Proyecto de trabajo por Hipótesis

A través de twitter y de la mano de benigp – Benito García Peinado profesor del CEPR Pablo de Olabide encuentro esta interesante propuesta de trabajo que denominan proyecto de trabajo por hipótesis. Es una propuesta para el tercer ciclo de primaria y primer ciclo de Secundaria, enmarcada dentro del programa Escuela 2.0 y que trata el tema de la sexualidad. Se le proponen al alumno una serie de hipótesis que debe resolver. Las premisas para la realización del trabajo son estas y el alumno las debe conocer antes de realizar el trabajo:

  • Muchas de las actividades que aquí se presentan necesitan que elabores respuestas escritas, esquemas y dibujos en tu cuaderno de clase. Procura manejar dibujos y gráficos explicativos a partir de enciclopedias y páginas web que podrás encontrar en el listado de recursos.
  • También tendrás que presentar informes escritos en tu procesador de textos y trabajarás con presentaciones de diapositivas y otros programas que tendrás que tener instalados en tu ordenador. Será necesario que crees una carpeta en tu equipo para que vayas incluyendo en ella los archivos que generes en este trabajo.
  • Es una buena idea ir haciendo copias en una memoria extraible o algún dispositivo que te permita salvar los archivos para evitar su pérdida o extravío.
  • Cada una de las hipótesis deben formularse de manera correcta en un documento especialmente elaborado para tal fín. Te sugerimos la creación de un blog personal o de aula en el que se recojan las conclusiones a las que se lleguen en cada caso en una entrada específica para este proyecto. En caso de que elabores un blog personal, tendrás que disponer de una cuenta de correo electrónico con anterioridad.
  • Por último, recuerda que una buena presentación de los trabajos es fundamental. Procura mimar este aspecto.

Una interesante alternativa a los libros escritos y digitales y que propicia que el alumno sea el que construya el conocimiento.

Amplify

Proyecto de trabajo por Hipótesis

A través de twitter y de la mano de benigp – Benito García Peinado profesor del CEPR Pablo de Olabide encuentro esta interesante propuesta de trabajo que denominan proyecto de trabajo por hipótesis. Es una propuesta para el tercer ciclo de primaria y primer ciclo de Secundaria, enmarcada dentro del programa Escuela 2.0 y que trata el tema de la sexualidad. Se le proponen al alumno una serie de hipótesis que debe resolver. Las premisas para la realización del trabajo son estas y el alumno las debe conocer antes de realizar el trabajo:

  • Muchas de las actividades que aquí se presentan necesitan que elabores respuestas escritas, esquemas y dibujos en tu cuaderno de clase. Procura manejar dibujos y gráficos explicativos a partir de enciclopedias y páginas web que podrás encontrar en el listado de recursos.
  • También tendrás que presentar informes escritos en tu procesador de textos y trabajarás con presentaciones de diapositivas y otros programas que tendrás que tener instalados en tu ordenador. Será necesario que crees una carpeta en tu equipo para que vayas incluyendo en ella los archivos que generes en este trabajo.
  • Es una buena idea ir haciendo copias en una memoria extraible o algún dispositivo que te permita salvar los archivos para evitar su pérdida o extravío.
  • Cada una de las hipótesis deben formularse de manera correcta en un documento especialmente elaborado para tal fín. Te sugerimos la creación de un blog personal o de aula en el que se recojan las conclusiones a las que se lleguen en cada caso en una entrada específica para este proyecto. En caso de que elabores un blog personal, tendrás que disponer de una cuenta de correo electrónico con anterioridad.
  • Por último, recuerda que una buena presentación de los trabajos es fundamental. Procura mimar este aspecto.

Una interesante alternativa a los libros escritos y digitales y que propicia que el alumno sea el que construya el conocimiento.

Amplify

Proyecto de trabajo por Hipótesis

A través de twitter y de la mano de benigp – Benito García Peinado profesor del CEPR Pablo de Olabide encuentro esta interesante propuesta de trabajo que denominan proyecto de trabajo por hipótesis. Es una propuesta para el tercer ciclo de primaria y primer ciclo de Secundaria, enmarcada dentro del programa Escuela 2.0 y que trata el tema de la sexualidad. Se le proponen al alumno una serie de hipótesis que debe resolver. Las premisas para la realización del trabajo son estas y el alumno las debe conocer antes de realizar el trabajo:

  • Muchas de las actividades que aquí se presentan necesitan que elabores respuestas escritas, esquemas y dibujos en tu cuaderno de clase. Procura manejar dibujos y gráficos explicativos a partir de enciclopedias y páginas web que podrás encontrar en el listado de recursos.
  • También tendrás que presentar informes escritos en tu procesador de textos y trabajarás con presentaciones de diapositivas y otros programas que tendrás que tener instalados en tu ordenador. Será necesario que crees una carpeta en tu equipo para que vayas incluyendo en ella los archivos que generes en este trabajo.
  • Es una buena idea ir haciendo copias en una memoria extraible o algún dispositivo que te permita salvar los archivos para evitar su pérdida o extravío.
  • Cada una de las hipótesis deben formularse de manera correcta en un documento especialmente elaborado para tal fín. Te sugerimos la creación de un blog personal o de aula en el que se recojan las conclusiones a las que se lleguen en cada caso en una entrada específica para este proyecto. En caso de que elabores un blog personal, tendrás que disponer de una cuenta de correo electrónico con anterioridad.
  • Por último, recuerda que una buena presentación de los trabajos es fundamental. Procura mimar este aspecto.

Una interesante alternativa a los libros escritos y digitales y que propicia que el alumno sea el que construya el conocimiento.

Amplify

Proyecto de trabajo por Hipótesis

A través de twitter y de la mano de benigp – Benito García Peinado profesor del CEPR Pablo de Olabide encuentro esta interesante propuesta de trabajo que denominan proyecto de trabajo por hipótesis. Es una propuesta para el tercer ciclo de primaria y primer ciclo de Secundaria, enmarcada dentro del programa Escuela 2.0 y que trata el tema de la sexualidad. Se le proponen al alumno una serie de hipótesis que debe resolver. Las premisas para la realización del trabajo son estas y el alumno las debe conocer antes de realizar el trabajo:

  • Muchas de las actividades que aquí se presentan necesitan que elabores respuestas escritas, esquemas y dibujos en tu cuaderno de clase. Procura manejar dibujos y gráficos explicativos a partir de enciclopedias y páginas web que podrás encontrar en el listado de recursos.
  • También tendrás que presentar informes escritos en tu procesador de textos y trabajarás con presentaciones de diapositivas y otros programas que tendrás que tener instalados en tu ordenador. Será necesario que crees una carpeta en tu equipo para que vayas incluyendo en ella los archivos que generes en este trabajo.
  • Es una buena idea ir haciendo copias en una memoria extraible o algún dispositivo que te permita salvar los archivos para evitar su pérdida o extravío.
  • Cada una de las hipótesis deben formularse de manera correcta en un documento especialmente elaborado para tal fín. Te sugerimos la creación de un blog personal o de aula en el que se recojan las conclusiones a las que se lleguen en cada caso en una entrada específica para este proyecto. En caso de que elabores un blog personal, tendrás que disponer de una cuenta de correo electrónico con anterioridad.
  • Por último, recuerda que una buena presentación de los trabajos es fundamental. Procura mimar este aspecto.

Una interesante alternativa a los libros escritos y digitales y que propicia que el alumno sea el que construya el conocimiento.

Amplify

Proyecto de trabajo por Hipótesis

A través de twitter y de la mano de benigp – Benito García Peinado profesor del CEPR Pablo de Olabide encuentro esta interesante propuesta de trabajo que denominan proyecto de trabajo por hipótesis. Es una propuesta para el tercer ciclo de primaria y primer ciclo de Secundaria, enmarcada dentro del programa Escuela 2.0 y que trata el tema de la sexualidad. Se le proponen al alumno una serie de hipótesis que debe resolver. Las premisas para la realización del trabajo son estas y el alumno las debe conocer antes de realizar el trabajo:

  • Muchas de las actividades que aquí se presentan necesitan que elabores respuestas escritas, esquemas y dibujos en tu cuaderno de clase. Procura manejar dibujos y gráficos explicativos a partir de enciclopedias y páginas web que podrás encontrar en el listado de recursos.
  • También tendrás que presentar informes escritos en tu procesador de textos y trabajarás con presentaciones de diapositivas y otros programas que tendrás que tener instalados en tu ordenador. Será necesario que crees una carpeta en tu equipo para que vayas incluyendo en ella los archivos que generes en este trabajo.
  • Es una buena idea ir haciendo copias en una memoria extraible o algún dispositivo que te permita salvar los archivos para evitar su pérdida o extravío.
  • Cada una de las hipótesis deben formularse de manera correcta en un documento especialmente elaborado para tal fín. Te sugerimos la creación de un blog personal o de aula en el que se recojan las conclusiones a las que se lleguen en cada caso en una entrada específica para este proyecto. En caso de que elabores un blog personal, tendrás que disponer de una cuenta de correo electrónico con anterioridad.
  • Por último, recuerda que una buena presentación de los trabajos es fundamental. Procura mimar este aspecto.

Una interesante alternativa a los libros escritos y digitales y que propicia que el alumno sea el que construya el conocimiento.

Amplify

educAcción.tv: videoteca educativa

educAcción .tv es un portal que recoge todas las aportaciones que canal sur, la radiotelevisión pública andaluza realiza en sus programas. Según se recoge en su página web:

Consciente de la importancia de la educación, y del valor de la imagen, la RTVA apuesta por contribuir con la formación….


Para complementar la educación reglada
Para reforzar valores sociales
Para ofrecer más información sobre el proceso educativo
En definitiva, queremos ser un complemento para estudiantes, docentes y padres

La lengua, la música, las ciencias sociales, las matemáticas, pero también la educación medioambiental, la seguridad vial, la convivencia, el respeto al profesorado, el esfuerzo o el éxito.

Una visión transversal de la educación que afectará a toda nuestra programación. Un refuerzo a la enseñanza reglada, más conocimiento, nuevas perspectivas en tu televisión y tu radio

Con más noticias y reportajes del ámbito educativo en la mayoría de nuestros programas.”

Un recurso interesante  con miles de productos audiovisuales.

Fuente de la noticia: twitter de @carlosjmedina

Amplify

educAcción.tv: videoteca educativa

educAcción .tv es un portal que recoge todas las aportaciones que canal sur, la radiotelevisión pública andaluza realiza en sus programas. Según se recoge en su página web:

Consciente de la importancia de la educación, y del valor de la imagen, la RTVA apuesta por contribuir con la formación….


Para complementar la educación reglada
Para reforzar valores sociales
Para ofrecer más información sobre el proceso educativo
En definitiva, queremos ser un complemento para estudiantes, docentes y padres

La lengua, la música, las ciencias sociales, las matemáticas, pero también la educación medioambiental, la seguridad vial, la convivencia, el respeto al profesorado, el esfuerzo o el éxito.

Una visión transversal de la educación que afectará a toda nuestra programación. Un refuerzo a la enseñanza reglada, más conocimiento, nuevas perspectivas en tu televisión y tu radio

Con más noticias y reportajes del ámbito educativo en la mayoría de nuestros programas.”

Un recurso interesante  con miles de productos audiovisuales.

Fuente de la noticia: twitter de @carlosjmedina

Amplify

educAcción.tv: videoteca educativa

educAcción .tv es un portal que recoge todas las aportaciones que canal sur, la radiotelevisión pública andaluza realiza en sus programas. Según se recoge en su página web:

Consciente de la importancia de la educación, y del valor de la imagen, la RTVA apuesta por contribuir con la formación….


Para complementar la educación reglada
Para reforzar valores sociales
Para ofrecer más información sobre el proceso educativo
En definitiva, queremos ser un complemento para estudiantes, docentes y padres

La lengua, la música, las ciencias sociales, las matemáticas, pero también la educación medioambiental, la seguridad vial, la convivencia, el respeto al profesorado, el esfuerzo o el éxito.

Una visión transversal de la educación que afectará a toda nuestra programación. Un refuerzo a la enseñanza reglada, más conocimiento, nuevas perspectivas en tu televisión y tu radio

Con más noticias y reportajes del ámbito educativo en la mayoría de nuestros programas.”

Un recurso interesante  con miles de productos audiovisuales.

Fuente de la noticia: twitter de @carlosjmedina

Amplify

educAcción.tv: videoteca educativa

educAcción .tv es un portal que recoge todas las aportaciones que canal sur, la radiotelevisión pública andaluza realiza en sus programas. Según se recoge en su página web:

Consciente de la importancia de la educación, y del valor de la imagen, la RTVA apuesta por contribuir con la formación….


Para complementar la educación reglada
Para reforzar valores sociales
Para ofrecer más información sobre el proceso educativo
En definitiva, queremos ser un complemento para estudiantes, docentes y padres

La lengua, la música, las ciencias sociales, las matemáticas, pero también la educación medioambiental, la seguridad vial, la convivencia, el respeto al profesorado, el esfuerzo o el éxito.

Una visión transversal de la educación que afectará a toda nuestra programación. Un refuerzo a la enseñanza reglada, más conocimiento, nuevas perspectivas en tu televisión y tu radio

Con más noticias y reportajes del ámbito educativo en la mayoría de nuestros programas.”

Un recurso interesante  con miles de productos audiovisuales.

Fuente de la noticia: twitter de @carlosjmedina

Amplify

educAcción.tv: videoteca educativa

educAcción .tv es un portal que recoge todas las aportaciones que canal sur, la radiotelevisión pública andaluza realiza en sus programas. Según se recoge en su página web:

Consciente de la importancia de la educación, y del valor de la imagen, la RTVA apuesta por contribuir con la formación….


Para complementar la educación reglada
Para reforzar valores sociales
Para ofrecer más información sobre el proceso educativo
En definitiva, queremos ser un complemento para estudiantes, docentes y padres

La lengua, la música, las ciencias sociales, las matemáticas, pero también la educación medioambiental, la seguridad vial, la convivencia, el respeto al profesorado, el esfuerzo o el éxito.

Una visión transversal de la educación que afectará a toda nuestra programación. Un refuerzo a la enseñanza reglada, más conocimiento, nuevas perspectivas en tu televisión y tu radio

Con más noticias y reportajes del ámbito educativo en la mayoría de nuestros programas.”

Un recurso interesante  con miles de productos audiovisuales.

Fuente de la noticia: twitter de @carlosjmedina

Amplify