Página para colocar widgets en tu blog

Precisamente al elaborar el texto escondido de la entrada anterior he descubierto esta página que nos proporciona código para insertar cualquier widget en nuestro blog. Desde calendarios, puzzles, juegos, textos escondidos, relojes, mensajes dinámicos etc…Pero uno de los que más me ha gustado ha sido el reproductor Mp3. Sólamente tenemos que pegar las direcciones url de los mp3 que queramos que aparezcan en dicho reproductor y podemos obtener su código para embeberlo en el blog. Los archivos de sonido los podemos subir, como hemos explicado en otras ocasiones, a google page creator o a otros sitios de almacenamiento de archivos como box, snips etc..Este es el ejemplo que tienen en la web.

Merece la pena darse una vuelta y ojear todas sus posibilidades…..

Página para colocar widgets en tu blog

Precisamente al elaborar el texto escondido de la entrada anterior he descubierto esta página que nos proporciona código para insertar cualquier widget en nuestro blog. Desde calendarios, puzzles, juegos, textos escondidos, relojes, mensajes dinámicos etc…Pero uno de los que más me ha gustado ha sido el reproductor Mp3. Sólamente tenemos que pegar las direcciones url de los mp3 que queramos que aparezcan en dicho reproductor y podemos obtener su código para embeberlo en el blog. Los archivos de sonido los podemos subir, como hemos explicado en otras ocasiones, a google page creator o a otros sitios de almacenamiento de archivos como box, snips etc..Este es el ejemplo que tienen en la web.

Merece la pena darse una vuelta y ojear todas sus posibilidades…..

Página para colocar widgets en tu blog

Precisamente al elaborar el texto escondido de la entrada anterior he descubierto esta página que nos proporciona código para insertar cualquier widget en nuestro blog. Desde calendarios, puzzles, juegos, textos escondidos, relojes, mensajes dinámicos etc…Pero uno de los que más me ha gustado ha sido el reproductor Mp3. Sólamente tenemos que pegar las direcciones url de los mp3 que queramos que aparezcan en dicho reproductor y podemos obtener su código para embeberlo en el blog. Los archivos de sonido los podemos subir, como hemos explicado en otras ocasiones, a google page creator o a otros sitios de almacenamiento de archivos como box, snips etc..Este es el ejemplo que tienen en la web.

Merece la pena darse una vuelta y ojear todas sus posibilidades…..

Página para colocar widgets en tu blog

Precisamente al elaborar el texto escondido de la entrada anterior he descubierto esta página que nos proporciona código para insertar cualquier widget en nuestro blog. Desde calendarios, puzzles, juegos, textos escondidos, relojes, mensajes dinámicos etc…Pero uno de los que más me ha gustado ha sido el reproductor Mp3. Sólamente tenemos que pegar las direcciones url de los mp3 que queramos que aparezcan en dicho reproductor y podemos obtener su código para embeberlo en el blog. Los archivos de sonido los podemos subir, como hemos explicado en otras ocasiones, a google page creator o a otros sitios de almacenamiento de archivos como box, snips etc..Este es el ejemplo que tienen en la web.

Merece la pena darse una vuelta y ojear todas sus posibilidades…..

Mixwit: excelente reproductor Mp3 para blogger

Hace algunos días comentaba en otra entrada cómo poner un multireproductor mp3 tipo Ipod en el blog. Rastreando por internet he encontrado otra herramienta que me ha parecido de interés. Se trata de mixwit. El reproductor que nos proporciona imita las antiguas cintas de cassette y es bastante sencillo de crear. Para implementar un reproductor de archivos de sonido en un blog de blogger lo imprescindible es alojar dichos archivos en algún servidor externo que nos proporcione una dirección url que debemos incorporar al reproductor. En este caso yo he utilizado un servicio que ya comenté en otra ocasión y que me ha parecido muy útil. Se trata de Google page creator. Si tienes una cuenta de google puedes acceder a él, aunque no vayas a crear una página, y subir los ficheros. Todo el proceso lo he explicado en este vídeo, ya que pienso que la utilidad de las grabaciones de audio y su distribución, son muy importantes para trabajar “con tecnologías” en educación, pero su dificultad puede hacer que los profesores se retraigan a la hora de utilizarlas.

Este es el resultado del trabajo. Una cassette lista para reproducir nuestros ficheros Mp3. Los ficheros los he grabado con Audacity, sin duda una gran herramienta para trabajar el sonido en el aula.


Hay otro tutorial muy interesante en la página Herramientas para blogs de Marcelino Madrigal. Una página de gran interés para aprender cosas sobre blogs.

Mixwit: excelente reproductor Mp3 para blogger

Hace algunos días comentaba en otra entrada cómo poner un multireproductor mp3 tipo Ipod en el blog. Rastreando por internet he encontrado otra herramienta que me ha parecido de interés. Se trata de mixwit. El reproductor que nos proporciona imita las antiguas cintas de cassette y es bastante sencillo de crear. Para implementar un reproductor de archivos de sonido en un blog de blogger lo imprescindible es alojar dichos archivos en algún servidor externo que nos proporcione una dirección url que debemos incorporar al reproductor. En este caso yo he utilizado un servicio que ya comenté en otra ocasión y que me ha parecido muy útil. Se trata de Google page creator. Si tienes una cuenta de google puedes acceder a él, aunque no vayas a crear una página, y subir los ficheros. Todo el proceso lo he explicado en este vídeo, ya que pienso que la utilidad de las grabaciones de audio y su distribución, son muy importantes para trabajar “con tecnologías” en educación, pero su dificultad puede hacer que los profesores se retraigan a la hora de utilizarlas.

Este es el resultado del trabajo. Una cassette lista para reproducir nuestros ficheros Mp3. Los ficheros los he grabado con Audacity, sin duda una gran herramienta para trabajar el sonido en el aula.


Hay otro tutorial muy interesante en la página Herramientas para blogs de Marcelino Madrigal. Una página de gran interés para aprender cosas sobre blogs.

Mixwit: excelente reproductor Mp3 para blogger

Hace algunos días comentaba en otra entrada cómo poner un multireproductor mp3 tipo Ipod en el blog. Rastreando por internet he encontrado otra herramienta que me ha parecido de interés. Se trata de mixwit. El reproductor que nos proporciona imita las antiguas cintas de cassette y es bastante sencillo de crear. Para implementar un reproductor de archivos de sonido en un blog de blogger lo imprescindible es alojar dichos archivos en algún servidor externo que nos proporcione una dirección url que debemos incorporar al reproductor. En este caso yo he utilizado un servicio que ya comenté en otra ocasión y que me ha parecido muy útil. Se trata de Google page creator. Si tienes una cuenta de google puedes acceder a él, aunque no vayas a crear una página, y subir los ficheros. Todo el proceso lo he explicado en este vídeo, ya que pienso que la utilidad de las grabaciones de audio y su distribución, son muy importantes para trabajar “con tecnologías” en educación, pero su dificultad puede hacer que los profesores se retraigan a la hora de utilizarlas.

Este es el resultado del trabajo. Una cassette lista para reproducir nuestros ficheros Mp3. Los ficheros los he grabado con Audacity, sin duda una gran herramienta para trabajar el sonido en el aula.


Hay otro tutorial muy interesante en la página Herramientas para blogs de Marcelino Madrigal. Una página de gran interés para aprender cosas sobre blogs.

Mixwit: excelente reproductor Mp3 para blogger

Hace algunos días comentaba en otra entrada cómo poner un multireproductor mp3 tipo Ipod en el blog. Rastreando por internet he encontrado otra herramienta que me ha parecido de interés. Se trata de mixwit. El reproductor que nos proporciona imita las antiguas cintas de cassette y es bastante sencillo de crear. Para implementar un reproductor de archivos de sonido en un blog de blogger lo imprescindible es alojar dichos archivos en algún servidor externo que nos proporcione una dirección url que debemos incorporar al reproductor. En este caso yo he utilizado un servicio que ya comenté en otra ocasión y que me ha parecido muy útil. Se trata de Google page creator. Si tienes una cuenta de google puedes acceder a él, aunque no vayas a crear una página, y subir los ficheros. Todo el proceso lo he explicado en este vídeo, ya que pienso que la utilidad de las grabaciones de audio y su distribución, son muy importantes para trabajar “con tecnologías” en educación, pero su dificultad puede hacer que los profesores se retraigan a la hora de utilizarlas.

Este es el resultado del trabajo. Una cassette lista para reproducir nuestros ficheros Mp3. Los ficheros los he grabado con Audacity, sin duda una gran herramienta para trabajar el sonido en el aula.


Hay otro tutorial muy interesante en la página Herramientas para blogs de Marcelino Madrigal. Una página de gran interés para aprender cosas sobre blogs.

Widget para preguntar

Esto es lo que proporciona el servicio Askablogr. Un widget que puedes colocar en tu blog ( yo ya lo he colocado) para realizar preguntas al propietario del mismo. Una cuestión relevante del mismo es que dichas preguntas se pueden etiquetar con palabras clave. Además desde su servicio se pueden seguir las conversaciones o preguntas – respuestas que realizan los usuarios. Podría ser un buen sistema para que profesores interesados en utilizar las TIC consultaran a otros compañeros sobre las mismas. Sería una buena manera de formación online. Como casi todo está en inglés y de momento …la pregunta que he realizado en su blog ha tenido esta respuesta:

A: Hola villaves56 y bienvenidos a Askablgr! No teníamos planes para una versión en español, sino porque ahora tenemos muchas preguntas, vamos a examinarlo.

Since my Spanish is ter…

Answered by Chris DeVore – about 21 hours ago

A mi la idea me parece buena e incluso se podría utilizar como una herramienta más en el curso virtual de Internet en el aula. Los que escriben en blogs temáticos y saben mucho de determinados temas podrían responder a cuestiones planteadas por otros compañeros docentes con menos experiencia en estos temas…..

¿Y los alumnos? , ¿podría llegar un día que planteran, mediante sistemas similares, preguntas virtuales a sus profesores a través de un blog?. Claro que entonces el docente tendría dedicación exclusivísima… ¿ y quíen se la paga?… En fin, preguntas sin respuesta o también ciencia ficción….Pero de la ficción a la realidad, a veces median cortos periodos de tiempo.


Widget para preguntar

Esto es lo que proporciona el servicio Askablogr. Un widget que puedes colocar en tu blog ( yo ya lo he colocado) para realizar preguntas al propietario del mismo. Una cuestión relevante del mismo es que dichas preguntas se pueden etiquetar con palabras clave. Además desde su servicio se pueden seguir las conversaciones o preguntas – respuestas que realizan los usuarios. Podría ser un buen sistema para que profesores interesados en utilizar las TIC consultaran a otros compañeros sobre las mismas. Sería una buena manera de formación online. Como casi todo está en inglés y de momento …la pregunta que he realizado en su blog ha tenido esta respuesta:

A: Hola villaves56 y bienvenidos a Askablgr! No teníamos planes para una versión en español, sino porque ahora tenemos muchas preguntas, vamos a examinarlo.

Since my Spanish is ter…

Answered by Chris DeVore – about 21 hours ago

A mi la idea me parece buena e incluso se podría utilizar como una herramienta más en el curso virtual de Internet en el aula. Los que escriben en blogs temáticos y saben mucho de determinados temas podrían responder a cuestiones planteadas por otros compañeros docentes con menos experiencia en estos temas…..

¿Y los alumnos? , ¿podría llegar un día que planteran, mediante sistemas similares, preguntas virtuales a sus profesores a través de un blog?. Claro que entonces el docente tendría dedicación exclusivísima… ¿ y quíen se la paga?… En fin, preguntas sin respuesta o también ciencia ficción….Pero de la ficción a la realidad, a veces median cortos periodos de tiempo.