AlmostMeet es otra herramienta de colaboración online muy interesante. Para comenzar debemos enviar desde la página de inicio nuestra dirección de mail para que nos envien un código que nos permita registrarnos. Una vez recibido el código y registrados ya podemos comenzar a utilizar el servicio. Dispone de audio y vídeo para poder oir y ver a la persona o personas a las que hayamos inivitado para participar en la sesión. Permite capturas de pantalla para presentarlas a las otras personas. Podemos insertar documentos, imágenes o ficheros para compartirlos. Tiene también las funciones propias de una pizarra colaborativa: dibujo a mano alzada, líneas, colores, texto… Una buena herramienta para colaborar entre grupos. En este vídeo nos muestran algunas de sus características.
Categoría: colaboración online
AlmostMeet: herramienta para trabajo colaborativo
AlmostMeet es otra herramienta de colaboración online muy interesante. Para comenzar debemos enviar desde la página de inicio nuestra dirección de mail para que nos envien un código que nos permita registrarnos. Una vez recibido el código y registrados ya podemos comenzar a utilizar el servicio. Dispone de audio y vídeo para poder oir y ver a la persona o personas a las que hayamos inivitado para participar en la sesión. Permite capturas de pantalla para presentarlas a las otras personas. Podemos insertar documentos, imágenes o ficheros para compartirlos. Tiene también las funciones propias de una pizarra colaborativa: dibujo a mano alzada, líneas, colores, texto… Una buena herramienta para colaborar entre grupos. En este vídeo nos muestran algunas de sus características.
AlmostMeet: herramienta para trabajo colaborativo
AlmostMeet es otra herramienta de colaboración online muy interesante. Para comenzar debemos enviar desde la página de inicio nuestra dirección de mail para que nos envien un código que nos permita registrarnos. Una vez recibido el código y registrados ya podemos comenzar a utilizar el servicio. Dispone de audio y vídeo para poder oir y ver a la persona o personas a las que hayamos inivitado para participar en la sesión. Permite capturas de pantalla para presentarlas a las otras personas. Podemos insertar documentos, imágenes o ficheros para compartirlos. Tiene también las funciones propias de una pizarra colaborativa: dibujo a mano alzada, líneas, colores, texto… Una buena herramienta para colaborar entre grupos. En este vídeo nos muestran algunas de sus características.
AlmostMeet: herramienta para trabajo colaborativo
AlmostMeet es otra herramienta de colaboración online muy interesante. Para comenzar debemos enviar desde la página de inicio nuestra dirección de mail para que nos envien un código que nos permita registrarnos. Una vez recibido el código y registrados ya podemos comenzar a utilizar el servicio. Dispone de audio y vídeo para poder oir y ver a la persona o personas a las que hayamos inivitado para participar en la sesión. Permite capturas de pantalla para presentarlas a las otras personas. Podemos insertar documentos, imágenes o ficheros para compartirlos. Tiene también las funciones propias de una pizarra colaborativa: dibujo a mano alzada, líneas, colores, texto… Una buena herramienta para colaborar entre grupos. En este vídeo nos muestran algunas de sus características.
DabbleBoard: pizarra de colaboración online
A través del excelente Robingood conozco esta útil herramienta de colaboración online llamada Dabbleboard.Es una herramienta muy intuitiva y fácil de utilizar. Sólo hay que preocuparse de empezar a dibujar o escribir. Permite guardar tus dibujos o formas para utilizarlas con posterioridad y acudir a su biblioteca para utilizar dibujos o formas creadas por otros usuarios. Además tiene incorporadas funcionas de voz y video chat para hablar con otros usuarios mientras compartes con ellos textos , imágenes, ficheros pdf..etc. Este es un vídeo en el que se muestran algunos ejemplos de sus posibilidades.
DabbleBoard: pizarra de colaboración online
A través del excelente Robingood conozco esta útil herramienta de colaboración online llamada Dabbleboard.Es una herramienta muy intuitiva y fácil de utilizar. Sólo hay que preocuparse de empezar a dibujar o escribir. Permite guardar tus dibujos o formas para utilizarlas con posterioridad y acudir a su biblioteca para utilizar dibujos o formas creadas por otros usuarios. Además tiene incorporadas funcionas de voz y video chat para hablar con otros usuarios mientras compartes con ellos textos , imágenes, ficheros pdf..etc. Este es un vídeo en el que se muestran algunos ejemplos de sus posibilidades.
DabbleBoard: pizarra de colaboración online
A través del excelente Robingood conozco esta útil herramienta de colaboración online llamada Dabbleboard.Es una herramienta muy intuitiva y fácil de utilizar. Sólo hay que preocuparse de empezar a dibujar o escribir. Permite guardar tus dibujos o formas para utilizarlas con posterioridad y acudir a su biblioteca para utilizar dibujos o formas creadas por otros usuarios. Además tiene incorporadas funcionas de voz y video chat para hablar con otros usuarios mientras compartes con ellos textos , imágenes, ficheros pdf..etc. Este es un vídeo en el que se muestran algunos ejemplos de sus posibilidades.
DabbleBoard: pizarra de colaboración online
A través del excelente Robingood conozco esta útil herramienta de colaboración online llamada Dabbleboard.Es una herramienta muy intuitiva y fácil de utilizar. Sólo hay que preocuparse de empezar a dibujar o escribir. Permite guardar tus dibujos o formas para utilizarlas con posterioridad y acudir a su biblioteca para utilizar dibujos o formas creadas por otros usuarios. Además tiene incorporadas funcionas de voz y video chat para hablar con otros usuarios mientras compartes con ellos textos , imágenes, ficheros pdf..etc. Este es un vídeo en el que se muestran algunos ejemplos de sus posibilidades.
Herramientas de colaboración online.
Aprovechando Kwout (herramienta para capturar partes de una web) he querido mostrar parte de una excelente entrada del blog Robin Good que recoge una recopilación de todas las herramientas disponibles para la colaboración online. Las clasifica en 12 categorias y va analizando una a una todas sus características. Por eso me parece clave tenerlas siempre a mano para cuando, en un momento dado, se tenga que elegir alguna para trabajar con alumnos. Por otra parte recomiendo Robin Good por los temas de interés que trata y por cómo analiza todas y cada una de las herramientas que presenta.

Herramientas de colaboración online.
Aprovechando Kwout (herramienta para capturar partes de una web) he querido mostrar parte de una excelente entrada del blog Robin Good que recoge una recopilación de todas las herramientas disponibles para la colaboración online. Las clasifica en 12 categorias y va analizando una a una todas sus características. Por eso me parece clave tenerlas siempre a mano para cuando, en un momento dado, se tenga que elegir alguna para trabajar con alumnos. Por otra parte recomiendo Robin Good por los temas de interés que trata y por cómo analiza todas y cada una de las herramientas que presenta.
