A veces los compañeros que empiezan a utilizar el blog como herramienta educativa quieren incorporar a sus entradas una serie de imágenes relacionadas con dicha entrada pero no saben muy bien qué herramienta utilizar para hacerlo. Pues con su cuenta de google , la que han creado para poder hacer el blog, tienen acceso a un potente y sencillo servicio de alojamiento de imágenes que les va a proporcionar la posibilidad de crear un slideshow o presentación de todo ese material que han recopilado . Se trata de Álbumes web de Picasa. A este servicio, así como a los casi 60 más de Google, se puede acceder fácilmente desde el navegador instalando la utilidad Gutil, un complemento para Firefox. Para poder embeber el resultado en el blog hay que utilizar el truco del cambio de idioma en la configuración de la cuenta de picasa y ponerlo en Inglés (United states). Salvamos la configuración y cuando vayamos a ese album tendremos en la parte derecha, además del botón link to this album otro debajo con el título embed slideshow (este nos proporciona el código. Este es un ejemplo de lo que he comentado.
Categoría: blogs
Álbumes web con Picasa
A veces los compañeros que empiezan a utilizar el blog como herramienta educativa quieren incorporar a sus entradas una serie de imágenes relacionadas con dicha entrada pero no saben muy bien qué herramienta utilizar para hacerlo. Pues con su cuenta de google , la que han creado para poder hacer el blog, tienen acceso a un potente y sencillo servicio de alojamiento de imágenes que les va a proporcionar la posibilidad de crear un slideshow o presentación de todo ese material que han recopilado . Se trata de Álbumes web de Picasa. A este servicio, así como a los casi 60 más de Google, se puede acceder fácilmente desde el navegador instalando la utilidad Gutil, un complemento para Firefox. Para poder embeber el resultado en el blog hay que utilizar el truco del cambio de idioma en la configuración de la cuenta de picasa y ponerlo en Inglés (United states). Salvamos la configuración y cuando vayamos a ese album tendremos en la parte derecha, además del botón link to this album otro debajo con el título embed slideshow (este nos proporciona el código. Este es un ejemplo de lo que he comentado.
Álbumes web con Picasa
A veces los compañeros que empiezan a utilizar el blog como herramienta educativa quieren incorporar a sus entradas una serie de imágenes relacionadas con dicha entrada pero no saben muy bien qué herramienta utilizar para hacerlo. Pues con su cuenta de google , la que han creado para poder hacer el blog, tienen acceso a un potente y sencillo servicio de alojamiento de imágenes que les va a proporcionar la posibilidad de crear un slideshow o presentación de todo ese material que han recopilado . Se trata de Álbumes web de Picasa. A este servicio, así como a los casi 60 más de Google, se puede acceder fácilmente desde el navegador instalando la utilidad Gutil, un complemento para Firefox. Para poder embeber el resultado en el blog hay que utilizar el truco del cambio de idioma en la configuración de la cuenta de picasa y ponerlo en Inglés (United states). Salvamos la configuración y cuando vayamos a ese album tendremos en la parte derecha, además del botón link to this album otro debajo con el título embed slideshow (este nos proporciona el código. Este es un ejemplo de lo que he comentado.
Uso educativo de los blogs
A través del Twitter de Victor Cuevas (eso es lo que tienen de bueno estos artilugios) me entero (gracias a él) de una presentación realizada en issuu denominada “uso educativo de los blogs”. La autora es Luciaag y su blog las Tic en plástica .Es un tutorial realizado para el grupo de trabajo del mismo nombre del IES Valle de Aller (Asturias). Me ha parecido bastante interesante y completo, ya que enumera y explica las múltiples opciones multimedia que se pueden integrar en un blog y las posibilidades educativas de las mismas. Aunque es para wordpress las ideas pueden servir también para blogger. Excelente Lucía.
Uso educativo de los blogs
A través del Twitter de Victor Cuevas (eso es lo que tienen de bueno estos artilugios) me entero (gracias a él) de una presentación realizada en issuu denominada “uso educativo de los blogs”. La autora es Luciaag y su blog las Tic en plástica .Es un tutorial realizado para el grupo de trabajo del mismo nombre del IES Valle de Aller (Asturias). Me ha parecido bastante interesante y completo, ya que enumera y explica las múltiples opciones multimedia que se pueden integrar en un blog y las posibilidades educativas de las mismas. Aunque es para wordpress las ideas pueden servir también para blogger. Excelente Lucía.
Uso educativo de los blogs
A través del Twitter de Victor Cuevas (eso es lo que tienen de bueno estos artilugios) me entero (gracias a él) de una presentación realizada en issuu denominada “uso educativo de los blogs”. La autora es Luciaag y su blog las Tic en plástica .Es un tutorial realizado para el grupo de trabajo del mismo nombre del IES Valle de Aller (Asturias). Me ha parecido bastante interesante y completo, ya que enumera y explica las múltiples opciones multimedia que se pueden integrar en un blog y las posibilidades educativas de las mismas. Aunque es para wordpress las ideas pueden servir también para blogger. Excelente Lucía.
Uso educativo de los blogs
A través del Twitter de Victor Cuevas (eso es lo que tienen de bueno estos artilugios) me entero (gracias a él) de una presentación realizada en issuu denominada “uso educativo de los blogs”. La autora es Luciaag y su blog las Tic en plástica .Es un tutorial realizado para el grupo de trabajo del mismo nombre del IES Valle de Aller (Asturias). Me ha parecido bastante interesante y completo, ya que enumera y explica las múltiples opciones multimedia que se pueden integrar en un blog y las posibilidades educativas de las mismas. Aunque es para wordpress las ideas pueden servir también para blogger. Excelente Lucía.
Herramientas web 2.0 para educación
Con este título José Jaime Más ha creado una página basada en el recientemente terminado congreso Internet en el aula. En la misma recoge herramientas que ha encontrado en la página del congreso y otras que ha ido recopilando. Un excelente trabajo que puede ser de gran ayuda para muchos profesores que se estén iniciando en las TIC.
Herramientas web 2.0 para educación
Con este título José Jaime Más ha creado una página basada en el recientemente terminado congreso Internet en el aula. En la misma recoge herramientas que ha encontrado en la página del congreso y otras que ha ido recopilando. Un excelente trabajo que puede ser de gran ayuda para muchos profesores que se estén iniciando en las TIC.
Herramientas web 2.0 para educación
Con este título José Jaime Más ha creado una página basada en el recientemente terminado congreso Internet en el aula. En la misma recoge herramientas que ha encontrado en la página del congreso y otras que ha ido recopilando. Un excelente trabajo que puede ser de gran ayuda para muchos profesores que se estén iniciando en las TIC.