Presentain: Presentaciones en la nube desde tu dispositivo

Presentain es un sitio web que permite la subida de presentaciones para tenerlas en la nube y disponer de ellas en todo momento y lugar. Además disponde de apps para Ios y para Android.

Este es el procedimiento a seguir: accedemos a su página web y nos damos de alta en su servicio.Subimos la presentación o presentaciones que sean de nuestro interés. Descargamos la app para el dispositivo deseado y la abrimos. Aparece un botón llamado Remote, al pulsarlo nos muestra un código o pin. Vamos a su web y sin loguearnos nos pedirá introducir dicho pin. Al hacerlo aparece en nuestro dispositivo el botón start y al pulsarlo ya tenemos nuestra presentación lista para ser manejada desde el mismo, y además podemos ir grabando las explicaciones orales que vayamos haciendo de cada diapositiva y guardar el vídeo para distribuirlo en redes sociales o enviarlo a otros usuarios.

Una excelente manera de crear lecciones para las clases y que los alumnos las puedan tener en sus dispositivos o visualizarlas en la pdi y que el profesor las controle desde su tableta o móvil

Edutin: cursos completos en vídeo

Desde hace algún tiempo se están popularizando todas aquellas iniciativas formativas cuya base es la enseñanza de cualquier tema mediante el vídeo. Una de estas iniciativas es Edutin. Los cursos se pueden encontrar por categorías: matemáticas, programación, multimedia, idiomas..etc. Permite compartir vídeos de cursos que se conozcan de otros servicios como youtube o subir vídeos con cursos que uno mismo haya creado. Además se puede obtener dinero por las reproducciones que se hagan de los cursos que hayamos subido.

Una buena opción que se suma a la lista de sitios que hacen posible las clases de vuelta o la flipped classroom mediante el aprendizaje visual en casa y la resolución de dudas y consultas sobre el tema estudiado, por parte del profesor, cuando el alumno este de vuelta en clase al día siguiente.

Movenote: creando videolecciones para la Flipped Clasroom

Movenote es una aplicación online para crear presentaciones en base a contenidos de google drive  a los que se les puede incorporar audio y vídeo.

Con Movenote se pueden  crear presentaciones basadas en  archivos almacenados en Google Drive, a los que se les puede añadir  explicaciones de  lo que tus alumnos pueden ver en los documentos, todo ello a través de una interface sencilla e intuitiva.
También es posible subir directamente documentos y vídeos de narración grabados con anterioridad desde el disco duro de un equipo.Una vez finalizada la videolección, puedes compartir su enlace por correo electrónico con las personas a las que va dirigida. Además, puedes crear tus presentaciones desde el PC a través de la versión online o desde tu teléfono móvil o tableta, tanto para iOS como para Android.

Con este tipo de herramientas es muy fácil para el profesorado la creación de videolecciones que los alumnos pueden visionar en su casa para posteriormente, en el aula, plantear dudas o preguntas sobre los contenidos vistos. Es lo que se denomina la Flipped Clasroom o la clase al ravés y que está teniendo un gran auge en muchos países.

PaperToys de didactalia

Los Muñecos de Papel de Didactalia son una colección de personajes listos para ser impresos, recortados y pegados. Son pequeñas obras de arte que recuerdan a personas que dejaron huella en la Historia como pintores, escritores, descubridores… Su montaje es muy sencillo, tan solo hay que seguir las instrucciones que se detallan en cada papertoy.

Los Muñecos de Papel de Didactalia son coleccionables. Hay 20 modelos diferentes.

Este es Pi un robot al que le encantan las matemáticas, está programado para sumar, restar, multiplicar y dividir …. Pero a veces se atasca un poco con estas operaciones ¿le ayudas a resolverlas?. Aquí tienes unos cuantos ejercicios para practicar: Ejercicios y actividades de Matemáticas.

Estos son los Papertoys de Pintores

http://papertoys.didactalia.net/comunidad/papertoys

Un buen recurso para conseguir la motivación de los alumnos para el aprendizaje de hechos históricos, personajes, profesiones. La mejor manera de aprender algo es haciendo. Mientras van creando el personaje podrán ir aprendiendo algunas cosas sobre el mismo.

Revista Aprender para educar con Tecnología nº 4

La revista Aprender para Educar con Tecnología acaba de publicar su número 4. En dicho número he colaborado con un artículo titulado Curación de contenidos: filtrar, organizar, distribuir que habla de las herramientas que tenemos a nuestra disposición ahora mismo para organizar mucho mejor los contenidos que de manera ingente pueblan la red.

Eduloc: aprendizaje basado en la geolocalización

Eduloc es una herramienta que permite a profesores, alumnos y familias poder crear itinerarios, escenarios y experiencias basadas en la localización. El objetivo es la introducción de los dispositivos móviles con GPS para el trabajo en proyectos sobre el territorio.

En este vídeo se explica de manera gráfica su funcionamiento.

Tutorial en Castellano

Existe una app para Ios y próximamente saldrá su correspondiente para Android.

Este es un ejemplo de la localidad de Lasarte.

Classbadges: insignias virtuales para el alumnado

Classbadges es una herramienta web gratuita que permite al profesorado registrarse en la misma e inscribir a sus alumnos sin necesidad de utilizar su correo electrónico ya que funciona con códigos personales que se les dará para que se registren. El profesor podrá elegir entre los cientos de insignias temáticas para adjudicárselas a sus alumnos como recompensas por el trabajo bien hecho, para reconocerles actitudes correctas o creativas o simplemente como código de anotación de objetivos cumplidos.

Además del catálogo oficial de insignias, los profesores pueden subir sus propias imágenes y ponerlas a la vista de sus alumnos, que pueden acceder al catálogo autorizado para cada grupo y ver los requisitos que deben reunir para conseguir cada una de ellas, que aparecerán en sus perfiles según su profesor se las vaya asignando. Es una herramienta basada en el concepto de Gamificación o utilización de técnicas de juego para la consecución de objetivos, en este caso educativos

JeoQuiz: concursos para la clase

JeoQuiz es una herramienta que permite producir un programa de televisión interactivo donde el presentador es virtual, el profesor escribe las preguntas y los alumnos concursan. La herramienta es muy fácil de utilizar, de modo que las preguntas se integran de manera sencilla. El resultado es un concurso virtual inspirado en un programa televisivo muy popular en Estados Unidos.

En este articulo de CanalTIC se explica todo el proceso.

También en CanalTIC encontrarás un concurso ya preparado, que incluye preguntas sobre la materia, las fuerzas y los movimientos y las energías renovables, dirigidas a los alumnos de 5º de Primaria.

La aplicación permite que el juego pueda integrarse dentro de una web o blog, de manera que pueda compartirse con los alumnos o mostrarse en clase fácilmente en la pizarra digital. Para jugar, solo hay que instalar la aplicación en el ordenador mediante la descarga de dos archivos: JeoQuiz y el Visor de JeoQuiz.

Imagen tomas de CanalTIC

 

Alternativas a google Reader ¿cuál es tu favorita?

Desde hace ya algún tiempo conocemos el próximo cierre de google reader. En este blog ya hemos hablado sobre algunas alternativas. En esta ocasión traigo esta interesante página, creada con Clipboard y realizada por RobinGood, que recoge hasta 30 servicios de lectores de feeds. Entre ellos seguro que encuentras tu favorito.

Ganadores VII edición de los premiso Espiral Edublogs 2013

Noticia calentita, de ahora mismo, esta es la relación de los blogs ganadores de la VII edición de los premiso Espiral Edublogs 2013:

A continuación os mostramos la lista de los ganadores del Premio Espiral Edublogs 2013 en cada categoría. Están publicados en orden alfabético , la posición final de primero, segundo y tercero (blogs con Peonza) no se anunciará hasta el día de la entrega de premios, el próximo 8 de junio.

BLOGS DE MAESTROS Y MAESTRAS, PROFESORES Y PROFESORAS
BLOGS DE MAESTROS Y MAESTRAS DE INFANTIL 
BLOGS DE REFLEXIÓN EDUCATIVA  
BLOGS DE RECURSOS EDUCATIVOS   
BLOGS COLECTIVOS DE MAESTROS Y MAESTRAS, PROFESORES Y PROFESORAS
BLOGS DE CENTROS EDUCATIVOS   
BLOGS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES  
BLOGS DE ASOCIACIONES DE FAMILIAS
BLOGS DE ALUMNOS DE PRIMARIA
BLOGS DE ALUMNOS DE ESO
BLOGS DE ALUMNOS DE BACHILLERATO
BLOGS DE ALUMNOS DE FP
¡¡¡ Enhorabuena a todos los premiados !!!