Hace algunos días el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña presentó dos documentos que recogen las competencias básicas en el ámbito digital de las etapas educativas de Educación Secundaria y de Educación Primaria. Uno de sus autores, Pere Marqués, ha recogido (en castellano) en sendos documentos Slideshare un resumen de ambos . Como los considero de gran interés para los docentes los difundo en esta entrada. Además Pere anuncia en ambas presentaciones la próxima salida de la segunda parte de modelos didácticos para integrar la competencia digital en el aula.
Categoría: cataluña
Estuche digital: cientos de herramientas portables para descargar
Desde esta página denominada Estoig Digital (Estuche Digital) se pueden descargar en formato comprimido cientos de aplicaciones portables clasificadas en diferentes categorías.Hay herramientas docentes, multimedia, gráficas, de internet, herramientas de sistema, editores, herramientas de escritorio, ofimática y usb. Un extenso catálogo que puede ayudar a los docentes que trabajan con herramientas tic en sus aulas. Dando un repaso rápido a algunas de ellas he encontrado auténticas perlas como HFS (HTTP File Server) que es una aplicación portable que actúa como servidor web / ftp. Permite compartir ficheros a través de los ordenadores sin tener que hacer ninguna instalación previa. El profesor la puede utilizar para recoger trabajos de los ordenadores de los alumnos y guardarlo en su memoria USB. Otra buena herramienta es Karafun, un programa de karaoke del que se puede sacar mucho partido en las aulas.
Gracias a la aportación de Javier en su comentario completo la entrada con este vídeo sobre el tema expuesto por Javier Monteagudo y Mario Lobato en las II Jornadas de integración de las TIC en la enseñanza.
Estuche digital: cientos de herramientas portables para descargar
Desde esta página denominada Estoig Digital (Estuche Digital) se pueden descargar en formato comprimido cientos de aplicaciones portables clasificadas en diferentes categorías.Hay herramientas docentes, multimedia, gráficas, de internet, herramientas de sistema, editores, herramientas de escritorio, ofimática y usb. Un extenso catálogo que puede ayudar a los docentes que trabajan con herramientas tic en sus aulas. Dando un repaso rápido a algunas de ellas he encontrado auténticas perlas como HFS (HTTP File Server) que es una aplicación portable que actúa como servidor web / ftp. Permite compartir ficheros a través de los ordenadores sin tener que hacer ninguna instalación previa. El profesor la puede utilizar para recoger trabajos de los ordenadores de los alumnos y guardarlo en su memoria USB. Otra buena herramienta es Karafun, un programa de karaoke del que se puede sacar mucho partido en las aulas.
Gracias a la aportación de Javier en su comentario completo la entrada con este vídeo sobre el tema expuesto por Javier Monteagudo y Mario Lobato en las II Jornadas de integración de las TIC en la enseñanza.
Estuche digital: cientos de herramientas portables para descargar
Desde esta página denominada Estoig Digital (Estuche Digital) se pueden descargar en formato comprimido cientos de aplicaciones portables clasificadas en diferentes categorías.Hay herramientas docentes, multimedia, gráficas, de internet, herramientas de sistema, editores, herramientas de escritorio, ofimática y usb. Un extenso catálogo que puede ayudar a los docentes que trabajan con herramientas tic en sus aulas. Dando un repaso rápido a algunas de ellas he encontrado auténticas perlas como HFS (HTTP File Server) que es una aplicación portable que actúa como servidor web / ftp. Permite compartir ficheros a través de los ordenadores sin tener que hacer ninguna instalación previa. El profesor la puede utilizar para recoger trabajos de los ordenadores de los alumnos y guardarlo en su memoria USB. Otra buena herramienta es Karafun, un programa de karaoke del que se puede sacar mucho partido en las aulas.
Gracias a la aportación de Javier en su comentario completo la entrada con este vídeo sobre el tema expuesto por Javier Monteagudo y Mario Lobato en las II Jornadas de integración de las TIC en la enseñanza.
Estuche digital: cientos de herramientas portables para descargar
Desde esta página denominada Estoig Digital (Estuche Digital) se pueden descargar en formato comprimido cientos de aplicaciones portables clasificadas en diferentes categorías.Hay herramientas docentes, multimedia, gráficas, de internet, herramientas de sistema, editores, herramientas de escritorio, ofimática y usb. Un extenso catálogo que puede ayudar a los docentes que trabajan con herramientas tic en sus aulas. Dando un repaso rápido a algunas de ellas he encontrado auténticas perlas como HFS (HTTP File Server) que es una aplicación portable que actúa como servidor web / ftp. Permite compartir ficheros a través de los ordenadores sin tener que hacer ninguna instalación previa. El profesor la puede utilizar para recoger trabajos de los ordenadores de los alumnos y guardarlo en su memoria USB. Otra buena herramienta es Karafun, un programa de karaoke del que se puede sacar mucho partido en las aulas.
Gracias a la aportación de Javier en su comentario completo la entrada con este vídeo sobre el tema expuesto por Javier Monteagudo y Mario Lobato en las II Jornadas de integración de las TIC en la enseñanza.
Proyecto Educat 1×1 o escuela 2.0
Educat 1×1 es un proyecto de la Generalitat de Cataluña para la implantación de miniordenadores portátiles en las aulas y la incorporación de libros de texto digitales en dichos ordenadores. Se trata de la versión catalana del programa Escuela 2.0 . El lema del proyecto es : un alumno un ordenador. Pero para entender todo el proyecto de manera exhaustiva y enterarse realmente de todas sus características, funcionalidades y hasta el último detalle del mismo existe una wiki que recomiendo visitar. Está en Catalán, pero mediante la barra de google (cuya instalación recomiendo por su efectividad) y su botón traducir , la podemos leer en perfecto castellano.
Proyecto Educat 1×1 o escuela 2.0
Educat 1×1 es un proyecto de la Generalitat de Cataluña para la implantación de miniordenadores portátiles en las aulas y la incorporación de libros de texto digitales en dichos ordenadores. Se trata de la versión catalana del programa Escuela 2.0 . El lema del proyecto es : un alumno un ordenador. Pero para entender todo el proyecto de manera exhaustiva y enterarse realmente de todas sus características, funcionalidades y hasta el último detalle del mismo existe una wiki que recomiendo visitar. Está en Catalán, pero mediante la barra de google (cuya instalación recomiendo por su efectividad) y su botón traducir , la podemos leer en perfecto castellano.
Proyecto Educat 1×1 o escuela 2.0
Educat 1×1 es un proyecto de la Generalitat de Cataluña para la implantación de miniordenadores portátiles en las aulas y la incorporación de libros de texto digitales en dichos ordenadores. Se trata de la versión catalana del programa Escuela 2.0 . El lema del proyecto es : un alumno un ordenador. Pero para entender todo el proyecto de manera exhaustiva y enterarse realmente de todas sus características, funcionalidades y hasta el último detalle del mismo existe una wiki que recomiendo visitar. Está en Catalán, pero mediante la barra de google (cuya instalación recomiendo por su efectividad) y su botón traducir , la podemos leer en perfecto castellano.
Proyecto Educat 1×1 o escuela 2.0
Educat 1×1 es un proyecto de la Generalitat de Cataluña para la implantación de miniordenadores portátiles en las aulas y la incorporación de libros de texto digitales en dichos ordenadores. Se trata de la versión catalana del programa Escuela 2.0 . El lema del proyecto es : un alumno un ordenador. Pero para entender todo el proyecto de manera exhaustiva y enterarse realmente de todas sus características, funcionalidades y hasta el último detalle del mismo existe una wiki que recomiendo visitar. Está en Catalán, pero mediante la barra de google (cuya instalación recomiendo por su efectividad) y su botón traducir , la podemos leer en perfecto castellano.