaper, a continuación, acceder a ella más tarde desde cualquier lugar / cualquier dispositivo (incluyendo Kindle) en un estilo periodístico como formato.

Shareist  (Beta, solo invitados) – Crea tu propio sitio web personalizado de curación rápida y fácilmente. Publicar contenido que es importante para usted y su audiencia y ofrecer su perspectiva única.

Storyful – “Storyful fue fundada por los periodistas que quería separar la noticia de que el ruido de la web en tiempo real.” Use Storyful crear fácilmente una visual “historia”, dijo a través de tweets, vídeos e imágenes.

LOUD3R- Un pago (es decir: caro) pero el contenido de la plataforma profesional de curación que ofrece el mejor contenido en tiempo real sobre cualquier tema y los tubos en su sitio, blog, canal de marca, etc se anuncia como la solución de contenido el primer y único a nivel empresarial que es rico en características e intuitiva.

OneSpot – “Entregar el contenido a su público quiere de su sitio, la red o en la web.” Otro profesional de grado plataforma de distribución de contenidos con algoritmos patentados de la comunidad de clasificación que llevar el mejor contenido para su audiencia a la superficie.

Daylife  – Una suite de edición profesional que “inteligentemente ingiere cualquier medio de comunicación en la nube y permite en tiempo real de publicación de las características bellamente prestados.”

Eqentia  – “A partir de su contexto, vamos a encontrar contenido. A partir de ese contenido, vamos a encontrar a gente. Se toma la acción. “Destinada a capacitar a las empresas a convertirse en editores profesionales con una gran cantidad de herramientas de preservación de contenidos, portales dedicados tema, y ​​puntos de vista analítico. Incluso si usted no usa un producto Eqentia pagado, usted puede tomar ventaja de la preservación del sistema mediante la exploración y la personalización de los canales o mediante la creación de su propio portal.

Curata  – “Curata es la comercialización de contenidos en una caja. Curata ayuda a los mercadólogos maximizar sus esfuerzos de preservación de contenido con herramientas basadas en web para más fácilmente encontrar, organizar y compartir contenidos en línea – para ayudar a construir liderazgo y crecimiento de sus clientes potenciales “.

Lynk.ly  (Beta) – Lynk.ly le ayuda a descubrir la que más se habla en las historias del mundo antes de que sean demasiado populares. En esencia, Lynk.ly predice la popularidad de las historias que están siendo compartidos en las redes sociales del mundo. Navegar por la página para ver lo que está caliente, lo que es nuevo, y lo que está arriba-y-venir.

PostPost  – “Los resultados de búsqueda PostPost están llenos de super-información relevante de las personas que siguen en Twitter, los enlaces, fotos, noticias, comentarios y puntos de vista totalmente ausente de búsqueda en tiempo real.” Regístrate para que PostPo.st recoge automáticamente lo que y las personas que siguen han compartido lo que siempre se puede tener en la demanda.

Amplify

Redes sociales para niños (2)

Hace algunos días realicé una entrada sobre el tema de las redes sociales para niños. En la misma citaba algunas de ellas. Gracias a la fuente inagotable de información que fluye en google Plus y en una entrada del blog punto cero he encontrado estas otras que comparto con todos los lectores de Educación Tecnologica.

Comunidad Clan

Se trata de una comunidad dirigida a niños y niñas de entre 5 y 10 años, centrada sobretodo en las series infantiles emitidas en TVE donde los usuarios pueden encontrar juegos educativos, concursos y vídeos de la series infantiles y juveniles de la Cadena. Cabe destacar que esta red dispone de diferentes filtros y herramientas para garantizar la seguridad en los contenidos y las relaciones que se pueden establecer. De esta manera los usuarios pueden conectar con otros usuarios siempre bajo la supervisión de los padres, los cuales pueden acceder a toda la actividad que realizan sus hijos e hijas y controlar los contactos que establecen.

Togetherville

Togetherville es una red social de perfiles, al estilo Facebook, dirigida a niños y niñas de entre 6 y 10 años de edad, en la cual son los padres y madres los que crean las cuentas (a partir de sus cuentas de Facebook) para sus hijos e hijas y habilitan el acceso de los contactos que se pueden establecer, controlando de esta manera el circulo de amistades que se crea. Como particularidad esta red ofrece tres posibilidades mediante las cuales los usuarios pueden conectar con otros usuarios: 

Parent Network (Red de padres): Solo las personas integradas en la red social de los padres y que tengan también acceso a Togetherville pueden solicitar conectarse con el usuario. 
School Network (Red de escuela): Enlazando las cuentas de los hijos con la escuela, los usuarios pueden encontrar a sus compañeros de clases y solicitar a sus padres la conexión.
Friending Codes (Códigos de amistad): Cada usuario recibe en un único código secreto para compartir con otros usuarios con los que se quiera agregar en su perfil. De este modo no se puede agregar a personas que no se conozcan físicamente como tampoco poder acceder a su perfil de los niños y niñas. Además, las fotos de perfil están protegidas y no se muestran. 

What’sWhat.me

What’sWhat.me está dirigida sobretodo a niños y niñas de entre 7 y 13 años, en la cual pueden encontrar un espacio donde relacionarse con usuarios de su misma edad, además de diferentes juegos especialmente diseñados para ello. Pero si esta red destaca por algún motivo es por sus altos estándares de seguridad. Cuenta con tecnología de reconocimiento facial para identificar al usuario, moderadores profesionales que se aseguran de que la red solo se inscriban niños y niñas y todas las fotos están encriptadas y guardadas en servidores seguros.

Boaki 

Boaki se aparta ligeramente de lo que entedemos como red social y se acerca más a las comunidades virtuales que se crean en los juegos masivos multijugador on-line. De esta manera los usuarios puedes establecer contacto con otros usuarios, charlar con ellos y participar en los diferentes juegos y aventuras que propone (carreras, lógica, aventura, estrategia, etc…). Existen dos opciones para entrar en esta comunidad: los usuarios se pueden registrar en la página web del juego y acceder de manera gratuita a la mayoria de los contenidos o convertirse en miembro registrado de la comunidad, permitiendo así el acceso a todos los juegos, concursos y torneos, personalizar el avatar, consultar la tabla de control y logros adquiridos en el mundo virtual además de muchas otras opciones.

Amplify

Redes sociales para niños (2)

Hace algunos días realicé una entrada sobre el tema de las redes sociales para niños. En la misma citaba algunas de ellas. Gracias a la fuente inagotable de información que fluye en google Plus y en una entrada del blog punto cero he encontrado estas otras que comparto con todos los lectores de Educación Tecnologica.

Comunidad Clan

Se trata de una comunidad dirigida a niños y niñas de entre 5 y 10 años, centrada sobretodo en las series infantiles emitidas en TVE donde los usuarios pueden encontrar juegos educativos, concursos y vídeos de la series infantiles y juveniles de la Cadena. Cabe destacar que esta red dispone de diferentes filtros y herramientas para garantizar la seguridad en los contenidos y las relaciones que se pueden establecer. De esta manera los usuarios pueden conectar con otros usuarios siempre bajo la supervisión de los padres, los cuales pueden acceder a toda la actividad que realizan sus hijos e hijas y controlar los contactos que establecen.

Togetherville

Togetherville es una red social de perfiles, al estilo Facebook, dirigida a niños y niñas de entre 6 y 10 años de edad, en la cual son los padres y madres los que crean las cuentas (a partir de sus cuentas de Facebook) para sus hijos e hijas y habilitan el acceso de los contactos que se pueden establecer, controlando de esta manera el circulo de amistades que se crea. Como particularidad esta red ofrece tres posibilidades mediante las cuales los usuarios pueden conectar con otros usuarios: 

Parent Network (Red de padres): Solo las personas integradas en la red social de los padres y que tengan también acceso a Togetherville pueden solicitar conectarse con el usuario. 
School Network (Red de escuela): Enlazando las cuentas de los hijos con la escuela, los usuarios pueden encontrar a sus compañeros de clases y solicitar a sus padres la conexión.
Friending Codes (Códigos de amistad): Cada usuario recibe en un único código secreto para compartir con otros usuarios con los que se quiera agregar en su perfil. De este modo no se puede agregar a personas que no se conozcan físicamente como tampoco poder acceder a su perfil de los niños y niñas. Además, las fotos de perfil están protegidas y no se muestran. 

What’sWhat.me

What’sWhat.me está dirigida sobretodo a niños y niñas de entre 7 y 13 años, en la cual pueden encontrar un espacio donde relacionarse con usuarios de su misma edad, además de diferentes juegos especialmente diseñados para ello. Pero si esta red destaca por algún motivo es por sus altos estándares de seguridad. Cuenta con tecnología de reconocimiento facial para identificar al usuario, moderadores profesionales que se aseguran de que la red solo se inscriban niños y niñas y todas las fotos están encriptadas y guardadas en servidores seguros.

Boaki 

Boaki se aparta ligeramente de lo que entedemos como red social y se acerca más a las comunidades virtuales que se crean en los juegos masivos multijugador on-line. De esta manera los usuarios puedes establecer contacto con otros usuarios, charlar con ellos y participar en los diferentes juegos y aventuras que propone (carreras, lógica, aventura, estrategia, etc…). Existen dos opciones para entrar en esta comunidad: los usuarios se pueden registrar en la página web del juego y acceder de manera gratuita a la mayoria de los contenidos o convertirse en miembro registrado de la comunidad, permitiendo así el acceso a todos los juegos, concursos y torneos, personalizar el avatar, consultar la tabla de control y logros adquiridos en el mundo virtual además de muchas otras opciones.

Amplify