Testeando: trivial educativo muy completo

Testeando es una herramienta educativa, lúdica y gratuita pensada para profesores y estudiantes de los colegios españoles y latinoamericanos. Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial, agrupadas por cursos y asignaturas que responden al desarrollo curricular del periodo educativo. Actualmente, la web incluye 788 test de 47 asignaturas distintas con 17.088 preguntas, y se añaden en torno a 1.000 nuevas preguntas cada mes.

Las asignaturas de cada curso se dividen en diversos test que corresponden con sus diferentes unidades temáticas. En cada partida, el juego plantea diez preguntas con cuatro respuestas distintas, de las que solo una es correcta. Las preguntas acertadas puntúan positivamente en función del tiempo tardado en responder, mientras que las falladas restan puntos al resultado final.

Durante el transcurso del juego, el alumno puede hacer uso de hasta tres comodines (50%, 2×1, La clase) para responder a las preguntas. Tras cada partida, el alumno puede volver a jugar al mismo test con las mismas preguntas para repasar conceptos, o jugar con nuevas preguntas sobre el mismo tema. También puede cambiar de test o de asignatura en cualquier momento.

Testeando ofrece varias modalidades de juego (Clásico, Tríplex, Infinítum…) con distintas reglas (número de preguntas, tiempo, uso de comodines…) para que el alumno o el profesor decida en cada momento cual es el más adecuada, en función del tiempo disponible en clase, la dificultad del test, los conocimientos del alumno…

El objetivo final de Testando es conseguir que los alumnos refuercen y complementen los conceptos aprendidos en el colegio de una forma divertida y amena, y ofrecer para tal fin una herramienta para que los profesores puedan utilizarla en clase o recomendarla para casa. Recientes estudios han destacado la importancia de la realización de test como forma de reforzar los contenidos aprendidos en clase.

En Acerca de nos muestran una completa y detallada información sobre los usos educativos del juego y las diferentes formar de jugar. Una web muy interesante….no dejéis de visitarla

Amplify

Testeando: trivial educativo muy completo

Testeando es una herramienta educativa, lúdica y gratuita pensada para profesores y estudiantes de los colegios españoles y latinoamericanos. Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial, agrupadas por cursos y asignaturas que responden al desarrollo curricular del periodo educativo. Actualmente, la web incluye 788 test de 47 asignaturas distintas con 17.088 preguntas, y se añaden en torno a 1.000 nuevas preguntas cada mes.

Las asignaturas de cada curso se dividen en diversos test que corresponden con sus diferentes unidades temáticas. En cada partida, el juego plantea diez preguntas con cuatro respuestas distintas, de las que solo una es correcta. Las preguntas acertadas puntúan positivamente en función del tiempo tardado en responder, mientras que las falladas restan puntos al resultado final.

Durante el transcurso del juego, el alumno puede hacer uso de hasta tres comodines (50%, 2×1, La clase) para responder a las preguntas.Tras cada partida, el alumno puede volver a jugar al mismo test con las mismas preguntas para repasar conceptos, o jugar con nuevas preguntas sobre el mismo tema. También puede cambiar de test o de asignatura en cualquier momento.

Testeando ofrece varias modalidades de juego (Clásico, Tríplex, Infinítum…) con distintas reglas (número de preguntas, tiempo, uso de comodines…) para que el alumno o el profesor decida en cada momento cual es el más adecuada, en función del tiempo disponible en clase, la dificultad del test, los conocimientos del alumno…

El objetivo final de Testando es conseguir que los alumnos refuercen y complementen los conceptos aprendidos en el colegio de una forma divertida y amena, y ofrecer para tal fin una herramienta para que los profesores puedan utilizarla en clase o recomendarla para casa. Recientes estudios han destacado la importancia de la realización de test como forma de reforzar los contenidos aprendidos en clase.

En Acerca de nos muestran una completa y detallada información sobre los usos educativos del juego y las diferentes formar de jugar. Una web muy interesante….no dejéis de visitarla


Amplify

Themeefy: creando revistas multimedia

Themeefy es un nuevo servicio web, similar a scoop.it, que sirve para recopilar y filtrar contenidos exclusivos de un tema determinado creando con ellos una revista multimedia Utiliza un buen número de fuentes (Facebook, twitter, youtube, flickr, google e incluso fuentes guardadas en nuestro propio ordenador.

Además proporciona un botón (bookmarklet) para cualquier navegador mediante el que podemos salvar a Themeefy los contenidos que deseemos.
Otra buena herramienta para el filtrado de contenidos.
Este es el ejemplo que he creado.

Amplify

Themeefy: creando revistas multimedia

Themeefy es un nuevo servicio web, similar a scoop.it, que sirve para recopilar y filtrar contenidos exclusivos de un tema determinado creando con ellos una revista multimedia Utiliza un buen número de fuentes (Facebook, twitter, youtube, flickr, google e incluso fuentes guardadas en nuestro propio ordenador.

Además proporciona un botón (bookmarklet) para cualquier navegador mediante el que podemos salvar a Themeefy los contenidos que deseemos.
Otra buena herramienta para el filtrado de contenidos.
Este es el ejemplo que he creado.

Amplify

Themeefy: creando revistas multimedia

Themeefy es un nuevo servicio web, similar a scoop.it, que sirve para recopilar y filtrar contenidos exclusivos de un tema determinado creando con ellos una revista multimedia Utiliza un buen número de fuentes (Facebook, twitter, youtube, flickr, google e incluso fuentes guardadas en nuestro propio ordenador.

Además proporciona un botón (bookmarklet) para cualquier navegador mediante el que podemos salvar a Themeefy los contenidos que deseemos.
Otra buena herramienta para el filtrado de contenidos.
Este es el ejemplo que he creado.

Amplify

Themeefy: creando revistas multimedia

Themeefy es un nuevo servicio web, similar a scoop.it, que sirve para recopilar y filtrar contenidos exclusivos de un tema determinado creando con ellos una revista multimedia Utiliza un buen número de fuentes (Facebook, twitter, youtube, flickr, google e incluso fuentes guardadas en nuestro propio ordenador.

Además proporciona un botón (bookmarklet) para cualquier navegador mediante el que podemos salvar a Themeefy los contenidos que deseemos.
Otra buena herramienta para el filtrado de contenidos.
Este es el ejemplo que he creado.

Amplify

Lipdub: III Congreso Escuela 2.0

Como ya todo el mundillo educativo conoce , ayer acabó el III congreso Escuela 2.0 en Granada. En el mismo se han desarrollado decenas de ponencias y reuniones alternativas. Todas ellas se pueden ver en
la Mediateca a través de dos maneras: Fotos y Vídeos. Pero, sin duda, el plato fuerte de este congreso (que quedará para la historia de muchos de sus participantes) es este lipdub (vídeo musical) realizado conjuntamente por los asistentes al mismo.  Es muy  interesante apreciar las dotes de actores de grandes tuiteros educativos y otras figuras de la web 2.0 educativa….. A disfrutarlo. ¡¡¡Todos lo habéis hecho genial !!!. Gracias por este magnífico recuerdo.

Amplify

Lipdub: III Congreso Escuela 2.0

Como ya todo el mundillo educativo conoce , ayer acabó el III congreso Escuela 2.0 en Granada. En el mismo se han desarrollado decenas de ponencias y reuniones alternativas. Todas ellas se pueden ver en
la Mediateca a través de dos maneras: Fotos y Vídeos. Pero, sin duda, el plato fuerte de este congreso (que quedará para la historia de muchos de sus participantes) es este lipdub (vídeo musical) realizado conjuntamente por los asistentes al mismo.  Es muy  interesante apreciar las dotes de actores de grandes tuiteros educativos y otras figuras de la web 2.0 educativa….. A disfrutarlo. ¡¡¡Todos lo habéis hecho genial !!!. Gracias por este magnífico recuerdo.

Amplify

Lipdub: III Congreso Escuela 2.0

Como ya todo el mundillo educativo conoce , ayer acabó el III congreso Escuela 2.0 en Granada. En el mismo se han desarrollado decenas de ponencias y reuniones alternativas. Todas ellas se pueden ver en
la Mediateca a través de dos maneras: Fotos y Vídeos. Pero, sin duda, el plato fuerte de este congreso (que quedará para la historia de muchos de sus participantes) es este lipdub (vídeo musical) realizado conjuntamente por los asistentes al mismo.  Es muy  interesante apreciar las dotes de actores de grandes tuiteros educativos y otras figuras de la web 2.0 educativa….. A disfrutarlo. ¡¡¡Todos lo habéis hecho genial !!!. Gracias por este magnífico recuerdo.

Amplify

Lipdub: III Congreso Escuela 2.0

Como ya todo el mundillo educativo conoce , ayer acabó el III congreso Escuela 2.0 en Granada. En el mismo se han desarrollado decenas de ponencias y reuniones alternativas. Todas ellas se pueden ver en
la Mediateca a través de dos maneras: Fotos y Vídeos. Pero, sin duda, el plato fuerte de este congreso (que quedará para la historia de muchos de sus participantes) es este lipdub (vídeo musical) realizado conjuntamente por los asistentes al mismo.  Es muy  interesante apreciar las dotes de actores de grandes tuiteros educativos y otras figuras de la web 2.0 educativa….. A disfrutarlo. ¡¡¡Todos lo habéis hecho genial !!!. Gracias por este magnífico recuerdo.

Amplify