Educar en la era digital: mensajes de Jordi Adell

Un vídeo lleno de mensajes relacionados con la Educación y las TIC. De entre todos esos mensajes me quedo con una idea fuerza que repite mucho Jordi, la importancia de la participación.  Si  cada uno de los maestros que trabaja y usa las TIC en su aula publicara sólamente una de las propuestas que ha llevado a cabo , tendríamos miles de propuestas. Algunas serían malas , pero cientos de ellas podrían ser utilizadas por los demás compañeros con éxito. Por eso iniciativas como el blog de buenas prácticas del ITE, que tan magníficamente lleva  Francisco Muñoz de la Peña, deben ser divulgadas y puestas a disposición de los docentes para que pongan en práctica aquellas experiencias que se han mostrado útiles en las aulas.

El vídeo ha sido tomado del blog Cuaderno del Profesor, que en estos días divulga una cita muy interesante que se va a celebrar próximamente en Madrid , las jornadas iTIC10. Precisamente el hashtag #iTIC10 podrá ser seguido en Twitter. Las II Jornadas de Integración de las TIC del CRIF las Acacias se celebran los días 31de Mayo, 1 y 2  de Junio. No os las perdáis, este es el programa .

Mesosfera: mesa de aprendizaje lúdico interactiva

Mesosfera, la mesa de aprendizaje lúdico interactiva, es un proyecto de la empresa UtaniLabs que en boca de uno de sus fundadores pretende mejorar el día a día de la gente. En este caso y con la mesa Mesosfera pretenden que los niños aprendan de otra forma diferente al aprendizaje memorístico.
En el siguiente menú se explica el proyecto:

También tienen otra herramienta educativa denominada Animo, un proyecto para aprender en la creatividad.

Mesosfera: mesa de aprendizaje lúdico interactiva

Mesosfera, la mesa de aprendizaje lúdico interactiva, es un proyecto de la empresa UtaniLabs que en boca de uno de sus fundadores pretende mejorar el día a día de la gente. En este caso y con la mesa Mesosfera pretenden que los niños aprendan de otra forma diferente al aprendizaje memorístico.
En el siguiente menú se explica el proyecto:

También tienen otra herramienta educativa denominada Animo, un proyecto para aprender en la creatividad.

Mesosfera: mesa de aprendizaje lúdico interactiva

Mesosfera, la mesa de aprendizaje lúdico interactiva, es un proyecto de la empresa UtaniLabs que en boca de uno de sus fundadores pretende mejorar el día a día de la gente. En este caso y con la mesa Mesosfera pretenden que los niños aprendan de otra forma diferente al aprendizaje memorístico.
En el siguiente menú se explica el proyecto:

También tienen otra herramienta educativa denominada Animo, un proyecto para aprender en la creatividad.

Mesosfera: mesa de aprendizaje lúdico interactiva

Mesosfera, la mesa de aprendizaje lúdico interactiva, es un proyecto de la empresa UtaniLabs que en boca de uno de sus fundadores pretende mejorar el día a día de la gente. En este caso y con la mesa Mesosfera pretenden que los niños aprendan de otra forma diferente al aprendizaje memorístico.
En el siguiente menú se explica el proyecto:

También tienen otra herramienta educativa denominada Animo, un proyecto para aprender en la creatividad.

Mesosfera: mesa de aprendizaje lúdico interactiva

Mesosfera, la mesa de aprendizaje lúdico interactiva, es un proyecto de la empresa UtaniLabs que en boca de uno de sus fundadores pretende mejorar el día a día de la gente. En este caso y con la mesa Mesosfera pretenden que los niños aprendan de otra forma diferente al aprendizaje memorístico.
En el siguiente menú se explica el proyecto:

También tienen otra herramienta educativa denominada Animo, un proyecto para aprender en la creatividad.

Prácticas innovadoras con TIC en el ámbito educativo

Prácticas Innovadoras con TIC es un portal creado por el ITE (Instituto de Tecnología Educativa) del Ministerio de Educación Español. En dicho portal se recogen 36 experiencias que se han llevado a cabo en diferentes centros de las Comunidades Autónomas. Se puede acceder a un listado de las experiencias con el enlace correspondiente a la web de cada una de ellas. Además hay un apartado denominado mediateca en el que se presenta un vídeo con las opiniones de los protagonistas de cada experiencia e imágenes de los centros y de la propia experiencia. Un repositorio de buenos ejemplos de innovación y de integracion curricular de las TIC.

Prácticas innovadoras con TIC en el ámbito educativo

Prácticas Innovadoras con TIC es un portal creado por el ITE (Instituto de Tecnología Educativa) del Ministerio de Educación Español. En dicho portal se recogen 36 experiencias que se han llevado a cabo en diferentes centros de las Comunidades Autónomas. Se puede acceder a un listado de las experiencias con el enlace correspondiente a la web de cada una de ellas. Además hay un apartado denominado mediateca en el que se presenta un vídeo con las opiniones de los protagonistas de cada experiencia e imágenes de los centros y de la propia experiencia. Un repositorio de buenos ejemplos de innovación y de integracion curricular de las TIC.

Prácticas innovadoras con TIC en el ámbito educativo

Prácticas Innovadoras con TIC es un portal creado por el ITE (Instituto de Tecnología Educativa) del Ministerio de Educación Español. En dicho portal se recogen 36 experiencias que se han llevado a cabo en diferentes centros de las Comunidades Autónomas. Se puede acceder a un listado de las experiencias con el enlace correspondiente a la web de cada una de ellas. Además hay un apartado denominado mediateca en el que se presenta un vídeo con las opiniones de los protagonistas de cada experiencia e imágenes de los centros y de la propia experiencia. Un repositorio de buenos ejemplos de innovación y de integracion curricular de las TIC.

Prácticas innovadoras con TIC en el ámbito educativo

Prácticas Innovadoras con TIC es un portal creado por el ITE (Instituto de Tecnología Educativa) del Ministerio de Educación Español. En dicho portal se recogen 36 experiencias que se han llevado a cabo en diferentes centros de las Comunidades Autónomas. Se puede acceder a un listado de las experiencias con el enlace correspondiente a la web de cada una de ellas. Además hay un apartado denominado mediateca en el que se presenta un vídeo con las opiniones de los protagonistas de cada experiencia e imágenes de los centros y de la propia experiencia. Un repositorio de buenos ejemplos de innovación y de integracion curricular de las TIC.