A proposito de un interesante recurso que he conocido a través de Domingo Méndez “Educación y Tic” llamado el punto sobre la i ( para trabajar la ortografía online y realizado en la Junta de Extremadura), me he dado una vuelta por Atenex. Esta plataforma de la Junta de Extremadura es un poco el germen o adelanto de lo que puede ser en un futuro no muy lejano el portal repositorio que el CNICE está poniendo en marcha en cumplimiento de los objetivos propuestos en el plan Avanza. En dicho plan se hace referencia, como comento, a un catálogo web sobre soluciones basadas en TIC para el alumnado con NEAE ( alumnos y alumnas que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria), que aglutinará todos los recursos aportados por las CCAA. En espera de esas novedades podemos darnos una vuelta por Atenex y su banco de recursos.
Categoría: Atenex
Atenex: Catalogando los recursos
A proposito de un interesante recurso que he conocido a través de Domingo Méndez “Educación y Tic” llamado el punto sobre la i ( para trabajar la ortografía online y realizado en la Junta de Extremadura), me he dado una vuelta por Atenex. Esta plataforma de la Junta de Extremadura es un poco el germen o adelanto de lo que puede ser en un futuro no muy lejano el portal repositorio que el CNICE está poniendo en marcha en cumplimiento de los objetivos propuestos en el plan Avanza. En dicho plan se hace referencia, como comento, a un catálogo web sobre soluciones basadas en TIC para el alumnado con NEAE ( alumnos y alumnas que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria), que aglutinará todos los recursos aportados por las CCAA. En espera de esas novedades podemos darnos una vuelta por Atenex y su banco de recursos.
Atenex: Catalogando los recursos
A proposito de un interesante recurso que he conocido a través de Domingo Méndez “Educación y Tic” llamado el punto sobre la i ( para trabajar la ortografía online y realizado en la Junta de Extremadura), me he dado una vuelta por Atenex. Esta plataforma de la Junta de Extremadura es un poco el germen o adelanto de lo que puede ser en un futuro no muy lejano el portal repositorio que el CNICE está poniendo en marcha en cumplimiento de los objetivos propuestos en el plan Avanza. En dicho plan se hace referencia, como comento, a un catálogo web sobre soluciones basadas en TIC para el alumnado con NEAE ( alumnos y alumnas que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria), que aglutinará todos los recursos aportados por las CCAA. En espera de esas novedades podemos darnos una vuelta por Atenex y su banco de recursos.
Atenex: La plataforma de creación y gestión de contenidos en el aula
No he asistido al congreso Aulatic, pero gracias a las aportaciones de Francisco Javier Soto Pérez y Domingo Méndez y la página web que recoge las aportaciones que se hicieron en el mismo estoy conociendo una serie de proyectos que me han parecido muy interesantes. Uno de ellos, ha sido el proyecto Atenex, de la Junta de Extremadura. Han creado una plataforma para generar, de manera sencilla y sin el requisito del conocimiento de ningún lenguaje de programación, actividades para los alumnos. En esta presentación nos muestran la filosofía del proyecto y los pasos a realizar para la generación de actividades. Además ya tienen un repositorio de actividades a las que se puede acceder, otro apartado de proyectos y por último grupos de trabajo que están generando actividades. Las actividades que se generan se pueden ver directamente y trabajar con ellas o se pueden descargar en formato zip. He encontrado solamente un pequeño problema, el excesivo tiempo que tardan las actividades en estar disponibles para su utilización. Por lo demás me parece un proyecto muy bueno y que sin duda generará muy buenos contenidos educativos elaborados por los docentes.
Atenex: La plataforma de creación y gestión de contenidos en el aula
No he asistido al congreso Aulatic, pero gracias a las aportaciones de Francisco Javier Soto Pérez y Domingo Méndez y la página web que recoge las aportaciones que se hicieron en el mismo estoy conociendo una serie de proyectos que me han parecido muy interesantes. Uno de ellos, ha sido el proyecto Atenex, de la Junta de Extremadura. Han creado una plataforma para generar, de manera sencilla y sin el requisito del conocimiento de ningún lenguaje de programación, actividades para los alumnos. En esta presentación nos muestran la filosofía del proyecto y los pasos a realizar para la generación de actividades. Además ya tienen un repositorio de actividades a las que se puede acceder, otro apartado de proyectos y por último grupos de trabajo que están generando actividades. Las actividades que se generan se pueden ver directamente y trabajar con ellas o se pueden descargar en formato zip. He encontrado solamente un pequeño problema, el excesivo tiempo que tardan las actividades en estar disponibles para su utilización. Por lo demás me parece un proyecto muy bueno y que sin duda generará muy buenos contenidos educativos elaborados por los docentes.
Atenex: La plataforma de creación y gestión de contenidos en el aula
No he asistido al congreso Aulatic, pero gracias a las aportaciones de Francisco Javier Soto Pérez y Domingo Méndez y la página web que recoge las aportaciones que se hicieron en el mismo estoy conociendo una serie de proyectos que me han parecido muy interesantes. Uno de ellos, ha sido el proyecto Atenex, de la Junta de Extremadura. Han creado una plataforma para generar, de manera sencilla y sin el requisito del conocimiento de ningún lenguaje de programación, actividades para los alumnos. En esta presentación nos muestran la filosofía del proyecto y los pasos a realizar para la generación de actividades. Además ya tienen un repositorio de actividades a las que se puede acceder, otro apartado de proyectos y por último grupos de trabajo que están generando actividades. Las actividades que se generan se pueden ver directamente y trabajar con ellas o se pueden descargar en formato zip. He encontrado solamente un pequeño problema, el excesivo tiempo que tardan las actividades en estar disponibles para su utilización. Por lo demás me parece un proyecto muy bueno y que sin duda generará muy buenos contenidos educativos elaborados por los docentes.
Atenex: La plataforma de creación y gestión de contenidos en el aula
No he asistido al congreso Aulatic, pero gracias a las aportaciones de Francisco Javier Soto Pérez y Domingo Méndez y la página web que recoge las aportaciones que se hicieron en el mismo estoy conociendo una serie de proyectos que me han parecido muy interesantes. Uno de ellos, ha sido el proyecto Atenex, de la Junta de Extremadura. Han creado una plataforma para generar, de manera sencilla y sin el requisito del conocimiento de ningún lenguaje de programación, actividades para los alumnos. En esta presentación nos muestran la filosofía del proyecto y los pasos a realizar para la generación de actividades. Además ya tienen un repositorio de actividades a las que se puede acceder, otro apartado de proyectos y por último grupos de trabajo que están generando actividades. Las actividades que se generan se pueden ver directamente y trabajar con ellas o se pueden descargar en formato zip. He encontrado solamente un pequeño problema, el excesivo tiempo que tardan las actividades en estar disponibles para su utilización. Por lo demás me parece un proyecto muy bueno y que sin duda generará muy buenos contenidos educativos elaborados por los docentes.