World wonders project: viaje por el mundo con la PDI

World wonders project es un proyecto de google para educación que parece muy interesante para su utilización con las pdi. Permite ver y adentrarse en las maravillas del mundo. Se pueden consultar por continentes o por temáticas e incluyen informaciones escritas o visualizaciones de imágenes y vídeos.
Un excelente recurso educativo que permite el viaje a cientos de lugares de intéres repartidos por el mundo sin moverse de clase.

Búsqueda por Temas

Búsqueda por ubicación

Amplify

World wonders project: viaje por el mundo con la PDI

World wonders project es un proyecto de google para educación que parece muy interesante para su utilización con las pdi. Permite ver y adentrarse en las maravillas del mundo. Se pueden consultar por continentes o por temáticas e incluyen informaciones escritas o visualizaciones de imágenes y vídeos.
Un excelente recurso educativo que permite el viaje a cientos de lugares de intéres repartidos por el mundo sin moverse de clase.

Búsqueda por Temas

Búsqueda por ubicación

Amplify

World wonders project: viaje por el mundo con la PDI

World wonders project es un proyecto de google para educación que parece muy interesante para su utilización con las pdi. Permite ver y adentrarse en las maravillas del mundo. Se pueden consultar por continentes o por temáticas e incluyen informaciones escritas o visualizaciones de imágenes y vídeos.
Un excelente recurso educativo que permite el viaje a cientos de lugares de intéres repartidos por el mundo sin moverse de clase.

Búsqueda por Temas

Búsqueda por ubicación

Amplify

Tulabooks: buscador de apps para trabajar lectura

Además de lo que dice el título, Tulabooks es un portal y red social para las familias interesadas en el tema de la lectura de sus hijos pequeños.Es un sitio para buscar, conocer y compartir apps relacionadas con la lectura.
En TulaBooks es posible escribir comentarios sobre las lecturas o leer los que han hecho otras familias, es decir, es un espacio de familias lectoras para familias lectoras.
Para conectar, compartir y organizar materiales es preciso estar registrado, mientras que en la sección ‘Estantería’ es posible hacer una selección personal de lecturas.
Información vista en el blog Educación 3.0


 Amplify

Tulabooks: buscador de apps para trabajar lectura

Además de lo que dice el título, Tulabooks es un portal y red social para las familias interesadas en el tema de la lectura de sus hijos pequeños.Es un sitio para buscar, conocer y compartir apps relacionadas con la lectura.
En TulaBooks es posible escribir comentarios sobre las lecturas o leer los que han hecho otras familias, es decir, es un espacio de familias lectoras para familias lectoras.
Para conectar, compartir y organizar materiales es preciso estar registrado, mientras que en la sección ‘Estantería’ es posible hacer una selección personal de lecturas.
Información vista en el blog Educación 3.0

 Amplify

Tulabooks: buscador de apps para trabajar lectura

Además de lo que dice el título, Tulabooks es un portal y red social para las familias interesadas en el tema de la lectura de sus hijos pequeños.Es un sitio para buscar, conocer y compartir apps relacionadas con la lectura.
En TulaBooks es posible escribir comentarios sobre las lecturas o leer los que han hecho otras familias, es decir, es un espacio de familias lectoras para familias lectoras.
Para conectar, compartir y organizar materiales es preciso estar registrado, mientras que en la sección ‘Estantería’ es posible hacer una selección personal de lecturas.
Información vista en el blog Educación 3.0

 Amplify

Tulabooks: buscador de apps para trabajar lectura

Además de lo que dice el título, Tulabooks es un portal y red social para las familias interesadas en el tema de la lectura de sus hijos pequeños.Es un sitio para buscar, conocer y compartir apps relacionadas con la lectura.
En TulaBooks es posible escribir comentarios sobre las lecturas o leer los que han hecho otras familias, es decir, es un espacio de familias lectoras para familias lectoras.
Para conectar, compartir y organizar materiales es preciso estar registrado, mientras que en la sección ‘Estantería’ es posible hacer una selección personal de lecturas.
Información vista en el blog Educación 3.0


 Amplify