Trabajo por proyectos con las TIC

En el reciente Congreso Escuela 2.0 de Zaragoza se han presentado un buen número de experiencias de aulas relacionadas con la utilización de las TIC. Sin duda que ha sido de lo más positivo del Congreso, ya que han quedado como un repositorio de Buenas Prácticas y modelo para muchos profesores/as.

Una de las que más gustó fue la desarrollada por  Xulio Berros  en el Tercer Ciclo de primaria del  C.P. El Lloréu de Gijón (Asturias). Es un trabajo basado en proyectos y cuya presentación se puede ver en este documento de Issuu.

Este es el enlace a la Mediateca del Congreso con los vídeos de ponencias y experiencias.

Enlace a todas las Comunicaciones del Congreso.

Amplify

Trabajo por proyectos con las TIC

En el reciente Congreso Escuela 2.0 de Zaragoza se han presentado un buen número de experiencias de aulas relacionadas con la utilización de las TIC. Sin duda que ha sido de lo más positivo del Congreso, ya que han quedado como un repositorio de Buenas Prácticas y modelo para muchos profesores/as.

Una de las que más gustó fue la desarrollada por  Xulio Berros  en el Tercer Ciclo de primaria del  C.P. El Lloréu de Gijón (Asturias). Es un trabajo basado en proyectos y cuya presentación se puede ver en este documento de Issuu.

Este es el enlace a la Mediateca del Congreso con los vídeos de ponencias y experiencias.

Enlace a todas las Comunicaciones del Congreso.

Amplify

Trabajo por proyectos con las TIC

En el reciente Congreso Escuela 2.0 de Zaragoza se han presentado un buen número de experiencias de aulas relacionadas con la utilización de las TIC. Sin duda que ha sido de lo más positivo del Congreso, ya que han quedado como un repositorio de Buenas Prácticas y modelo para muchos profesores/as.

Una de las que más gustó fue la desarrollada por  Xulio Berros  en el Tercer Ciclo de primaria del  C.P. El Lloréu de Gijón (Asturias). Es un trabajo basado en proyectos y cuya presentación se puede ver en este documento de Issuu.

Este es el enlace a la Mediateca del Congreso con los vídeos de ponencias y experiencias.

Enlace a todas las Comunicaciones del Congreso.

Amplify

Trabajo por proyectos con las TIC

En el reciente Congreso Escuela 2.0 de Zaragoza se han presentado un buen número de experiencias de aulas relacionadas con la utilización de las TIC. Sin duda que ha sido de lo más positivo del Congreso, ya que han quedado como un repositorio de Buenas Prácticas y modelo para muchos profesores/as.

Una de las que más gustó fue la desarrollada por  Xulio Berros  en el Tercer Ciclo de primaria del  C.P. El Lloréu de Gijón (Asturias). Es un trabajo basado en proyectos y cuya presentación se puede ver en este documento de Issuu.

Este es el enlace a la Mediateca del Congreso con los vídeos de ponencias y experiencias.

Enlace a todas las Comunicaciones del Congreso.

Amplify

La literatura y la web 2.0

En este ejemplo realizado con  google sites se plasman las posibilidades educativas y de creación de contenidos de las herramientas de la web 2.0. Se trata del estudio sobre la escritora romántica Extremeña Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Ha sido realizado por  un grupo de profesores del IES Santiago Apóstol de Almendralejo de Extremadura (Mª Piedad Rodríguez, Francisca Sánchez y Fernando Villarrubia) y sus alumnos de Lengua y Literatura de 1º de Bachillerato  y los de Literatura Universal de 2º.
Combinan los apartados textuales con información en líneas de tiempo, geolocalización con google maps, audio, vídeo….Un excelente trabajo y una muestra de lo que se puede llegar a crear con las herramientas disponibles.

Amplify

La literatura y la web 2.0

En este ejemplo realizado con  google sites se plasman las posibilidades educativas y de creación de contenidos de las herramientas de la web 2.0. Se trata del estudio sobre la escritora romántica Extremeña Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Ha sido realizado por  un grupo de profesores del IES Santiago Apóstol de Almendralejo de Extremadura (Mª Piedad Rodríguez, Francisca Sánchez y Fernando Villarrubia) y sus alumnos de Lengua y Literatura de 1º de Bachillerato  y los de Literatura Universal de 2º.
Combinan los apartados textuales con información en líneas de tiempo, geolocalización con google maps, audio, vídeo….Un excelente trabajo y una muestra de lo que se puede llegar a crear con las herramientas disponibles.

Amplify