Kwout: capturas y mucho más….

En estos días de asueto uno encuentra cosas curiosas e interesantes en la red. En este caso he encontrado Kwout un sitio para realizar capturas y embeberlas en el blog. Pero resulta que es mucho más que eso ya que está integrado en otros servicios como flickr, youtube, tumblr, y además permite realizar audio y video comentarios de dichas capturas. De cara a la educación puede tener múltiples utilizaciones. Capturar una pantalla de un vídeo y realizar un comentario oral sobre el mismo. Capturar pantallas de páginas web sobre un tema determinado realizando comentarios sobre las mismas. Capturar imágenes realizando comentarios sobre las mismas…etc . Seguro que a los que leeís este blog se os ocurren muchos más usos…para eso está el apartado de comentarios…

Kwout: capturas y mucho más….

En estos días de asueto uno encuentra cosas curiosas e interesantes en la red. En este caso he encontrado Kwout un sitio para realizar capturas y embeberlas en el blog. Pero resulta que es mucho más que eso ya que está integrado en otros servicios como flickr, youtube, tumblr, y además permite realizar audio y video comentarios de dichas capturas. De cara a la educación puede tener múltiples utilizaciones. Capturar una pantalla de un vídeo y realizar un comentario oral sobre el mismo. Capturar pantallas de páginas web sobre un tema determinado realizando comentarios sobre las mismas. Capturar imágenes realizando comentarios sobre las mismas…etc . Seguro que a los que leeís este blog se os ocurren muchos más usos…para eso está el apartado de comentarios…

Kwout: capturas y mucho más….

En estos días de asueto uno encuentra cosas curiosas e interesantes en la red. En este caso he encontrado Kwout un sitio para realizar capturas y embeberlas en el blog. Pero resulta que es mucho más que eso ya que está integrado en otros servicios como flickr, youtube, tumblr, y además permite realizar audio y video comentarios de dichas capturas. De cara a la educación puede tener múltiples utilizaciones. Capturar una pantalla de un vídeo y realizar un comentario oral sobre el mismo. Capturar pantallas de páginas web sobre un tema determinado realizando comentarios sobre las mismas. Capturar imágenes realizando comentarios sobre las mismas…etc . Seguro que a los que leeís este blog se os ocurren muchos más usos…para eso está el apartado de comentarios…

Kwout: capturas y mucho más….

En estos días de asueto uno encuentra cosas curiosas e interesantes en la red. En este caso he encontrado Kwout un sitio para realizar capturas y embeberlas en el blog. Pero resulta que es mucho más que eso ya que está integrado en otros servicios como flickr, youtube, tumblr, y además permite realizar audio y video comentarios de dichas capturas. De cara a la educación puede tener múltiples utilizaciones. Capturar una pantalla de un vídeo y realizar un comentario oral sobre el mismo. Capturar pantallas de páginas web sobre un tema determinado realizando comentarios sobre las mismas. Capturar imágenes realizando comentarios sobre las mismas…etc . Seguro que a los que leeís este blog se os ocurren muchos más usos…para eso está el apartado de comentarios…

Pon una grabadora de sonido en tu blog

Esta interesante herramienta denominada Audio dropboxes está promovida por la RIA – Rich Internet Applications for Languaje Learning y creada por CLEAR – Center For Languaje Education and Research. Su funcionamiento es el siguiente:
1.- suscripción  en el sitio de RIA
2.- Entrar con usuario y contraseña
3.- Crear uun dropboxes
4.- copiar el código htlm
5.- Pegarlo en la barra lateral del blog como nuevo gadget – html/Javascript
Ya tendremos la herramienta. Para utilizarla nos pedirá un nombre , lo escribimos y aparecerá la aplicación de flash player que hará posible la grabación, le decimos permitir y ya podemos grabar. Una vez terminada la salvamos y se guarda en el servidor de RIA para que podamos escucharla o descargarla en formato mp3.
Sus utilidades educativas son variadas. Un ejemplo. El profesor propone el tema de la descripción. Cada alumno puede describir al compañero, las primeras veces pueden escribir la descripción y a continuación van al blog en el que se ha incrustado la herramienta y graban de uno en uno su descripción. El profesor, una vez terminada la clase, irá al servidor de RIA, se identificará y podrá escuchar las grabaciones y valorarlas. También podrá tomar las direcciones url que le proporcionan y generar con otra aplicación de las que ya hemos comentado aquí un reproductor mp3 con todas las grabaciones. Si los alumnos son más mayores las grabaciones se pueden realizar sin leer desde el papel. Si alguno se anima dejo aquí la herramienta para recibir nuevas sugerencias de utilización. Si recibo unas cuantas realizaré otra entrada con todas las sugerencias.





Pon una grabadora de sonido en tu blog

Esta interesante herramienta denominada Audio dropboxes está promovida por la RIA – Rich Internet Applications for Languaje Learning y creada por CLEAR – Center For Languaje Education and Research. Su funcionamiento es el siguiente:
1.- suscripción  en el sitio de RIA
2.- Entrar con usuario y contraseña
3.- Crear uun dropboxes
4.- copiar el código htlm
5.- Pegarlo en la barra lateral del blog como nuevo gadget – html/Javascript
Ya tendremos la herramienta. Para utilizarla nos pedirá un nombre , lo escribimos y aparecerá la aplicación de flash player que hará posible la grabación, le decimos permitir y ya podemos grabar. Una vez terminada la salvamos y se guarda en el servidor de RIA para que podamos escucharla o descargarla en formato mp3.
Sus utilidades educativas son variadas. Un ejemplo. El profesor propone el tema de la descripción. Cada alumno puede describir al compañero, las primeras veces pueden escribir la descripción y a continuación van al blog en el que se ha incrustado la herramienta y graban de uno en uno su descripción. El profesor, una vez terminada la clase, irá al servidor de RIA, se identificará y podrá escuchar las grabaciones y valorarlas. También podrá tomar las direcciones url que le proporcionan y generar con otra aplicación de las que ya hemos comentado aquí un reproductor mp3 con todas las grabaciones. Si los alumnos son más mayores las grabaciones se pueden realizar sin leer desde el papel. Si alguno se anima dejo aquí la herramienta para recibir nuevas sugerencias de utilización. Si recibo unas cuantas realizaré otra entrada con todas las sugerencias.





Pon una grabadora de sonido en tu blog

Esta interesante herramienta denominada Audio dropboxes está promovida por la RIA – Rich Internet Applications for Languaje Learning y creada por CLEAR – Center For Languaje Education and Research. Su funcionamiento es el siguiente:
1.- suscripción  en el sitio de RIA
2.- Entrar con usuario y contraseña
3.- Crear uun dropboxes
4.- copiar el código htlm
5.- Pegarlo en la barra lateral del blog como nuevo gadget – html/Javascript
Ya tendremos la herramienta. Para utilizarla nos pedirá un nombre , lo escribimos y aparecerá la aplicación de flash player que hará posible la grabación, le decimos permitir y ya podemos grabar. Una vez terminada la salvamos y se guarda en el servidor de RIA para que podamos escucharla o descargarla en formato mp3.
Sus utilidades educativas son variadas. Un ejemplo. El profesor propone el tema de la descripción. Cada alumno puede describir al compañero, las primeras veces pueden escribir la descripción y a continuación van al blog en el que se ha incrustado la herramienta y graban de uno en uno su descripción. El profesor, una vez terminada la clase, irá al servidor de RIA, se identificará y podrá escuchar las grabaciones y valorarlas. También podrá tomar las direcciones url que le proporcionan y generar con otra aplicación de las que ya hemos comentado aquí un reproductor mp3 con todas las grabaciones. Si los alumnos son más mayores las grabaciones se pueden realizar sin leer desde el papel. Si alguno se anima dejo aquí la herramienta para recibir nuevas sugerencias de utilización. Si recibo unas cuantas realizaré otra entrada con todas las sugerencias.





Pon una grabadora de sonido en tu blog

Esta interesante herramienta denominada Audio dropboxes está promovida por la RIA – Rich Internet Applications for Languaje Learning y creada por CLEAR – Center For Languaje Education and Research. Su funcionamiento es el siguiente:
1.- suscripción  en el sitio de RIA
2.- Entrar con usuario y contraseña
3.- Crear uun dropboxes
4.- copiar el código htlm
5.- Pegarlo en la barra lateral del blog como nuevo gadget – html/Javascript
Ya tendremos la herramienta. Para utilizarla nos pedirá un nombre , lo escribimos y aparecerá la aplicación de flash player que hará posible la grabación, le decimos permitir y ya podemos grabar. Una vez terminada la salvamos y se guarda en el servidor de RIA para que podamos escucharla o descargarla en formato mp3.
Sus utilidades educativas son variadas. Un ejemplo. El profesor propone el tema de la descripción. Cada alumno puede describir al compañero, las primeras veces pueden escribir la descripción y a continuación van al blog en el que se ha incrustado la herramienta y graban de uno en uno su descripción. El profesor, una vez terminada la clase, irá al servidor de RIA, se identificará y podrá escuchar las grabaciones y valorarlas. También podrá tomar las direcciones url que le proporcionan y generar con otra aplicación de las que ya hemos comentado aquí un reproductor mp3 con todas las grabaciones. Si los alumnos son más mayores las grabaciones se pueden realizar sin leer desde el papel. Si alguno se anima dejo aquí la herramienta para recibir nuevas sugerencias de utilización. Si recibo unas cuantas realizaré otra entrada con todas las sugerencias.





Showbeyond: cuenta historias, cuenta tu historia

Showbeyond es de esas pequeñas maravillas que se encuentran de tarde en tarde. ¿Quieres contar una historia?,pués esta es tú herramienta. Puedes subir las imágenes desde tu ordenador, desde flickr, picassa o desde una dirección url. A continuación añades texto a cada imagen. Puedes también acompañar cada slide o página con audio grabado directamente online o poner una banda sonora que hayas encontrado en internet. Para finalizar, cuando hayas acabado tu historia, la puedes compartir. Te proporciona una dirección url, la puedes enviar por correo o la puedes insertar en el blog mediante el código que te proporcionan. Realmente sencilla y genial para que los alumnos puedan practicar el lenguaje escrito y el lenguaje oral a travès de las imágenes.
Aquí os dejo mi ejemplo:

Showbeyond: cuenta historias, cuenta tu historia

Showbeyond es de esas pequeñas maravillas que se encuentran de tarde en tarde. ¿Quieres contar una historia?,pués esta es tú herramienta. Puedes subir las imágenes desde tu ordenador, desde flickr, picassa o desde una dirección url. A continuación añades texto a cada imagen. Puedes también acompañar cada slide o página con audio grabado directamente online o poner una banda sonora que hayas encontrado en internet. Para finalizar, cuando hayas acabado tu historia, la puedes compartir. Te proporciona una dirección url, la puedes enviar por correo o la puedes insertar en el blog mediante el código que te proporcionan. Realmente sencilla y genial para que los alumnos puedan practicar el lenguaje escrito y el lenguaje oral a travès de las imágenes.
Aquí os dejo mi ejemplo: