Está claro que la tecnología va a cambiar la manera de enseñar en el plazo de unos pocos años. Aquí ya hemos escrito en más de una entrada sobre nuevas herramientas para almacenar y acceder a la información (e-books). En esta ocasión y vía Aulablog21 de Francisco Muñoz de la Peña tengo conocimiento de un proyecto denominado digital-text por el que los alumnos de Educación Secundaria, fundamentalmente, van a poder acceder a los contenidos de cada asignatura mediante libros de texto digitales interactivos e innovadores. Por el módico precio de 20 € anuales y aprovechando las posibilidades multimedia del ordendor, los alumnos y los profesores ,van a poder acceder a esos contenidos digitales. El proyecto lo están poniendo en práctica profesores expertos en sus materias, que ya tienen algo de experiencia en el tema digital a través de Eureka , revista de divulgación cultural gratuita de enorme interés y gran éxito en Cataluña. En esta primera toma de contacto se puede acceder gratuitamente a dos lecciones de prueba rellenando un pequeño custionario. En esta página nos explicacn sus características y su fecha de lanzamiento para Junio de 2008. Aprovechando esta entrada he accedido a Eureka y la verdad que sus contenidos son del máximo interés. En especial me ha llamado poderosamente la atención la Unidad didáctica: El comienzo de una vida humana, en el que se recoge el documental de National Geografic El vientre materno (realmente fantástico). Pero la revista da mucho más de sí y es recomendable una mirada un poco más profunda y detenida.
Categoría: aprendizaje
Nuevas formas de aprender y enseñar
Está claro que la tecnología va a cambiar la manera de enseñar en el plazo de unos pocos años. Aquí ya hemos escrito en más de una entrada sobre nuevas herramientas para almacenar y acceder a la información (e-books). En esta ocasión y vía Aulablog21 de Francisco Muñoz de la Peña tengo conocimiento de un proyecto denominado digital-text por el que los alumnos de Educación Secundaria, fundamentalmente, van a poder acceder a los contenidos de cada asignatura mediante libros de texto digitales interactivos e innovadores. Por el módico precio de 20 € anuales y aprovechando las posibilidades multimedia del ordendor, los alumnos y los profesores ,van a poder acceder a esos contenidos digitales. El proyecto lo están poniendo en práctica profesores expertos en sus materias, que ya tienen algo de experiencia en el tema digital a través de Eureka , revista de divulgación cultural gratuita de enorme interés y gran éxito en Cataluña. En esta primera toma de contacto se puede acceder gratuitamente a dos lecciones de prueba rellenando un pequeño custionario. En esta página nos explicacn sus características y su fecha de lanzamiento para Junio de 2008. Aprovechando esta entrada he accedido a Eureka y la verdad que sus contenidos son del máximo interés. En especial me ha llamado poderosamente la atención la Unidad didáctica: El comienzo de una vida humana, en el que se recoge el documental de National Geografic El vientre materno (realmente fantástico). Pero la revista da mucho más de sí y es recomendable una mirada un poco más profunda y detenida.
Aprender idiomas por internet
Como más de una vez me han solicitado alguna página para aprender idiomas, voy a citar algunas. En primer lugar, la última en llegar. Se llama Babbel y me ha parecido muy buena. Hay que registrarse para ser usuario y poder acceder al curso. Es bastante sencillo e intuitivo y tiene varios niveles de aprendizaje. Otra de las webs se llama Livemocha y según las críticas también es muy buena. Tiene la particularidad de que permite el aprendizaje a través de la práctica con nativos, algo muy importante para mejorar , sobre todo, la pronunciación. Además la página está en perfecto castellano. Otro sitio interesante es Quizlet, fundamentalmente para el aprendizaje de vocabulario.
Aprender idiomas por internet
Como más de una vez me han solicitado alguna página para aprender idiomas, voy a citar algunas. En primer lugar, la última en llegar. Se llama Babbel y me ha parecido muy buena. Hay que registrarse para ser usuario y poder acceder al curso. Es bastante sencillo e intuitivo y tiene varios niveles de aprendizaje. Otra de las webs se llama Livemocha y según las críticas también es muy buena. Tiene la particularidad de que permite el aprendizaje a través de la práctica con nativos, algo muy importante para mejorar , sobre todo, la pronunciación. Además la página está en perfecto castellano. Otro sitio interesante es Quizlet, fundamentalmente para el aprendizaje de vocabulario.
Aprender idiomas por internet
Como más de una vez me han solicitado alguna página para aprender idiomas, voy a citar algunas. En primer lugar, la última en llegar. Se llama Babbel y me ha parecido muy buena. Hay que registrarse para ser usuario y poder acceder al curso. Es bastante sencillo e intuitivo y tiene varios niveles de aprendizaje. Otra de las webs se llama Livemocha y según las críticas también es muy buena. Tiene la particularidad de que permite el aprendizaje a través de la práctica con nativos, algo muy importante para mejorar , sobre todo, la pronunciación. Además la página está en perfecto castellano. Otro sitio interesante es Quizlet, fundamentalmente para el aprendizaje de vocabulario.
Defiéndete con el teclado….online
Son muchas las herramientas que existen para aprender mecanografía o para aprender a defenderse con un teclado. La mayoría de ellas son programas que hay que instalar en el ordenador, pero hay algunas ,como la que he recogido de Bloggea2, que se puede disfrutar vía web. Esto quiere decir que abres tu navegador, vas a la página Keybr y ya puedes empezar a practicar.
Otras aplicaciones similares Sense-lang, letters, Fingerjig,
Defiéndete con el teclado….online
Son muchas las herramientas que existen para aprender mecanografía o para aprender a defenderse con un teclado. La mayoría de ellas son programas que hay que instalar en el ordenador, pero hay algunas ,como la que he recogido de Bloggea2, que se puede disfrutar vía web. Esto quiere decir que abres tu navegador, vas a la página Keybr y ya puedes empezar a practicar.
Otras aplicaciones similares Sense-lang, letters, Fingerjig,
Defiéndete con el teclado….online
Son muchas las herramientas que existen para aprender mecanografía o para aprender a defenderse con un teclado. La mayoría de ellas son programas que hay que instalar en el ordenador, pero hay algunas ,como la que he recogido de Bloggea2, que se puede disfrutar vía web. Esto quiere decir que abres tu navegador, vas a la página Keybr y ya puedes empezar a practicar.
Otras aplicaciones similares Sense-lang, letters, Fingerjig,
Informática Básica en comic
Hace algunos días descubrí Autodidacta, un blog escrito por Iván Lasso Clemente y que me pareció de gran interés por una obra que publica en el mismo. Se trata de Ciberia, según el autor, “el primer tutorial de Informática Básica totalmente en cómic“. Bastante interesante para entender muchos conceptos informáticos de manera visual.
Enlace para descargar en formato pantalla (5,7 MB)
Enlace parar descargar en formato para imprimir (45,1 MB)
También tiene otra publicación en cómic: Iniciandose en firefox que puedes descargar
Informática Básica en comic
Hace algunos días descubrí Autodidacta, un blog escrito por Iván Lasso Clemente y que me pareció de gran interés por una obra que publica en el mismo. Se trata de Ciberia, según el autor, “el primer tutorial de Informática Básica totalmente en cómic“. Bastante interesante para entender muchos conceptos informáticos de manera visual.
Enlace para descargar en formato pantalla (5,7 MB)
Enlace parar descargar en formato para imprimir (45,1 MB)
También tiene otra publicación en cómic: Iniciandose en firefox que puedes descargar