Floost: creando contenido multimedia en el aula

En este blog hemos difundido un buen número de herramientas que hacen posible que el alumnado pueda crear contenido y compartirlo con otros. En esta ocasión la herramienta que presentamos se llama Floost y  sirve para crear un sitio con información propia y además que puede incorporar informaciones de interés que podamos encontrar en internet. En este vídeo nos explican su funcionamiento.

Se puede crear un sitio similar a un blog, ya que podemos incorporar entradas con texto, audio, vídeo, imagen, enlaces ect y como he comentado anteriormente realizar búsquedas desde la propia plataforma sobre el tema que nos interese e incorporar las entradas a nuestro blog. La presentación visual es similar a una revista con artículos diferentes como se muestra en la imagen.

  Amplify

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *