Qikpad: documentos colaborativos sin registro

Con Quikpad cualquier usuario puede crear un documento y hacer que otros colaboren en el mismo. Sin necesidad de registro.  Permite crear un documento con sólo escribir su nombre en la página principal, podemos invitar a otras personas para participar en el documento con solo mandar el nombre por correo electrónico o nombrándolo en las redes sociales. A cada usuario lo marcará con un color diferente para diferenciar sus aportaciones. Otra de las características destacadas es que  nos permite comunicarnos con otro usuario que esté conectado en ese momento al documento mediante un chat dentro del mismo.
Permite , también crear un mural con las palabras destacadas en wordle y  También se puede optener el código QR del documento para compartirlo.
Una herramienta interesante para experimentar con ella en las aulas.

Este es un ejemplo creado por Luz en su blog Tecnologías de la información y la comunicación.

  Amplify

Qikpad: documentos colaborativos sin registro

Con Quikpad cualquier usuario puede crear un documento y hacer que otros colaboren en el mismo. Sin necesidad de registro.  Permite crear un documento con sólo escribir su nombre en la página principal, podemos invitar a otras personas para participar en el documento con solo mandar el nombre por correo electrónico o nombrándolo en las redes sociales. A cada usuario lo marcará con un color diferente para diferenciar sus aportaciones. Otra de las características destacadas es que  nos permite comunicarnos con otro usuario que esté conectado en ese momento al documento mediante un chat dentro del mismo.
Permite , también crear un mural con las palabras destacadas en wordle y  También se puede optener el código QR del documento para compartirlo.
Una herramienta interesante para experimentar con ella en las aulas.

Este es un ejemplo creado por Luz en su blog Tecnologías de la información y la comunicación.

  Amplify

Qikpad: documentos colaborativos sin registro

Con Quikpad cualquier usuario puede crear un documento y hacer que otros colaboren en el mismo. Sin necesidad de registro.  Permite crear un documento con sólo escribir su nombre en la página principal, podemos invitar a otras personas para participar en el documento con solo mandar el nombre por correo electrónico o nombrándolo en las redes sociales. A cada usuario lo marcará con un color diferente para diferenciar sus aportaciones.Otra de las características destacadas es que  nos permite comunicarnos con otro usuario que esté conectado en ese momento al documento mediante un chat dentro del mismo.
Permite , también crear un mural con las palabras destacadas en wordle y  También se puede optener el código QR del documento para compartirlo.
Una herramienta interesante para experimentar con ella en las aulas.

Este es un ejemplo creado por Luz en su blog Tecnologías de la información y la comunicación.

 Amplify

Qikpad: documentos colaborativos sin registro

Con Quikpad cualquier usuario puede crear un documento y hacer que otros colaboren en el mismo. Sin necesidad de registro.  Permite crear un documento con sólo escribir su nombre en la página principal, podemos invitar a otras personas para participar en el documento con solo mandar el nombre por correo electrónico o nombrándolo en las redes sociales. A cada usuario lo marcará con un color diferente para diferenciar sus aportaciones. Otra de las características destacadas es que  nos permite comunicarnos con otro usuario que esté conectado en ese momento al documento mediante un chat dentro del mismo.
Permite , también crear un mural con las palabras destacadas en wordle y  También se puede optener el código QR del documento para compartirlo.
Una herramienta interesante para experimentar con ella en las aulas.

Este es un ejemplo creado por Luz en su blog Tecnologías de la información y la comunicación.

  Amplify

Qikpad: documentos colaborativos sin registro

Con Quikpad cualquier usuario puede crear un documento y hacer que otros colaboren en el mismo. Sin necesidad de registro.  Permite crear un documento con sólo escribir su nombre en la página principal, podemos invitar a otras personas para participar en el documento con solo mandar el nombre por correo electrónico o nombrándolo en las redes sociales. A cada usuario lo marcará con un color diferente para diferenciar sus aportaciones. Otra de las características destacadas es que  nos permite comunicarnos con otro usuario que esté conectado en ese momento al documento mediante un chat dentro del mismo.
Permite , también crear un mural con las palabras destacadas en wordle y  También se puede optener el código QR del documento para compartirlo.
Una herramienta interesante para experimentar con ella en las aulas.

Este es un ejemplo creado por Luz en su blog Tecnologías de la información y la comunicación.

  Amplify

Herramientas pra la colaboración online

Gorka Palacio ha elaborado una entrada en su videoblog Eduvlog relativa a las pizarras digitales online como medio para compartir información en tiempo real entre estudiantes y entre estudiantes y profesores. son herramientas de colaboración online que sólo necesitan tener un ordenador y una conexión a internet para poder realizar la comunicación y trasmitir información. Este es el vídeo en el que nos recomienda 5 pizarras y otras dos aplicaciones.

A esas recomendaciones voy a añadir algunas otras herramientas que he encontrado en internet para el trabajo colaborativo. Tomadas de missiontolearn.

Wridea
Writeboard
Twiddla
Spicebird
Stixy
ReviewBasics
EditGrid
ooVoo
Palbee
GroupTweet
Edmodo
SimplyBox
Mikogo 
Vyew

 

Herramientas pra la colaboración online

Gorka Palacio ha elaborado una entrada en su videoblog Eduvlog relativa a las pizarras digitales online como medio para compartir información en tiempo real entre estudiantes y entre estudiantes y profesores. son herramientas de colaboración online que sólo necesitan tener un ordenador y una conexión a internet para poder realizar la comunicación y trasmitir información. Este es el vídeo en el que nos recomienda 5 pizarras y otras dos aplicaciones.

A esas recomendaciones voy a añadir algunas otras herramientas que he encontrado en internet para el trabajo colaborativo. Tomadas de missiontolearn.

Wridea
Writeboard
Twiddla
Spicebird
Stixy
ReviewBasics
EditGrid
ooVoo
Palbee
GroupTweet
Edmodo
SimplyBox
Mikogo 
Vyew

 

Herramientas pra la colaboración online

Gorka Palacio ha elaborado una entrada en su videoblog Eduvlog relativa a las pizarras digitales online como medio para compartir información en tiempo real entre estudiantes y entre estudiantes y profesores. son herramientas de colaboración online que sólo necesitan tener un ordenador y una conexión a internet para poder realizar la comunicación y trasmitir información. Este es el vídeo en el que nos recomienda 5 pizarras y otras dos aplicaciones.

A esas recomendaciones voy a añadir algunas otras herramientas que he encontrado en internet para el trabajo colaborativo. Tomadas de missiontolearn.

Wridea
Writeboard
Twiddla
Spicebird
Stixy
ReviewBasics
EditGrid
ooVoo
Palbee
GroupTweet
Edmodo
SimplyBox
Mikogo 
Vyew

 

Herramientas pra la colaboración online

Gorka Palacio ha elaborado una entrada en su videoblog Eduvlog relativa a las pizarras digitales online como medio para compartir información en tiempo real entre estudiantes y entre estudiantes y profesores. son herramientas de colaboración online que sólo necesitan tener un ordenador y una conexión a internet para poder realizar la comunicación y trasmitir información. Este es el vídeo en el que nos recomienda 5 pizarras y otras dos aplicaciones.

A esas recomendaciones voy a añadir algunas otras herramientas que he encontrado en internet para el trabajo colaborativo. Tomadas de missiontolearn.

Wridea
Writeboard
Twiddla
Spicebird
Stixy
ReviewBasics
EditGrid
ooVoo
Palbee
GroupTweet
Edmodo
SimplyBox
Mikogo 
Vyew

 

Herramientas pra la colaboración online

Gorka Palacio ha elaborado una entrada en su videoblog Eduvlog relativa a las pizarras digitales online como medio para compartir información en tiempo real entre estudiantes y entre estudiantes y profesores. son herramientas de colaboración online que sólo necesitan tener un ordenador y una conexión a internet para poder realizar la comunicación y trasmitir información. Este es el vídeo en el que nos recomienda 5 pizarras y otras dos aplicaciones.

A esas recomendaciones voy a añadir algunas otras herramientas que he encontrado en internet para el trabajo colaborativo. Tomadas de missiontolearn.

Wridea
Writeboard
Twiddla
Spicebird
Stixy
ReviewBasics
EditGrid
ooVoo
Palbee
GroupTweet
Edmodo
SimplyBox
Mikogo 
Vyew