La mayoría de redes sociales que se utilizan para compartir contenido tienen una pega para los más pequeños, no permiten su utilización a menores de 13 años. Esto hace inviable que los más jóvenes puedan compartir contenidos (fotos, vídeos, textos) con sus padres, familiares o amigos. Esto es lo que intenta superar Vikido, aplicación para iphone que permite a los chicos tener un grupo reducido de amigos y familiares con el que puedan para compartir, de forma segura, material multimedia desde sus celulares.
Mes: septiembre 2011
Vikido: red social móvil para niños
La mayoría de redes sociales que se utilizan para compartir contenido tienen una pega para los más pequeños, no permiten su utilización a menores de 13 años. Esto hace inviable que los más jóvenes puedan compartir contenidos (fotos, vídeos, textos) con sus padres, familiares o amigos. Esto es lo que intenta superar Vikido, aplicación para iphone que permite a los chicos tener un grupo reducido de amigos y familiares con el que puedan para compartir, de forma segura, material multimedia desde sus celulares.
Vikido: red social móvil para niños
La mayoría de redes sociales que se utilizan para compartir contenido tienen una pega para los más pequeños, no permiten su utilización a menores de 13 años. Esto hace inviable que los más jóvenes puedan compartir contenidos (fotos, vídeos, textos) con sus padres, familiares o amigos. Esto es lo que intenta superar Vikido, aplicación para iphone que permite a los chicos tener un grupo reducido de amigos y familiares con el que puedan para compartir, de forma segura, material multimedia desde sus celulares.
Vikido: red social móvil para niños
La mayoría de redes sociales que se utilizan para compartir contenido tienen una pega para los más pequeños, no permiten su utilización a menores de 13 años. Esto hace inviable que los más jóvenes puedan compartir contenidos (fotos, vídeos, textos) con sus padres, familiares o amigos. Esto es lo que intenta superar Vikido, aplicación para iphone que permite a los chicos tener un grupo reducido de amigos y familiares con el que puedan para compartir, de forma segura, material multimedia desde sus celulares.
Google para iOS
Blogger ha lanzado su esperada aplicación para iOS, esto significa que ya se puede gestionar cualquier blog alojado en su plataforma desde un iPhone, iPad o iPod Touch.
Se pueden crear entradas,editarlas y publicarlas. Además está traducida al castellano.
La he probado con esta entrada, pero todavía le falta bastante recorrrido para poder utilizarla para la creación de entradas habituales. Para eso creo que puede haber otras apps que permiten más funcionalidades a la hora de crear entradas y posteriormente publicarlas.
Imagen tomada de Visualbeta.
Google para iOS
Blogger ha lanzado su esperada aplicación para iOS, esto significa que ya se puede gestionar cualquier blog alojado en su plataforma desde un iPhone, iPad o iPod Touch.
Se pueden crear entradas,editarlas y publicarlas. Además está traducida al castellano.
La he probado con esta entrada, pero todavía le falta bastante recorrrido para poder utilizarla para la creación de entradas habituales. Para eso creo que puede haber otras apps que permiten más funcionalidades a la hora de crear entradas y posteriormente publicarlas.
Imagen tomada de Visualbeta.
Google para iOS
Blogger ha lanzado su esperada aplicación para iOS, esto significa que ya se puede gestionar cualquier blog alojado en su plataforma desde un iPhone, iPad o iPod Touch.
Se pueden crear entradas,editarlas y publicarlas. Además está traducida al castellano.
La he probado con esta entrada, pero todavía le falta bastante recorrrido para poder utilizarla para la creación de entradas habituales. Para eso creo que puede haber otras apps que permiten más funcionalidades a la hora de crear entradas y posteriormente publicarlas.
Imagen tomada de Visualbeta.
Google para iOS
Blogger ha lanzado su esperada aplicación para iOS, esto significa que ya se puede gestionar cualquier blog alojado en su plataforma desde un iPhone, iPad o iPod Touch.
Se pueden crear entradas,editarlas y publicarlas. Además está traducida al castellano.
La he probado con esta entrada, pero todavía le falta bastante recorrrido para poder utilizarla para la creación de entradas habituales. Para eso creo que puede haber otras apps que permiten más funcionalidades a la hora de crear entradas y posteriormente publicarlas.
Imagen tomada de Visualbeta.
Google para iOS
Blogger ha lanzado su esperada aplicación para iOS, esto significa que ya se puede gestionar cualquier blog alojado en su plataforma desde un iPhone, iPad o iPod Touch.
Se pueden crear entradas,editarlas y publicarlas. Además está traducida al castellano.
La he probado con esta entrada, pero todavía le falta bastante recorrrido para poder utilizarla para la creación de entradas habituales. Para eso creo que puede haber otras apps que permiten más funcionalidades a la hora de crear entradas y posteriormente publicarlas.
Imagen tomada de Visualbeta.
Modelo de implementación de escuela 2.0
Eso creo que se desprende de la presentación realizada por Raúl Diego en su comunicación para el encuentro aulablog. Explica paso a paso qué hacer para trasformar el modelo de escuela tradicional en una nueva escuela que trabaja con herramientas 2.0. Claro, como es evidente, para ello el profesorado debe tener los medios que Raúl comenta. Es una experiencia que, sin duda, puede ser un buen modelo para otros centros.