Competencias básicas del ámbito digital en la ESO y Primaria

Hace algunos días el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña presentó dos documentos que recogen las competencias básicas en el ámbito digital de las etapas educativas de Educación Secundaria y de Educación Primaria. Uno de sus autores, Pere Marqués, ha recogido (en castellano) en sendos documentos Slideshare un resumen de ambos . Como los considero de gran interés para los docentes los difundo en esta entrada. Además Pere anuncia en ambas presentaciones la próxima salida de la segunda parte de modelos didácticos para integrar la competencia digital en el aula.

Competencia digital: marco teórico

Con este título “Marco Teórico de la competencia digital” el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha difundido este documento que describe la competencia digital, sus dimensiones y los indicadores de cada subcompetencia y la graduación a la hora de adquirirlos.

Un documento de interés para todos los que nos movemos en el campo educativo.

Me ha gustado mucho la imagen de portada del documento que utilizo en esta entrada para dar acceso al mismo.

 Amplify

Competencia digital: marco teórico

Con este título “Marco Teórico de la competencia digital” el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha difundido este documento que describe la competencia digital, sus dimensiones y los indicadores de cada subcompetencia y la graduación a la hora de adquirirlos.

Un documento de interés para todos los que nos movemos en el campo educativo.

Me ha gustado mucho la imagen de portada del documento que utilizo en esta entrada para dar acceso al mismo.

 Amplify

Competencia digital: marco teórico

Con este título “Marco Teórico de la competencia digital” el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha difundido este documento que describe la competencia digital, sus dimensiones y los indicadores de cada subcompetencia y la graduación a la hora de adquirirlos.

Un documento de interés para todos los que nos movemos en el campo educativo.

Me ha gustado mucho la imagen de portada del documento que utilizo en esta entrada para dar acceso al mismo.

 Amplify

Actividades para desarrollar la competencia digital

Actividades para desarrollar la competencia digital es un documento colaborativo surgido del Taller  Abierto de Aprendizaje en Colaboración ( TAAC) : La competencia digital en el aula de la red Internet en el aula, que dicho sea de paso, está desarrollando una impagable labor para la difusión de las TIC entre el profesorado. Además han creado un site en el que han recogido todas las sesiones.

Una de las actividades que me ha parecido de gran interés, aunque todas los son, ha sido la denominada webclue. Se trata de una actividad en la que los estudiantes tienen que descubrir la identidad de un personaje secreto siguiendo una serie de pistas puestas por el profesor. Se trata de trabajar la dimensión de la búsqueda y selección de información.

Este es un ejemplo del CEIP San Walabonso.

  Amplify

Actividades para desarrollar la competencia digital

Actividades para desarrollar la competencia digital es un documento colaborativo surgido del Taller  Abierto de Aprendizaje en Colaboración ( TAAC) : La competencia digital en el aula de la red Internet en el aula, que dicho sea de paso, está desarrollando una impagable labor para la difusión de las TIC entre el profesorado. Además han creado un site en el que han recogido todas las sesiones.

Una de las actividades que me ha parecido de gran interés, aunque todas los son, ha sido la denominada webclue. Se trata de una actividad en la que los estudiantes tienen que descubrir la identidad de un personaje secreto siguiendo una serie de pistas puestas por el profesor. Se trata de trabajar la dimensión de la búsqueda y selección de información.

Este es un ejemplo del CEIP San Walabonso.

  Amplify

Actividades para desarrollar la competencia digital

Actividades para desarrollar la competencia digital es un documento colaborativo surgido del Taller  Abierto de Aprendizaje en Colaboración ( TAAC) : La competencia digital en el aula de la red Internet en el aula, que dicho sea de paso, está desarrollando una impagable labor para la difusión de las TIC entre el profesorado. Además han creado un site en el que han recogido todas las sesiones.

Una de las actividades que me ha parecido de gran interés, aunque todas los son, ha sido la denominada webclue. Se trata de una actividad en la que los estudiantes tienen que descubrir la identidad de un personaje secreto siguiendo una serie de pistas puestas por el profesor. Se trata de trabajar la dimensión de la búsqueda y selección de información.

Este es un ejemplo del CEIP San Walabonso.

  Amplify

Actividades para desarrollar la competencia digital

Actividades para desarrollar la competencia digital es un documento colaborativo surgido del Taller  Abierto de Aprendizaje en Colaboración ( TAAC) : La competencia digital en el aula de la red Internet en el aula, que dicho sea de paso, está desarrollando una impagable labor para la difusión de las TIC entre el profesorado. Además han creado un site en el que han recogido todas las sesiones.

Una de las actividades que me ha parecido de gran interés, aunque todas los son, ha sido la denominada webclue. Se trata de una actividad en la que los estudiantes tienen que descubrir la identidad de un personaje secreto siguiendo una serie de pistas puestas por el profesor. Se trata de trabajar la dimensión de la búsqueda y selección de información.

Este es un ejemplo del CEIP San Walabonso.

  Amplify

Actividades para desarrollar la competencia digital

Actividades para desarrollar la competencia digital es un documento colaborativo surgido del Taller  Abierto de Aprendizaje en Colaboración ( TAAC) : La competencia digital en el aula de la red Internet en el aula, que dicho sea de paso, está desarrollando una impagable labor para la difusión de las TIC entre el profesorado. Además han creado un site en el que han recogido todas las sesiones.

Una de las actividades que me ha parecido de gran interés, aunque todas los son, ha sido la denominada webclue. Se trata de una actividad en la que los estudiantes tienen que descubrir la identidad de un personaje secreto siguiendo una serie de pistas puestas por el profesor. Se trata de trabajar la dimensión de la búsqueda y selección de información.

Este es un ejemplo del CEIP San Walabonso.

  Amplify