En este documento, publicado por Domingo Mendez en su blog se resumen las conclusiones del Focus Group CITA, un encuentro que se ha producido este fin de semana y en el que han participado personas relevantes del mundo educativo. En el mismo se hace especial hincapié en el cambio metodológico que se debe producir por el efecto de la introducción de las MIT (Metodologías de la Información y la comunicación) en las aulas. También hace referencia a la importancia de la formación en el proceso de cambio, pero modificando los actuales planteamientos formativos hacia la formación en centro y la formación entre iguales. Un excelente documento que merece la pena leer.
Categoría: Buenas prácticas TIC
Buena experiencia TIC de un Maestro de Primaria
Así como existe un excelente blog denominado Buenas prácticas 2.0 , hoy quiere divulgar lo que podríamos definir como buena experiencia TIC. Esta es la experiencia, y la reflexión, que sobre el tema de las aulas digitales y la PDI realiza Roberto Elizalde Juanto del Colegio Público Luis Gil de Sangüesa (Navarra). Es una reflexión en voz alta para animar a todos esos compañeros y compañeras que están recibiendo estas nuevas aulas digitales y que tienen la posibilidad de comenzar a enseñar mediante la Pizarra Digital Interactiva.
“A lo largo del curso pasado hemos estado trabajando con tablets-PC dentro del Proyecto Integra-TIC, circunstancia ésta que ha supuesto en mi caso (y sé que en otros también) “un antes y un después” en la manera de abordar la labor educativa.
AVISO: Este escrito NO es un anuncio publicitario. Cualquier parecido con alguno de ellos es pura coincidencia. (Attribution-NonCommercial-NoDerivs Creative Commons)”
Buena experiencia TIC de un Maestro de Primaria
Así como existe un excelente blog denominado Buenas prácticas 2.0 , hoy quiere divulgar lo que podríamos definir como buena experiencia TIC. Esta es la experiencia, y la reflexión, que sobre el tema de las aulas digitales y la PDI realiza Roberto Elizalde Juanto del Colegio Público Luis Gil de Sangüesa (Navarra). Es una reflexión en voz alta para animar a todos esos compañeros y compañeras que están recibiendo estas nuevas aulas digitales y que tienen la posibilidad de comenzar a enseñar mediante la Pizarra Digital Interactiva.
“A lo largo del curso pasado hemos estado trabajando con tablets-PC dentro del Proyecto Integra-TIC, circunstancia ésta que ha supuesto en mi caso (y sé que en otros también) “un antes y un después” en la manera de abordar la labor educativa.
AVISO: Este escrito NO es un anuncio publicitario. Cualquier parecido con alguno de ellos es pura coincidencia. (Attribution-NonCommercial-NoDerivs Creative Commons)”
Buena experiencia TIC de un Maestro de Primaria
Así como existe un excelente blog denominado Buenas prácticas 2.0 , hoy quiere divulgar lo que podríamos definir como buena experiencia TIC. Esta es la experiencia, y la reflexión, que sobre el tema de las aulas digitales y la PDI realiza Roberto Elizalde Juanto del Colegio Público Luis Gil de Sangüesa (Navarra). Es una reflexión en voz alta para animar a todos esos compañeros y compañeras que están recibiendo estas nuevas aulas digitales y que tienen la posibilidad de comenzar a enseñar mediante la Pizarra Digital Interactiva.
“A lo largo del curso pasado hemos estado trabajando con tablets-PC dentro del Proyecto Integra-TIC, circunstancia ésta que ha supuesto en mi caso (y sé que en otros también) “un antes y un después” en la manera de abordar la labor educativa.
AVISO: Este escrito NO es un anuncio publicitario. Cualquier parecido con alguno de ellos es pura coincidencia. (Attribution-NonCommercial-NoDerivs Creative Commons)”
Buena experiencia TIC de un Maestro de Primaria
Así como existe un excelente blog denominado Buenas prácticas 2.0 , hoy quiere divulgar lo que podríamos definir como buena experiencia TIC. Esta es la experiencia, y la reflexión, que sobre el tema de las aulas digitales y la PDI realiza Roberto Elizalde Juanto del Colegio Público Luis Gil de Sangüesa (Navarra). Es una reflexión en voz alta para animar a todos esos compañeros y compañeras que están recibiendo estas nuevas aulas digitales y que tienen la posibilidad de comenzar a enseñar mediante la Pizarra Digital Interactiva.
“A lo largo del curso pasado hemos estado trabajando con tablets-PC dentro del Proyecto Integra-TIC, circunstancia ésta que ha supuesto en mi caso (y sé que en otros también) “un antes y un después” en la manera de abordar la labor educativa.
AVISO: Este escrito NO es un anuncio publicitario. Cualquier parecido con alguno de ellos es pura coincidencia. (Attribution-NonCommercial-NoDerivs Creative Commons)”
Buena experiencia TIC de un Maestro de Primaria
Así como existe un excelente blog denominado Buenas prácticas 2.0 , hoy quiere divulgar lo que podríamos definir como buena experiencia TIC. Esta es la experiencia, y la reflexión, que sobre el tema de las aulas digitales y la PDI realiza Roberto Elizalde Juanto del Colegio Público Luis Gil de Sangüesa (Navarra). Es una reflexión en voz alta para animar a todos esos compañeros y compañeras que están recibiendo estas nuevas aulas digitales y que tienen la posibilidad de comenzar a enseñar mediante la Pizarra Digital Interactiva.
“A lo largo del curso pasado hemos estado trabajando con tablets-PC dentro del Proyecto Integra-TIC, circunstancia ésta que ha supuesto en mi caso (y sé que en otros también) “un antes y un después” en la manera de abordar la labor educativa.
AVISO: Este escrito NO es un anuncio publicitario. Cualquier parecido con alguno de ellos es pura coincidencia. (Attribution-NonCommercial-NoDerivs Creative Commons)”
TIC y cambio metodológico: Matemáticas 2.0
En esta presentación Carlos Morales Socorro presenta una serie de claves para el cambio metodológico con las TIC y en especial en el área de las Matemáticas. Es una presentación realizada para el XII CEAM thales promovido por la Asociación Andaluza de Educación Matemática Thales y realizado en Córdoba.
TIC y cambio metodológico: Matemáticas 2.0
En esta presentación Carlos Morales Socorro presenta una serie de claves para el cambio metodológico con las TIC y en especial en el área de las Matemáticas. Es una presentación realizada para el XII CEAM thales promovido por la Asociación Andaluza de Educación Matemática Thales y realizado en Córdoba.
TIC y cambio metodológico: Matemáticas 2.0
En esta presentación Carlos Morales Socorro presenta una serie de claves para el cambio metodológico con las TIC y en especial en el área de las Matemáticas. Es una presentación realizada para el XII CEAM thales promovido por la Asociación Andaluza de Educación Matemática Thales y realizado en Córdoba.
TIC y cambio metodológico: Matemáticas 2.0
En esta presentación Carlos Morales Socorro presenta una serie de claves para el cambio metodológico con las TIC y en especial en el área de las Matemáticas. Es una presentación realizada para el XII CEAM thales promovido por la Asociación Andaluza de Educación Matemática Thales y realizado en Córdoba.