TIC e Innovación: cuadernos de Pedgogía

El último número de Cuadernos de Pedagogía 418 –  Diciembre 2011 es un monográfico dedicado al tema TIC e innocación.

Algunos de los artículos se pueden leer en pdf. La mayoría requieren identificación como suscriptor de la revista.

La web 2.0 irrumpe en la escuela por : Fernando García Páez.

Materiales y recursos digitales por : Josep María Silva Galán

Cambian las tecnologías pero se repiten los errores del pasado por: Joan Antón Sánchez. Entrevista a Cristobal Cobo.

Análisis y diagnóstico sobre el estado de la cuestión por: Miguel Sola Fernández y J.Francisco Murillo Más Profesores de la Universidad de Málaga y autores del estudio.

Identidades digitales: límites poco claros por: Dolors Reig.

  Amplify

TIC e Innovación: cuadernos de Pedgogía

El último número de Cuadernos de Pedagogía 418 –  Diciembre 2011 es un monográfico dedicado al tema TIC e innocación.

Algunos de los artículos se pueden leer en pdf. La mayoría requieren identificación como suscriptor de la revista.

La web 2.0 irrumpe en la escuela por : Fernando García Páez.

Materiales y recursos digitales por : Josep María Silva Galán

Cambian las tecnologías pero se repiten los errores del pasado por: Joan Antón Sánchez. Entrevista a Cristobal Cobo.

Análisis y diagnóstico sobre el estado de la cuestión por: Miguel Sola Fernández y J.Francisco Murillo Más Profesores de la Universidad de Málaga y autores del estudio.

Identidades digitales: límites poco claros por: Dolors Reig.

  Amplify

TIC e Innovación: cuadernos de Pedgogía

El último número de Cuadernos de Pedagogía 418 –  Diciembre 2011 es un monográfico dedicado al tema TIC e innocación.

Algunos de los artículos se pueden leer en pdf. La mayoría requieren identificación como suscriptor de la revista.

La web 2.0 irrumpe en la escuela por : Fernando García Páez.

Materiales y recursos digitales por : Josep María Silva Galán

Cambian las tecnologías pero se repiten los errores del pasado por: Joan Antón Sánchez. Entrevista a Cristobal Cobo.

Análisis y diagnóstico sobre el estado de la cuestión por: Miguel Sola Fernández y J.Francisco Murillo Más Profesores de la Universidad de Málaga y autores del estudio.

Identidades digitales: límites poco claros por: Dolors Reig.

  Amplify

TIC e Innovación: cuadernos de Pedgogía

El último número de Cuadernos de Pedagogía 418 –  Diciembre 2011 es un monográfico dedicado al tema TIC e innocación.

Algunos de los artículos se pueden leer en pdf. La mayoría requieren identificación como suscriptor de la revista.

La web 2.0 irrumpe en la escuela por : Fernando García Páez.

Materiales y recursos digitales por : Josep María Silva Galán

Cambian las tecnologías pero se repiten los errores del pasado por: Joan Antón Sánchez. Entrevista a Cristobal Cobo.

Análisis y diagnóstico sobre el estado de la cuestión por: Miguel Sola Fernández y J.Francisco Murillo Más Profesores de la Universidad de Málaga y autores del estudio.

Identidades digitales: límites poco claros por: Dolors Reig.

  Amplify

TIC e Innovación: cuadernos de Pedgogía

El último número de Cuadernos de Pedagogía 418 –  Diciembre 2011 es un monográfico dedicado al tema TIC e innocación.

Algunos de los artículos se pueden leer en pdf. La mayoría requieren identificación como suscriptor de la revista.

La web 2.0 irrumpe en la escuela por : Fernando García Páez.

Materiales y recursos digitales por : Josep María Silva Galán

Cambian las tecnologías pero se repiten los errores del pasado por: Joan Antón Sánchez. Entrevista a Cristobal Cobo.

Análisis y diagnóstico sobre el estado de la cuestión por: Miguel Sola Fernández y J.Francisco Murillo Más Profesores de la Universidad de Málaga y autores del estudio.

Identidades digitales: límites poco claros por: Dolors Reig.

 Amplify

Refranario: el diccionario de los refranes

Hace ya algún tiempo escribí una entrada sobre un excelente proyecto relacionado con la lengua y la literatura denominado Molino de ideas. Dicha web ofrece un buen número de recursos para trabajar aspectos de la lengua en las aulas. En esta ocasión han incorporado dos nuevos apartados de gran interés. Se trata de Refranario, un diccionario de refranes y Molinarium (recursos para Latín).
con Refranario : “Para cada refrán se incluye una definición sencilla, un ejemplo de uso, el nivel recomendado de aprendizaje según el Marco Europeo, variantes en español, equivalentes en otros idiomas y sinónimos.”



  Amplify

Refranario: el diccionario de los refranes

Hace ya algún tiempo escribí una entrada sobre un excelente proyecto relacionado con la lengua y la literatura denominado Molino de ideas. Dicha web ofrece un buen número de recursos para trabajar aspectos de la lengua en las aulas. En esta ocasión han incorporado dos nuevos apartados de gran interés. Se trata de Refranario, un diccionario de refranes y Molinarium (recursos para Latín).
con Refranario : “Para cada refrán se incluye una definición sencilla, un ejemplo de uso, el nivel recomendado de aprendizaje según el Marco Europeo, variantes en español, equivalentes en otros idiomas y sinónimos.”



  Amplify