El blog como gestor de contenidos para el aula

Esto es lo que pretende el profesor navarro Jesús Rodríguez con su premiado blog el rincón de Herodes. Además de utilizarlo como vehículo de comunicación con sus alumnos Jesús ha creado su propia editorial de contenidos digitales. En el mencionado blog y en diversas páginas estáticas correspondientes a los diferentes cursos y áreas  del currículum ha ido recopilando objetos de aprendizaje digitales para que puedan ser trabajados por los alumnos, tanto en clase como en casa.
Pués bien, este excelente trabajo, ha sido galardonado con el Premio Especial Santillana del XXXII concurso de experiencias educativas 2010.

Este es el extracto de la noticia publicada en el Diario el País: “El Premio Especial Santillana fue concedido a Jesús Rodríguez Hernández del CEIP José Luis de Arrese de Corella (Navarra), por el trabajo El rincón de Herodes. El jurado ha considerado que este proyecto es “una experiencia educativa estimulante y creativa que se extiende más allá del horario de clases”. Mediante la creación de un blog, El rincón de Herodes ha mejorado el vínculo entre la comunidad educativa, y ha resuelto dudas a los alumnos y proporcionado recursos para afianzar conocimientos“.

Sin duda una buena noticia para este blog alojado en la plataforma Multiblog del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Además con este blog y otros similares todos los profesores que en estos momentos quieran trabajar , por ejemplo, con pizarras digitales (interactivas o no) tienen una buena fuente de recursos perfectamente estructurados.

Desde este blog  felicitamos a Jesús por su magnífico trabajo y damos la enhorabuena a sus alumnos y al centro en el que trabaja por beneficiarse de las ideas de este bloguero emprendedor.

El blog como gestor de contenidos para el aula

Esto es lo que pretende el profesor navarro Jesús Rodríguez con su premiado blog el rincón de Herodes. Además de utilizarlo como vehículo de comunicación con sus alumnos Jesús ha creado su propia editorial de contenidos digitales. En el mencionado blog y en diversas páginas estáticas correspondientes a los diferentes cursos y áreas  del currículum ha ido recopilando objetos de aprendizaje digitales para que puedan ser trabajados por los alumnos, tanto en clase como en casa.
Pués bien, este excelente trabajo, ha sido galardonado con el Premio Especial Santillana del XXXII concurso de experiencias educativas 2010.

Este es el extracto de la noticia publicada en el Diario el País: “El Premio Especial Santillana fue concedido a Jesús Rodríguez Hernández del CEIP José Luis de Arrese de Corella (Navarra), por el trabajo El rincón de Herodes. El jurado ha considerado que este proyecto es “una experiencia educativa estimulante y creativa que se extiende más allá del horario de clases”. Mediante la creación de un blog, El rincón de Herodes ha mejorado el vínculo entre la comunidad educativa, y ha resuelto dudas a los alumnos y proporcionado recursos para afianzar conocimientos“.

Sin duda una buena noticia para este blog alojado en la plataforma Multiblog del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Además con este blog y otros similares todos los profesores que en estos momentos quieran trabajar , por ejemplo, con pizarras digitales (interactivas o no) tienen una buena fuente de recursos perfectamente estructurados.

Desde este blog  felicitamos a Jesús por su magnífico trabajo y damos la enhorabuena a sus alumnos y al centro en el que trabaja por beneficiarse de las ideas de este bloguero emprendedor.

Presentación sobre blogs y educación: Yoriento premios Ciberespiral 2010

En esta presentación de Alfonso Alcántara “Yoriento” realizada para su intervención en la entrega de premios Edublogs ciberespiral 2010 en Madrid, hay recogidas un buen número de sentencias y frases relacionadas con los blogs y el mundo educativo que considero de un gran interés. Aunque el título de dicha presentación sea : los blogs son unos maleducados, creo que el contenido tiene mucha , mucha “educación”.

Presentación sobre blogs y educación: Yoriento premios Ciberespiral 2010

En esta presentación de Alfonso Alcántara “Yoriento” realizada para su intervención en la entrega de premios Edublogs ciberespiral 2010 en Madrid, hay recogidas un buen número de sentencias y frases relacionadas con los blogs y el mundo educativo que considero de un gran interés. Aunque el título de dicha presentación sea : los blogs son unos maleducados, creo que el contenido tiene mucha , mucha “educación”.

Presentación sobre blogs y educación: Yoriento premios Ciberespiral 2010

En esta presentación de Alfonso Alcántara “Yoriento” realizada para su intervención en la entrega de premios Edublogs ciberespiral 2010 en Madrid, hay recogidas un buen número de sentencias y frases relacionadas con los blogs y el mundo educativo que considero de un gran interés. Aunque el título de dicha presentación sea : los blogs son unos maleducados, creo que el contenido tiene mucha , mucha “educación”.

Presentación sobre blogs y educación: Yoriento premios Ciberespiral 2010

En esta presentación de Alfonso Alcántara “Yoriento” realizada para su intervención en la entrega de premios Edublogs ciberespiral 2010 en Madrid, hay recogidas un buen número de sentencias y frases relacionadas con los blogs y el mundo educativo que considero de un gran interés. Aunque el título de dicha presentación sea : los blogs son unos maleducados, creo que el contenido tiene mucha , mucha “educación”.

Presentación sobre blogs y educación: Yoriento premios Ciberespiral 2010

En esta presentación de Alfonso Alcántara “Yoriento” realizada para su intervención en la entrega de premios Edublogs ciberespiral 2010 en Madrid, hay recogidas un buen número de sentencias y frases relacionadas con los blogs y el mundo educativo que considero de un gran interés. Aunque el título de dicha presentación sea : los blogs son unos maleducados, creo que el contenido tiene mucha , mucha “educación”.

Pecha Kucha Night y vídeo de interés para #EAB10

Este es un vídeo creado por Diego Garcia para el evento #EAB10 y que tiene el formato 20×20, o sea 20 diapositivas con 20 segundos cada una. Fue creador por una serie de personas en Japón en un encuentro de creativos . PKN surge como un evento de “showcasting + networking” entre creativos. 12 presentadores exponen sus ideas, proyectos, diseños a través de 20 imágenes en 20 segundos cada una. 6min40seg totales. El evento luego se transforma en un espacio para charlar, escuchar música y pasar un buen rato. Diego ha aprovechado el formato para la creación de un vídeo sobre la educación y la web 2.0 que por su interés, y con su permiso, me permito distribuir. Seguro que con él conseguirá ese espacio para el debate en las Jornadas del encuentro de blogs Andaluces.

Pecha Kucha Night y vídeo de interés para #EAB10

Este es un vídeo creado por Diego Garcia para el evento #EAB10 y que tiene el formato 20×20, o sea 20 diapositivas con 20 segundos cada una. Fue creador por una serie de personas en Japón en un encuentro de creativos . PKN surge como un evento de “showcasting + networking” entre creativos. 12 presentadores exponen sus ideas, proyectos, diseños a través de 20 imágenes en 20 segundos cada una. 6min40seg totales. El evento luego se transforma en un espacio para charlar, escuchar música y pasar un buen rato. Diego ha aprovechado el formato para la creación de un vídeo sobre la educación y la web 2.0 que por su interés, y con su permiso, me permito distribuir. Seguro que con él conseguirá ese espacio para el debate en las Jornadas del encuentro de blogs Andaluces.

Pecha Kucha Night y vídeo de interés para #EAB10

Este es un vídeo creado por Diego Garcia para el evento #EAB10 y que tiene el formato 20×20, o sea 20 diapositivas con 20 segundos cada una. Fue creador por una serie de personas en Japón en un encuentro de creativos . PKN surge como un evento de “showcasting + networking” entre creativos. 12 presentadores exponen sus ideas, proyectos, diseños a través de 20 imágenes en 20 segundos cada una. 6min40seg totales. El evento luego se transforma en un espacio para charlar, escuchar música y pasar un buen rato. Diego ha aprovechado el formato para la creación de un vídeo sobre la educación y la web 2.0 que por su interés, y con su permiso, me permito distribuir. Seguro que con él conseguirá ese espacio para el debate en las Jornadas del encuentro de blogs Andaluces.