¿Cómo lo hago? Aula didactalia

¿Cómo lo hago?: Aula Didactalia es un espacio de Didactalia.net en el que los profesores explican en vídeos didácticos cómo utilizan las herramientas que ofrece Internet para mejorar el aprendizaje en sus clases. En Aula Didactalia, presentan distintas experiencias en las que el profesor cuenta sus motivaciones para apostar por la Red como medio para la enseñanza; cómo utiliza una herramienta online; qué competencias desarrolla en sus alumnos; y cómo les evalúa.

¿Cómo lo hago?: Aula Didactalia es una nueva propuesta de Didactalia.net, el gran índice de recursos educativos en Internet para profesores, padres y alumnos.

Si eres profesor/a y tienes un proyecto educativo basado en las TICs puedes contactar con los responsables de Aula didactalia  y contar tu experiencia. Contacta con Aula Didactalia – ¿Cómo lo hago?

Creo que es una gran iniciativa ya que, la visualización mediante vídeos, de las experiencias de otros compañeros/as es la mejor formación para el profesorado.

Amplify

¿Cómo lo hago? Aula didactalia

¿Cómo lo hago?: Aula Didactalia es un espacio de Didactalia.net en el que los profesores explican en vídeos didácticos cómo utilizan las herramientas que ofrece Internet para mejorar el aprendizaje en sus clases. En Aula Didactalia, presentan distintas experiencias en las que el profesor cuenta sus motivaciones para apostar por la Red como medio para la enseñanza; cómo utiliza una herramienta online; qué competencias desarrolla en sus alumnos; y cómo les evalúa.

¿Cómo lo hago?: Aula Didactalia es una nueva propuesta de Didactalia.net, el gran índice de recursos educativos en Internet para profesores, padres y alumnos.

Si eres profesor/a y tienes un proyecto educativo basado en las TICs puedes contactar con los responsables de Aula didactalia  y contar tu experiencia. Contacta con Aula Didactalia – ¿Cómo lo hago?

Creo que es una gran iniciativa ya que, la visualización mediante vídeos, de las experiencias de otros compañeros/as es la mejor formación para el profesorado.


Amplify

Tripline: para crear mapas animados

Tripline es una excelente aplicación para la creación de mapas animados. Ideal para trabajar en el aula con los alumnos. Pueden realizar salidas virtuales y compartirlas con otros usuarios creando una presentación con textos e imágenes de los lugares que vayan seleccionando. Las imágenes se pueden importar desde facebook, picasa, flickr o desde el propio ordenador. Permitirá a los alumnos el conocimiento de lugares históricos, literarios, geográficos al mismo tiempo que podrán crear textos personales sobre los mismos. Una manera divertida de conocer y aprender geográfia.

  Amplify

Tripline: para crear mapas animados

Tripline es una excelente aplicación para la creación de mapas animados. Ideal para trabajar en el aula con los alumnos. Pueden realizar salidas virtuales y compartirlas con otros usuarios creando una presentación con textos e imágenes de los lugares que vayan seleccionando. Las imágenes se pueden importar desde facebook, picasa, flickr o desde el propio ordenador. Permitirá a los alumnos el conocimiento de lugares históricos, literarios, geográficos al mismo tiempo que podrán crear textos personales sobre los mismos. Una manera divertida de conocer y aprender geográfia.

  Amplify

Tripline: para crear mapas animados

Tripline es una excelente aplicación para la creación de mapas animados. Ideal para trabajar en el aula con los alumnos. Pueden realizar salidas virtuales y compartirlas con otros usuarios creando una presentación con textos e imágenes de los lugares que vayan seleccionando. Las imágenes se pueden importar desde facebook, picasa, flickr o desde el propio ordenador. Permitirá a los alumnos el conocimiento de lugares históricos, literarios, geográficos al mismo tiempo que podrán crear textos personales sobre los mismos. Una manera divertida de conocer y aprender geográfia.

  Amplify

Tripline: para crear mapas animados

Tripline es una excelente aplicación para la creación de mapas animados. Ideal para trabajar en el aula con los alumnos. Pueden realizar salidas virtuales y compartirlas con otros usuarios creando una presentación con textos e imágenes de los lugares que vayan seleccionando. Las imágenes se pueden importar desde facebook, picasa, flickr o desde el propio ordenador. Permitirá a los alumnos el conocimiento de lugares históricos, literarios, geográficos al mismo tiempo que podrán crear textos personales sobre los mismos. Una manera divertida de conocer y aprender geográfia.

 Amplify

Mentormob: crea listas de reproducción de temas

Mentormob es otra de esas herramientas web 2.0 que surgen cada día y que “con un poco de imaginación y ganas de innovar ” pueden tener  un gran calado educativo. Puede ser una buena herramienta para que el profesor pueda crear píldoras formativas para sus alumnos. Se trata de crear una lista de reproducción con diferentes enlaces sobre un tema determinado. Puede contener vídeos, páginas web, tareas …
La lista creada se puede compartir en todas las redes sociales y se puede insertar en el blog de clase (por ejemplo). Estas tareas las podría realizar el alumno para completar el conocimiento de algún tema o incluso alguno de los enlaces podría proponer la realización de alguna tarea relacionada con el tema.
Este un ejemplo que he creado para recopilar enlaces sobre un tema.

Learning Playlist Herramientas Web 2.0 on MentorMob

Tomada de Wwwhatsnew

  Amplify

Mentormob: crea listas de reproducción de temas

Mentormob es otra de esas herramientas web 2.0 que surgen cada día y que “con un poco de imaginación y ganas de innovar ” pueden tener  un gran calado educativo. Puede ser una buena herramienta para que el profesor pueda crear píldoras formativas para sus alumnos. Se trata de crear una lista de reproducción con diferentes enlaces sobre un tema determinado. Puede contener vídeos, páginas web, tareas …
La lista creada se puede compartir en todas las redes sociales y se puede insertar en el blog de clase (por ejemplo). Estas tareas las podría realizar el alumno para completar el conocimiento de algún tema o incluso alguno de los enlaces podría proponer la realización de alguna tarea relacionada con el tema.
Este un ejemplo que he creado para recopilar enlaces sobre un tema.

Learning Playlist Herramientas Web 2.0 on MentorMob

Tomada de Wwwhatsnew

Your browser does not support JavaScript. To view the <a href=”http://www.mentormob.com/learn/playlists/herramientas-web-20″ title=”Herramientas Web 2.0″>Herramientas Web 2.0</a> Learning Playlist please enable JavaScript.

  Amplify