Proyectos TIC y autismo

El grupo de Autismo y dificultades de aprendizaje de la Universitat de Valencia tiene una página web en la que recoge una serie de proyectos relacionados con el autismo en los que está investigando. Entre los últimos cabe destacar “Una imagen más que mil palabras” dedicado al mundo de la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual , lo que se denomina actualmente el empleo con apoyo. Están elaborando un DVD que recoge Formación Previa de habilidades sociales y autonomía personal y otros aspectos relacionados con la Formación prelaboral.

Otro de los proyectos en los que están trabajando se denomina Colegio Virtual y tiene como finalidad trabajar de una forma divertida e interactiva diferentes aspectos importantes en el desarrollo de las personas con Síndrome de Down.

A través de un entorno conocido y cotidiano como es el de un colegio, donde tenemos la oportunidad de aprender tanto sobre el mundo físico como social, se pretende desarrollar una herramienta de realidad virtual para que el profesor/monitor utilice con sus alumnos con Síndrome de Down, para apoyar sus procesos de enseñanza/aprendizaje y de desarrollo de capacidades.

Herramientas TIC para Educación Especial

Navegando por la red he descubierto un blog sobre autismo, elaborado por Eduardo Carbonell, que recomiendo a todos aquellos que tienen relación con la Educación especial y quieran utilizar algunos de los recursos que nos proporciona. Hay que decir que la mayoría de estos recursos están en inglés, pero en bastantes de ellos este dato no es un obstáculo, debido a que no tienen un componente lingüístico importante. Sin duda que una de las páginas que Eduardo recomienda en su blog ” Sen Teacher ” , es de esas imprescindibles.Tiene un apartado para descargar interesantes aplicaciones educativas y otro para generar todo tipo de carteles o notas para imprimir. Esta es la página de descarga. Hay que comentar que algunas de las aplicaciones que proponen son muy adecuadas para trabajar con niños autistas.

Herramientas TIC para Educación Especial

Navegando por la red he descubierto un blog sobre autismo, elaborado por Eduardo Carbonell, que recomiendo a todos aquellos que tienen relación con la Educación especial y quieran utilizar algunos de los recursos que nos proporciona. Hay que decir que la mayoría de estos recursos están en inglés, pero en bastantes de ellos este dato no es un obstáculo, debido a que no tienen un componente lingüístico importante. Sin duda que una de las páginas que Eduardo recomienda en su blog ” Sen Teacher ” , es de esas imprescindibles.Tiene un apartado para descargar interesantes aplicaciones educativas y otro para generar todo tipo de carteles o notas para imprimir. Esta es la página de descarga. Hay que comentar que algunas de las aplicaciones que proponen son muy adecuadas para trabajar con niños autistas.

Herramientas TIC para Educación Especial

Navegando por la red he descubierto un blog sobre autismo, elaborado por Eduardo Carbonell, que recomiendo a todos aquellos que tienen relación con la Educación especial y quieran utilizar algunos de los recursos que nos proporciona. Hay que decir que la mayoría de estos recursos están en inglés, pero en bastantes de ellos este dato no es un obstáculo, debido a que no tienen un componente lingüístico importante. Sin duda que una de las páginas que Eduardo recomienda en su blog ” Sen Teacher ” , es de esas imprescindibles.Tiene un apartado para descargar interesantes aplicaciones educativas y otro para generar todo tipo de carteles o notas para imprimir. Esta es la página de descarga. Hay que comentar que algunas de las aplicaciones que proponen son muy adecuadas para trabajar con niños autistas.

CD interactivo: Aprende con Zapo

A través de varios blogs que leo habitualmente: Tecnología y discapacidad, Integración curricular de las TIC tengo conocimiento de la celebración los días 23 a 25 de Marzo del Congreso DIMAulatic. Esta es la dirección del blog que han elaborado para recoger todas las comunicaciones. De entre las ponencias que se presentan me ha llamado la atención, por cercanía profesional, la que se presenta con el título “Materiales didácticos para la enseñanza de emociones y creencias: CD interactivo Aprendo con Zapo“. Según se desprende de la comunicación es una aplicación para trabajar esta importante laguna que presentan los alumnos con tipología autista. Espero poder tener pronto noticias de esta aplicación y la forma de conseguirla. También hay otra ponencia muy interesante sobre” La comunicación aumentativa en la red : generación automática de materiales para la comunicación aumentativa a través de la herramienta CAR.

CD interactivo: Aprende con Zapo

A través de varios blogs que leo habitualmente: Tecnología y discapacidad, Integración curricular de las TIC tengo conocimiento de la celebración los días 23 a 25 de Marzo del Congreso DIMAulatic. Esta es la dirección del blog que han elaborado para recoger todas las comunicaciones. De entre las ponencias que se presentan me ha llamado la atención, por cercanía profesional, la que se presenta con el título “Materiales didácticos para la enseñanza de emociones y creencias: CD interactivo Aprendo con Zapo“. Según se desprende de la comunicación es una aplicación para trabajar esta importante laguna que presentan los alumnos con tipología autista. Espero poder tener pronto noticias de esta aplicación y la forma de conseguirla. También hay otra ponencia muy interesante sobre” La comunicación aumentativa en la red : generación automática de materiales para la comunicación aumentativa a través de la herramienta CAR.

CD interactivo: Aprende con Zapo

A través de varios blogs que leo habitualmente: Tecnología y discapacidad, Integración curricular de las TIC tengo conocimiento de la celebración los días 23 a 25 de Marzo del Congreso DIMAulatic. Esta es la dirección del blog que han elaborado para recoger todas las comunicaciones. De entre las ponencias que se presentan me ha llamado la atención, por cercanía profesional, la que se presenta con el título “Materiales didácticos para la enseñanza de emociones y creencias: CD interactivo Aprendo con Zapo“. Según se desprende de la comunicación es una aplicación para trabajar esta importante laguna que presentan los alumnos con tipología autista. Espero poder tener pronto noticias de esta aplicación y la forma de conseguirla. También hay otra ponencia muy interesante sobre” La comunicación aumentativa en la red : generación automática de materiales para la comunicación aumentativa a través de la herramienta CAR.

CD interactivo: Aprende con Zapo

A través de varios blogs que leo habitualmente: Tecnología y discapacidad, Integración curricular de las TIC tengo conocimiento de la celebración los días 23 a 25 de Marzo del Congreso DIMAulatic. Esta es la dirección del blog que han elaborado para recoger todas las comunicaciones. De entre las ponencias que se presentan me ha llamado la atención, por cercanía profesional, la que se presenta con el título “Materiales didácticos para la enseñanza de emociones y creencias: CD interactivo Aprendo con Zapo“. Según se desprende de la comunicación es una aplicación para trabajar esta importante laguna que presentan los alumnos con tipología autista. Espero poder tener pronto noticias de esta aplicación y la forma de conseguirla. También hay otra ponencia muy interesante sobre” La comunicación aumentativa en la red : generación automática de materiales para la comunicación aumentativa a través de la herramienta CAR.