En la mayoría de las ocasiones la tecnología sirve para mejorar la vida de las personas. En esta ocasión la división en Japón de yahoo presentó un particular motor de búsqueda llamado Hands On Search, el cual es 100 por ciento físico y fue desarrollado especialmente para contribuir al desarrollo del tacto en niños ciegos o con algún tipo de problema que impida una buena visión.
Este buscador para niños ciegos que les permite introducir una palabra de búsqueda y que no da como respuesta una interminable lista de páginas web. ¿Y cuál es la respuesta que proporciona?, ni más ni menos que el objeto tridimensional y físico de lo que han buscado realizado por una impresora 3d. En este vídeo nos muestran sus funcionalidades.
Bibliojocs es una web que recopila actividades educativas en castellano y valenciano organizada por materias y niveles y con la posibilidad de realizar búsquedas… En la zona para profesores se pueden añadir actividades y editar las ya existentes, además de contar con una descripción de la actividad y la posibilidad de compartirlas en google plus y otras redes sociales .
Bibliojocs es una web que recopila actividades educativas en castellano y valenciano organizada por materias y niveles y con la posibilidad de realizar búsquedas… En la zona para profesores se pueden añadir actividades y editar las ya existentes, además de contar con una descripción de la actividad y la posibilidad de compartirlas en google plus y otras redes sociales .
Bibliojocs es una web que recopila actividades educativas en castellano y valenciano organizada por materias y niveles y con la posibilidad de realizar búsquedas… En la zona para profesores se pueden añadir actividades y editar las ya existentes, además de contar con una descripción de la actividad y la posibilidad de compartirlas en google plus y otras redes sociales .
Classora es otro de esos proyectos que se apoya en la colaboración para la elaboración de nuevos contenidos. En base a la colaboración de los usuarios pretenden crear una base de conocimiento para internet basada en el análisis de datos. Es un sitio donde se podrá consultar información de todo tipo , representarla gráficamente, verla en mapas , hacer comparativas, crear rankings personales, navegar por la información existente en classora..etc. La información en classora está basada en las Unidades de conocimiento o entradas, similares a los artículos de la wikipedia, que almacenan información sobre cualquier elemento del mundo. Con la agrupación de estas unidades se crean informes y clasificaciones sobre todo tipo de temas. Estos informes se pueden visualizar de diferentes maneras. Otro punto importante a su favor es que permite incrustar los informes en blogs y wikis con el código que proporciona. Este es un ejemplo del ranking de supercomputadoras más rápidas del mundo.
Este es un ejemplo de rankings de interés educactivo.
En definitiva una nueva manera de acceder a la información en internet integrando datos objetivos y subjetivos. Esta claro que este tipo de iniciativas van a proliferar en el futuro. El objetivo será , cada vez más, el organizar la información y agruparla para entresacar contenidos entre la inmensidad de la información existente en la red. Es otra aportación más a la web semántica.
Desde el punto de vista educativo una nueva fuente de información diferente a las búsquedas concretas de los buscadores actuales, más tamizada y organizada.
Creo que en poco tiempo se convertirá en un lugar de visita obligada para encontrar determinadas informaciones.
Fuente de la noticia: Wwwhatsnew.
Classora es otro de esos proyectos que se apoya en la colaboración para la elaboración de nuevos contenidos. En base a la colaboración de los usuarios pretenden crear una base de conocimiento para internet basada en el análisis de datos. Es un sitio donde se podrá consultar información de todo tipo , representarla gráficamente, verla en mapas , hacer comparativas, crear rankings personales, navegar por la información existente en classora..etc. La información en classora está basada en las Unidades de conocimiento o entradas, similares a los artículos de la wikipedia, que almacenan información sobre cualquier elemento del mundo. Con la agrupación de estas unidades se crean informes y clasificaciones sobre todo tipo de temas. Estos informes se pueden visualizar de diferentes maneras. Otro punto importante a su favor es que permite incrustar los informes en blogs y wikis con el código que proporciona. Este es un ejemplo del ranking de supercomputadoras más rápidas del mundo.
Este es un ejemplo de rankings de interés educactivo.
En definitiva una nueva manera de acceder a la información en internet integrando datos objetivos y subjetivos. Esta claro que este tipo de iniciativas van a proliferar en el futuro. El objetivo será , cada vez más, el organizar la información y agruparla para entresacar contenidos entre la inmensidad de la información existente en la red. Es otra aportación más a la web semántica.
Desde el punto de vista educativo una nueva fuente de información diferente a las búsquedas concretas de los buscadores actuales, más tamizada y organizada.
Creo que en poco tiempo se convertirá en un lugar de visita obligada para encontrar determinadas informaciones.
Fuente de la noticia: Wwwhatsnew.
Classora es otro de esos proyectos que se apoya en la colaboración para la elaboración de nuevos contenidos. En base a la colaboración de los usuarios pretenden crear una base de conocimiento para internet basada en el análisis de datos. Es un sitio donde se podrá consultar información de todo tipo , representarla gráficamente, verla en mapas , hacer comparativas, crear rankings personales, navegar por la información existente en classora..etc. La información en classora está basada en las Unidades de conocimiento o entradas, similares a los artículos de la wikipedia, que almacenan información sobre cualquier elemento del mundo. Con la agrupación de estas unidades se crean informes y clasificaciones sobre todo tipo de temas. Estos informes se pueden visualizar de diferentes maneras. Otro punto importante a su favor es que permite incrustar los informes en blogs y wikis con el código que proporciona. Este es un ejemplo del ranking de supercomputadoras más rápidas del mundo.
Este es un ejemplo de rankings de interés educactivo.
En definitiva una nueva manera de acceder a la información en internet integrando datos objetivos y subjetivos. Esta claro que este tipo de iniciativas van a proliferar en el futuro. El objetivo será , cada vez más, el organizar la información y agruparla para entresacar contenidos entre la inmensidad de la información existente en la red. Es otra aportación más a la web semántica.
Desde el punto de vista educativo una nueva fuente de información diferente a las búsquedas concretas de los buscadores actuales, más tamizada y organizada.
Creo que en poco tiempo se convertirá en un lugar de visita obligada para encontrar determinadas informaciones.
Fuente de la noticia: Wwwhatsnew.
Classora es otro de esos proyectos que se apoya en la colaboración para la elaboración de nuevos contenidos. En base a la colaboración de los usuarios pretenden crear una base de conocimiento para internet basada en el análisis de datos. Es un sitio donde se podrá consultar información de todo tipo , representarla gráficamente, verla en mapas , hacer comparativas, crear rankings personales, navegar por la información existente en classora..etc. La información en classora está basada en las Unidades de conocimiento o entradas, similares a los artículos de la wikipedia, que almacenan información sobre cualquier elemento del mundo. Con la agrupación de estas unidades se crean informes y clasificaciones sobre todo tipo de temas. Estos informes se pueden visualizar de diferentes maneras. Otro punto importante a su favor es que permite incrustar los informes en blogs y wikis con el código que proporciona. Este es un ejemplo del ranking de supercomputadoras más rápidas del mundo.
Este es un ejemplo de rankings de interés educactivo.
En definitiva una nueva manera de acceder a la información en internet integrando datos objetivos y subjetivos. Esta claro que este tipo de iniciativas van a proliferar en el futuro. El objetivo será , cada vez más, el organizar la información y agruparla para entresacar contenidos entre la inmensidad de la información existente en la red. Es otra aportación más a la web semántica.
Desde el punto de vista educativo una nueva fuente de información diferente a las búsquedas concretas de los buscadores actuales, más tamizada y organizada.
Creo que en poco tiempo se convertirá en un lugar de visita obligada para encontrar determinadas informaciones.
Fuente de la noticia: Wwwhatsnew.
Classora es otro de esos proyectos que se apoya en la colaboración para la elaboración de nuevos contenidos. En base a la colaboración de los usuarios pretenden crear una base de conocimiento para internet basada en el análisis de datos. Es un sitio donde se podrá consultar información de todo tipo , representarla gráficamente, verla en mapas , hacer comparativas, crear rankings personales, navegar por la información existente en classora..etc. La información en classora está basada en las Unidades de conocimiento o entradas, similares a los artículos de la wikipedia, que almacenan información sobre cualquier elemento del mundo. Con la agrupación de estas unidades se crean informes y clasificaciones sobre todo tipo de temas. Estos informes se pueden visualizar de diferentes maneras. Otro punto importante a su favor es que permite incrustar los informes en blogs y wikis con el código que proporciona. Este es un ejemplo del ranking de supercomputadoras más rápidas del mundo.
Este es un ejemplo de rankings de interés educactivo.
En definitiva una nueva manera de acceder a la información en internet integrando datos objetivos y subjetivos. Esta claro que este tipo de iniciativas van a proliferar en el futuro. El objetivo será , cada vez más, el organizar la información y agruparla para entresacar contenidos entre la inmensidad de la información existente en la red. Es otra aportación más a la web semántica.
Desde el punto de vista educativo una nueva fuente de información diferente a las búsquedas concretas de los buscadores actuales, más tamizada y organizada.
Creo que en poco tiempo se convertirá en un lugar de visita obligada para encontrar determinadas informaciones.
Fuente de la noticia: Wwwhatsnew.