En el congreso Internet en el aula es evidente que cientos de profesores se están quedando sin poder asistir virtualmente a los talleres programados por falta de plazas de matrícula. Pero , aunque esto es en principio un gran inconveniente, se puede solventar de alguna manera con el espacio Mochila. En dicho espacio se recogen, en formato zip, los contenidos de los cursos que se van impartiendo. En estos momentos están disponibles para su descarga dos talleres, el de Alejandro Valero sobre creación y uso de los blogs en educación y el de las aulas virtuales en moodle. Son una copia de seguridad de ambos y se pueden restaurar como cursos en una plataforma Moodle. Alejandro ha dejado en el tinglado este estupendo pdf acerca de los blogs educativos y de su creación.
Categoría: congreso
Espacios de Reflexión en Internet en el aula
Ya han comenzado dichos espacios en el Congreso Virtual Internet en el aula. Uno de esos espacios se refiere al concepto de web 2.0 realizado por Aulablog. Además de unos párrafos escritos explicando el concepto se complementa con una presentación slideshare. Una de las ideas que más me han gustado es la que afirma que la web 2.0 más que un conjunto de herramientas y aplicaciones, es una actitud para estar en la red y compartir conocimiento. La web 2.0 aprovecha los contenidos, los reutiliza. Su filosofía encaja muy bien con la palabra inglesa Remix. Es una presentación repleta de conceptos, de ideas, de filosofía, sobre esta actitud, y sobre está manera de utilizar y compartir el conocimiento.
Una presentación que hay que compartir y difundir , ya que recoge el núcleo de lo que puede ser un cambio metodológico importante.
Para poder visualizarla lo mejor es que os paséis por el blog de Internet en el aula, que os inscribáis y accedáis a todos los contenidos: Talleres, espacios de reflexión y experiencias.
Espacios de Reflexión en Internet en el aula
Ya han comenzado dichos espacios en el Congreso Virtual Internet en el aula. Uno de esos espacios se refiere al concepto de web 2.0 realizado por Aulablog. Además de unos párrafos escritos explicando el concepto se complementa con una presentación slideshare. Una de las ideas que más me han gustado es la que afirma que la web 2.0 más que un conjunto de herramientas y aplicaciones, es una actitud para estar en la red y compartir conocimiento. La web 2.0 aprovecha los contenidos, los reutiliza. Su filosofía encaja muy bien con la palabra inglesa Remix. Es una presentación repleta de conceptos, de ideas, de filosofía, sobre esta actitud, y sobre está manera de utilizar y compartir el conocimiento.
Una presentación que hay que compartir y difundir , ya que recoge el núcleo de lo que puede ser un cambio metodológico importante.
Para poder visualizarla lo mejor es que os paséis por el blog de Internet en el aula, que os inscribáis y accedáis a todos los contenidos: Talleres, espacios de reflexión y experiencias.
Espacios de Reflexión en Internet en el aula
Ya han comenzado dichos espacios en el Congreso Virtual Internet en el aula. Uno de esos espacios se refiere al concepto de web 2.0 realizado por Aulablog. Además de unos párrafos escritos explicando el concepto se complementa con una presentación slideshare. Una de las ideas que más me han gustado es la que afirma que la web 2.0 más que un conjunto de herramientas y aplicaciones, es una actitud para estar en la red y compartir conocimiento. La web 2.0 aprovecha los contenidos, los reutiliza. Su filosofía encaja muy bien con la palabra inglesa Remix. Es una presentación repleta de conceptos, de ideas, de filosofía, sobre esta actitud, y sobre está manera de utilizar y compartir el conocimiento.
Una presentación que hay que compartir y difundir , ya que recoge el núcleo de lo que puede ser un cambio metodológico importante.
Para poder visualizarla lo mejor es que os paséis por el blog de Internet en el aula, que os inscribáis y accedáis a todos los contenidos: Talleres, espacios de reflexión y experiencias.
Espacios de Reflexión en Internet en el aula
Ya han comenzado dichos espacios en el Congreso Virtual Internet en el aula. Uno de esos espacios se refiere al concepto de web 2.0 realizado por Aulablog. Además de unos párrafos escritos explicando el concepto se complementa con una presentación slideshare. Una de las ideas que más me han gustado es la que afirma que la web 2.0 más que un conjunto de herramientas y aplicaciones, es una actitud para estar en la red y compartir conocimiento. La web 2.0 aprovecha los contenidos, los reutiliza. Su filosofía encaja muy bien con la palabra inglesa Remix. Es una presentación repleta de conceptos, de ideas, de filosofía, sobre esta actitud, y sobre está manera de utilizar y compartir el conocimiento.
Una presentación que hay que compartir y difundir , ya que recoge el núcleo de lo que puede ser un cambio metodológico importante.
Para poder visualizarla lo mejor es que os paséis por el blog de Internet en el aula, que os inscribáis y accedáis a todos los contenidos: Talleres, espacios de reflexión y experiencias.
Calendario de talleres – Internet en el aula
Ya hay dos talleres disponibles en el Congreso Virtual Internet en el aula : Creación y uso educativo de los Blogs y Aulas virtuales con Moodle. Pero como hay muchos más programados podemos ver todos en la página que recoge el calendario de los mismos con todas las fechas
Por otra parte el 15 de Abril darán comienzo los espacios de Reflexión:
Espacios de reflexión:
•Espacio 1:
Compartir el conocimiento: ¿oportunidad o necesidad?
Responsable: ForoIsla
Reseña: ForoIsla es un colectivo de profesores y coordinadores TIC que trabajan en modelos de integración tecnológica en las aulas basados en software libre y en el conocimiento abierto; especialmente, sus posibilidades de incardinación en los proyectos de los centros.
Dinamizadora de contacto: Ana Echarri
•Espacio 2:
Web 2.0: más allá de una nueva realidad tecnológica al servicio de la educación
Responsable: Aulablog
Reseña: Aulablog es un proyecto impulsado por un grupo de profesores/as de diferentes puntos de España interesados en promover el uso de las TIC en la educación, especialmente de los weblogs.
Dinamizador de contacto: Rafael Bracho
Y si tienes alguna experiencia que contar esta es tu ZONA. Puedes hacerlo para el congreso virtual , para el presencial o para ambos.
Calendario de talleres – Internet en el aula
Ya hay dos talleres disponibles en el Congreso Virtual Internet en el aula : Creación y uso educativo de los Blogs y Aulas virtuales con Moodle. Pero como hay muchos más programados podemos ver todos en la página que recoge el calendario de los mismos con todas las fechas
Por otra parte el 15 de Abril darán comienzo los espacios de Reflexión:
Espacios de reflexión:
•Espacio 1:
Compartir el conocimiento: ¿oportunidad o necesidad?
Responsable: ForoIsla
Reseña: ForoIsla es un colectivo de profesores y coordinadores TIC que trabajan en modelos de integración tecnológica en las aulas basados en software libre y en el conocimiento abierto; especialmente, sus posibilidades de incardinación en los proyectos de los centros.
Dinamizadora de contacto: Ana Echarri
•Espacio 2:
Web 2.0: más allá de una nueva realidad tecnológica al servicio de la educación
Responsable: Aulablog
Reseña: Aulablog es un proyecto impulsado por un grupo de profesores/as de diferentes puntos de España interesados en promover el uso de las TIC en la educación, especialmente de los weblogs.
Dinamizador de contacto: Rafael Bracho
Y si tienes alguna experiencia que contar esta es tu ZONA. Puedes hacerlo para el congreso virtual , para el presencial o para ambos.
Calendario de talleres – Internet en el aula
Ya hay dos talleres disponibles en el Congreso Virtual Internet en el aula : Creación y uso educativo de los Blogs y Aulas virtuales con Moodle. Pero como hay muchos más programados podemos ver todos en la página que recoge el calendario de los mismos con todas las fechas
Por otra parte el 15 de Abril darán comienzo los espacios de Reflexión:
Espacios de reflexión:
•Espacio 1:
Compartir el conocimiento: ¿oportunidad o necesidad?
Responsable: ForoIsla
Reseña: ForoIsla es un colectivo de profesores y coordinadores TIC que trabajan en modelos de integración tecnológica en las aulas basados en software libre y en el conocimiento abierto; especialmente, sus posibilidades de incardinación en los proyectos de los centros.
Dinamizadora de contacto: Ana Echarri
•Espacio 2:
Web 2.0: más allá de una nueva realidad tecnológica al servicio de la educación
Responsable: Aulablog
Reseña: Aulablog es un proyecto impulsado por un grupo de profesores/as de diferentes puntos de España interesados en promover el uso de las TIC en la educación, especialmente de los weblogs.
Dinamizador de contacto: Rafael Bracho
Y si tienes alguna experiencia que contar esta es tu ZONA. Puedes hacerlo para el congreso virtual , para el presencial o para ambos.
Calendario de talleres – Internet en el aula
Ya hay dos talleres disponibles en el Congreso Virtual Internet en el aula : Creación y uso educativo de los Blogs y Aulas virtuales con Moodle. Pero como hay muchos más programados podemos ver todos en la página que recoge el calendario de los mismos con todas las fechas
Por otra parte el 15 de Abril darán comienzo los espacios de Reflexión:
Espacios de reflexión:
•Espacio 1:
Compartir el conocimiento: ¿oportunidad o necesidad?
Responsable: ForoIsla
Reseña: ForoIsla es un colectivo de profesores y coordinadores TIC que trabajan en modelos de integración tecnológica en las aulas basados en software libre y en el conocimiento abierto; especialmente, sus posibilidades de incardinación en los proyectos de los centros.
Dinamizadora de contacto: Ana Echarri
•Espacio 2:
Web 2.0: más allá de una nueva realidad tecnológica al servicio de la educación
Responsable: Aulablog
Reseña: Aulablog es un proyecto impulsado por un grupo de profesores/as de diferentes puntos de España interesados en promover el uso de las TIC en la educación, especialmente de los weblogs.
Dinamizador de contacto: Rafael Bracho
Y si tienes alguna experiencia que contar esta es tu ZONA. Puedes hacerlo para el congreso virtual , para el presencial o para ambos.
Preparados…Listos… Ya ha comenzado
La interesante carrera tecnológica y educativa denominada I Congreso Internet en el Aula. Para poder inscribirte haz clic en ESTE ENLACE. Este es el espacio Virtual, que cuenta con espacios de reflexión, Experiencias, Talleres etc..Más adelante , allá por finales de Junio será es presencial en cuatro ciudades Españolas (Barcelona, Granada, Madrid y Santander).
Se anima a todo el mundo educativo a participar, profesores, estudiantes de magisterio, pedagogos, orientadores escolares, Asesores TIC, padres de familia interesados en la educación y los nuevos medios. Seguro que entre todos algo aprenderemos y estaremos un poco al tanto de cómo se están utilizando las TIC en los centros escolares y cuál será su futuro.