¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

Portal para educación artística y concurso de disfraces

Estas son dos propuestas que me envía Andrea Contino de Mydocumenta, plataforma de la que ya hemos hablado aquí en más de una ocasión y que tiene excelentes ideas para el campo educativo.

La primera es de un portal abierto de recursos para la educación artística, visual y plástica, con muchas propuestas de educadores especialistas y también de artistas.

Hay proyectos, propuestas, entrevistas, documentación de actividades, etc.
La web es www.art-e.mydocumenta.com.

La segunda es un concurso de disfraces dirigido a alumnos y profesores que se realiza a través de Documenta. www.carnaval.mydocumenta.com (aquí se puede encontrar toda la información ). 


Hay unos premios que consisten en licencias Documenta para la escuela y en libros para la biblioteca de la escuela. 



    Amplify

Portal para educación artística y concurso de disfraces

Estas son dos propuestas que me envía Andrea Contino de Mydocumenta, plataforma de la que ya hemos hablado aquí en más de una ocasión y que tiene excelentes ideas para el campo educativo.

La primera es de un portal abierto de recursos para la educación artística, visual y plástica, con muchas propuestas de educadores especialistas y también de artistas.

Hay proyectos, propuestas, entrevistas, documentación de actividades, etc.
La web es www.art-e.mydocumenta.com.

La segunda es un concurso de disfraces dirigido a alumnos y profesores que se realiza a través de Documenta. www.carnaval.mydocumenta.com (aquí se puede encontrar toda la información ). 


Hay unos premios que consisten en licencias Documenta para la escuela y en libros para la biblioteca de la escuela. 



    Amplify

Portal para educación artística y concurso de disfraces

Estas son dos propuestas que me envía Andrea Contino de Mydocumenta, plataforma de la que ya hemos hablado aquí en más de una ocasión y que tiene excelentes ideas para el campo educativo.

La primera es de un portal abierto de recursos para la educación artística, visual y plástica, con muchas propuestas de educadores especialistas y también de artistas.

Hay proyectos, propuestas, entrevistas, documentación de actividades, etc.
La web es www.art-e.mydocumenta.com.

La segunda es un concurso de disfraces dirigido a alumnos y profesores que se realiza a través de Documenta. www.carnaval.mydocumenta.com (aquí se puede encontrar toda la información ). 


Hay unos premios que consisten en licencias Documenta para la escuela y en libros para la biblioteca de la escuela. 



    Amplify

Portal para educación artística y concurso de disfraces

Estas son dos propuestas que me envía Andrea Contino de Mydocumenta, plataforma de la que ya hemos hablado aquí en más de una ocasión y que tiene excelentes ideas para el campo educativo.

La primera es de un portal abierto de recursos para la educación artística, visual y plástica, con muchas propuestas de educadores especialistas y también de artistas.

Hay proyectos, propuestas, entrevistas, documentación de actividades, etc.
La web es www.art-e.mydocumenta.com.

La segunda es un concurso de disfraces dirigido a alumnos y profesores que se realiza a través de Documenta. www.carnaval.mydocumenta.com (aquí se puede encontrar toda la información ). 


Hay unos premios que consisten en licencias Documenta para la escuela y en libros para la biblioteca de la escuela. 



    Amplify