ScolarTIC: red social para docentes

ScolarTIC es una nueva plataforma educativa que fomenta la innovación y promueve la mejora de la calidad educativa. Es una red social para docentes con recursos para el aula, recursos formativos para el profesorado, noticias y un blog.

Desde este enlace se puede acceder a la entrevista que me realizaron hace unos días y en la que hablo sobre temas relacionados con las TIC y la Educación.

Una interesante iniciativa para la formación del profesorado en todo lo relacionado con las TIC y su utilización educativa, además de un lugar de encuentro y un sitio en el que aportar recursos e ideas relacionadas con el tema.

 

ScolarTIC: red social para docentes

ScolarTIC es una nueva plataforma educativa que fomenta la innovación y promueve la mejora de la calidad educativa. Es una red social para docentes con recursos para el aula, recursos formativos para el profesorado, noticias y un blog.

Desde este enlace se puede acceder a la entrevista que me realizaron hace unos días y en la que hablo sobre temas relacionados con las TIC y la Educación.

Una interesante iniciativa para la formación del profesorado en todo lo relacionado con las TIC y su utilización educativa, además de un lugar de encuentro y un sitio en el que aportar recursos e ideas relacionadas con el tema.

 

ScolarTIC: red social para docentes

ScolarTIC es una nueva plataforma educativa que fomenta la innovación y promueve la mejora de la calidad educativa. Es una red social para docentes con recursos para el aula, recursos formativos para el profesorado, noticias y un blog.

Desde este enlace se puede acceder a la entrevista que me realizaron hace unos días y en la que hablo sobre temas relacionados con las TIC y la Educación.

Una interesante iniciativa para la formación del profesorado en todo lo relacionado con las TIC y su utilización educativa, además de un lugar de encuentro y un sitio en el que aportar recursos e ideas relacionadas con el tema.

 

Tus aplicaciones PDI en un Ipad

En el blog ImaXinante, muy recomendable, he encontrado esta joya relacionada con las PDI y las tabletas Ipad. Se trata de una aplicación web creada por el profesor valenciano Luis Torres presentada al concurso de materiales educativos del INTEF de este año. La aplicación se llama PDI en casa y fundamentalmente lo que hace es subir ficheros creados con la aplicación de la PDI Smart Notebook a ese sitio para que sean accesibles desde un navegador en cualquier lugar, de manera que el alumno puede realizar las actividades desde su casa con el software Notebook Express. En este vídeo explica la aplicación.

Pero la cosa va mucho más allá. Si los alumnos tienen una tableta Ipad en clase podrán realizar las tareas que el profesor ponga en la pdi en su tableta. Utilizando el navegador del Ipad  acceden a la aplicación web y descargan la tarea. Con la aplicación Notebook para ipad la abren y ya pueden interactuar con la misma.
Luis lo explica en este otro vídeo.

 El único problema que encuentro a la solución es que la aplicación para Ipad no es gratuita, cuesta 5,99 euros.

 Amplify

Tus aplicaciones PDI en un Ipad

En el blog ImaXinante, muy recomendable, he encontrado esta joya relacionada con las PDI y las tabletas Ipad. Se trata de una aplicación web creada por el profesor valenciano Luis Torres presentada al concurso de materiales educativos del INTEF de este año. La aplicación se llama PDI en casa y fundamentalmente lo que hace es subir ficheros creados con la aplicación de la PDI Smart Notebook a ese sitio para que sean accesibles desde un navegador en cualquier lugar, de manera que el alumno puede realizar las actividades desde su casa con el software Notebook Express. En este vídeo explica la aplicación.

Pero la cosa va mucho más allá. Si los alumnos tienen una tableta Ipad en clase podrán realizar las tareas que el profesor ponga en la pdi en su tableta. Utilizando el navegador del Ipad  acceden a la aplicación web y descargan la tarea. Con la aplicación Notebook para ipad la abren y ya pueden interactuar con la misma.
Luis lo explica en este otro vídeo.

 El único problema que encuentro a la solución es que la aplicación para Ipad no es gratuita, cuesta 5,99 euros.

 Amplify