Traydio: para compartir tus audios

Traydio es una web que nos permite alojar y compartir nuestros audios. Además permite la suscripción de los mismos. Se puede utilizar en el aula para la creación de una radio mediante la cual dar a conocer las cosas que se están haciendo en talleres etc.. Despúes de suscribirse ya se puede comenzar a realizar entradas . Subimos el audio grabado (recomiendo Audacity) , escribimos un texto comentando el mismo, le ponemos etiquetas y lo publicamos. El resultado algo parecido a esto.

Traydio: para compartir tus audios

Traydio es una web que nos permite alojar y compartir nuestros audios. Además permite la suscripción de los mismos. Se puede utilizar en el aula para la creación de una radio mediante la cual dar a conocer las cosas que se están haciendo en talleres etc.. Despúes de suscribirse ya se puede comenzar a realizar entradas . Subimos el audio grabado (recomiendo Audacity) , escribimos un texto comentando el mismo, le ponemos etiquetas y lo publicamos. El resultado algo parecido a esto.

Traydio: para compartir tus audios

Traydio es una web que nos permite alojar y compartir nuestros audios. Además permite la suscripción de los mismos. Se puede utilizar en el aula para la creación de una radio mediante la cual dar a conocer las cosas que se están haciendo en talleres etc.. Despúes de suscribirse ya se puede comenzar a realizar entradas . Subimos el audio grabado (recomiendo Audacity) , escribimos un texto comentando el mismo, le ponemos etiquetas y lo publicamos. El resultado algo parecido a esto.

La web 2.0 en el aula: un ejemplo ejemplar

Hace ya algún tiempo encontré está herramienta llamada Vcasmo y hablé de ella en este blog. En aquel momento ya me pareció una interesante herramienta. Hoy revisando  algunas herramientas  conocidas he vuelto a entrar en su web y he encontrado esta joya que, desde luego, me parece un ejemplo claro de la utilización de las herramientas web 2.0 en el aula. Es una clase de 3º de Educación Primaria y tratan el tema de la paz. Primero realizan sus dibujos y luego cada uno graba un mensaje de audio para dicha imagen. El producto final es esta presentación que ha sido subida a Vcasmo por el CEIP  San Sebastian y que me parece de interés difundir por su valor educativo.

La web 2.0 en el aula: un ejemplo ejemplar

Hace ya algún tiempo encontré está herramienta llamada Vcasmo y hablé de ella en este blog. En aquel momento ya me pareció una interesante herramienta. Hoy revisando  algunas herramientas  conocidas he vuelto a entrar en su web y he encontrado esta joya que, desde luego, me parece un ejemplo claro de la utilización de las herramientas web 2.0 en el aula. Es una clase de 3º de Educación Primaria y tratan el tema de la paz. Primero realizan sus dibujos y luego cada uno graba un mensaje de audio para dicha imagen. El producto final es esta presentación que ha sido subida a Vcasmo por el CEIP  San Sebastian y que me parece de interés difundir por su valor educativo.

La web 2.0 en el aula: un ejemplo ejemplar

Hace ya algún tiempo encontré está herramienta llamada Vcasmo y hablé de ella en este blog. En aquel momento ya me pareció una interesante herramienta. Hoy revisando  algunas herramientas  conocidas he vuelto a entrar en su web y he encontrado esta joya que, desde luego, me parece un ejemplo claro de la utilización de las herramientas web 2.0 en el aula. Es una clase de 3º de Educación Primaria y tratan el tema de la paz. Primero realizan sus dibujos y luego cada uno graba un mensaje de audio para dicha imagen. El producto final es esta presentación que ha sido subida a Vcasmo por el CEIP  San Sebastian y que me parece de interés difundir por su valor educativo.

La web 2.0 en el aula: un ejemplo ejemplar

Hace ya algún tiempo encontré está herramienta llamada Vcasmo y hablé de ella en este blog. En aquel momento ya me pareció una interesante herramienta. Hoy revisando  algunas herramientas  conocidas he vuelto a entrar en su web y he encontrado esta joya que, desde luego, me parece un ejemplo claro de la utilización de las herramientas web 2.0 en el aula. Es una clase de 3º de Educación Primaria y tratan el tema de la paz. Primero realizan sus dibujos y luego cada uno graba un mensaje de audio para dicha imagen. El producto final es esta presentación que ha sido subida a Vcasmo por el CEIP  San Sebastian y que me parece de interés difundir por su valor educativo.

Snapvine: Widgets de interés

Continuando con el servicio de la entrada anterior y como el tamaño de la misma iba tomando proporciones exageradas he decidido realizar una segunda entrada para comentar un widget muy interesante disponible en Snapvine, en su apartado Widgets. Se trata de poner voz a una imagen subida desde nuestro ordenador. En este caso he probado a generar el sonido mediante una llamada a través de mi teléfono y mediante un código que su propio servicio me proporciona. La grabación se ha realizado perfectamente y sin ningún problema. También podría haber generado el sonido mediante los procedimientos citados en la entrada anterior: subida del audio desde el disco duro o grabación online.


Make on Snapvine | Copy This

Snapvine: Widgets de interés

Continuando con el servicio de la entrada anterior y como el tamaño de la misma iba tomando proporciones exageradas he decidido realizar una segunda entrada para comentar un widget muy interesante disponible en Snapvine, en su apartado Widgets. Se trata de poner voz a una imagen subida desde nuestro ordenador. En este caso he probado a generar el sonido mediante una llamada a través de mi teléfono y mediante un código que su propio servicio me proporciona. La grabación se ha realizado perfectamente y sin ningún problema. También podría haber generado el sonido mediante los procedimientos citados en la entrada anterior: subida del audio desde el disco duro o grabación online.


Make on Snapvine | Copy This

Snapvine: Widgets de interés

Continuando con el servicio de la entrada anterior y como el tamaño de la misma iba tomando proporciones exageradas he decidido realizar una segunda entrada para comentar un widget muy interesante disponible en Snapvine, en su apartado Widgets. Se trata de poner voz a una imagen subida desde nuestro ordenador. En este caso he probado a generar el sonido mediante una llamada a través de mi teléfono y mediante un código que su propio servicio me proporciona. La grabación se ha realizado perfectamente y sin ningún problema. También podría haber generado el sonido mediante los procedimientos citados en la entrada anterior: subida del audio desde el disco duro o grabación online.

Make on Snapvine | Copy This