Congreso Tecnoneet 2008

Como dice Javier Soto Pérez ” Tecnología y diversidad“, alma mater de este evento desde sus primeros pasos, Tecnoneet 2008 se presenta puntual a su cita bianual. Como blog educativo que impulsa la utilización de la tecnología en las aulas, no puedo pasar la oportunidad de contribuir a la difusión de este evento imprescindible para todos los que estamos relacionados con este mundo de la educación, en general, y de la Educación especial, en particular. Desde su página oficial se puede acceder a toda la información relativa a dicho congreso . Además , este año se une a Tecnoneet la asociación de Logopedia Digital, un montón de grandes profesionales de la logopedia interesados en la aplicación de la tecnología en la rehabilitación y tratamiento de los problemas del lenguaje , de la lectura, de la escritura y de la comunicación . Sin duda una cita obligada para este Septiembre .

Congreso Tecnoneet 2008

Como dice Javier Soto Pérez ” Tecnología y diversidad“, alma mater de este evento desde sus primeros pasos, Tecnoneet 2008 se presenta puntual a su cita bianual. Como blog educativo que impulsa la utilización de la tecnología en las aulas, no puedo pasar la oportunidad de contribuir a la difusión de este evento imprescindible para todos los que estamos relacionados con este mundo de la educación, en general, y de la Educación especial, en particular. Desde su página oficial se puede acceder a toda la información relativa a dicho congreso . Además , este año se une a Tecnoneet la asociación de Logopedia Digital, un montón de grandes profesionales de la logopedia interesados en la aplicación de la tecnología en la rehabilitación y tratamiento de los problemas del lenguaje , de la lectura, de la escritura y de la comunicación . Sin duda una cita obligada para este Septiembre .

La tecnología al servicio de la discapacidad

En un mundo de grandes avances tecnológicos sería deseable que las Universidades investigaran, no sólo de cara a conseguir mejoras en los sistemas de producción de las grandes marcas industriales, sino también en lograr dispositivos y productos que faciliten la vida a las personas con discapacidad. En este sentido desde la fundación ONCE se promueven una serie de iniciativas encaminadas a la difusión de proyectos de investigación en el campo de las tecnologias y la discapacidad. Una de estas iniciativas es la organización anual de un Congreso de Domótica, robótica y Teleasisencia al que asisten investigadores de diversas Universidades , tanto españolas como extranjeras. Este año se ha celebrado la segunda Edición denominada DRT4All,
con un montón de ponencias y vídeos del máximo interés.

Desde este ENLACE se puede acceder a todos los contenidos audiovisuales del congreso


Vía de la noticia blog Capacitech


La tecnología al servicio de la discapacidad

En un mundo de grandes avances tecnológicos sería deseable que las Universidades investigaran, no sólo de cara a conseguir mejoras en los sistemas de producción de las grandes marcas industriales, sino también en lograr dispositivos y productos que faciliten la vida a las personas con discapacidad. En este sentido desde la fundación ONCE se promueven una serie de iniciativas encaminadas a la difusión de proyectos de investigación en el campo de las tecnologias y la discapacidad. Una de estas iniciativas es la organización anual de un Congreso de Domótica, robótica y Teleasisencia al que asisten investigadores de diversas Universidades , tanto españolas como extranjeras. Este año se ha celebrado la segunda Edición denominada DRT4All,
con un montón de ponencias y vídeos del máximo interés.

Desde este ENLACE se puede acceder a todos los contenidos audiovisuales del congreso


Vía de la noticia blog Capacitech


La tecnología al servicio de la discapacidad

En un mundo de grandes avances tecnológicos sería deseable que las Universidades investigaran, no sólo de cara a conseguir mejoras en los sistemas de producción de las grandes marcas industriales, sino también en lograr dispositivos y productos que faciliten la vida a las personas con discapacidad. En este sentido desde la fundación ONCE se promueven una serie de iniciativas encaminadas a la difusión de proyectos de investigación en el campo de las tecnologias y la discapacidad. Una de estas iniciativas es la organización anual de un Congreso de Domótica, robótica y Teleasisencia al que asisten investigadores de diversas Universidades , tanto españolas como extranjeras. Este año se ha celebrado la segunda Edición denominada DRT4All,
con un montón de ponencias y vídeos del máximo interés.

Desde este ENLACE se puede acceder a todos los contenidos audiovisuales del congreso


Vía de la noticia blog Capacitech


La tecnología al servicio de la discapacidad

En un mundo de grandes avances tecnológicos sería deseable que las Universidades investigaran, no sólo de cara a conseguir mejoras en los sistemas de producción de las grandes marcas industriales, sino también en lograr dispositivos y productos que faciliten la vida a las personas con discapacidad. En este sentido desde la fundación ONCE se promueven una serie de iniciativas encaminadas a la difusión de proyectos de investigación en el campo de las tecnologias y la discapacidad. Una de estas iniciativas es la organización anual de un Congreso de Domótica, robótica y Teleasisencia al que asisten investigadores de diversas Universidades , tanto españolas como extranjeras. Este año se ha celebrado la segunda Edición denominada DRT4All,
con un montón de ponencias y vídeos del máximo interés.

Desde este ENLACE se puede acceder a todos los contenidos audiovisuales del congreso


Vía de la noticia blog Capacitech


La tecnología al servicio de la discapacidad

En un mundo de grandes avances tecnológicos sería deseable que las Universidades investigaran, no sólo de cara a conseguir mejoras en los sistemas de producción de las grandes marcas industriales, sino también en lograr dispositivos y productos que faciliten la vida a las personas con discapacidad. En este sentido desde la fundación ONCE se promueven una serie de iniciativas encaminadas a la difusión de proyectos de investigación en el campo de las tecnologias y la discapacidad. Una de estas iniciativas es la organización anual de un Congreso de Domótica, robótica y Teleasisencia al que asisten investigadores de diversas Universidades , tanto españolas como extranjeras. Este año se ha celebrado la segunda Edición denominada DRT4All,
con un montón de ponencias y vídeos del máximo interés.

Desde este ENLACE se puede acceder a todos los contenidos audiovisuales del congreso


Vía de la noticia blog Capacitech


El Congreso que viene…


Como un paso más para potenciar y promover el uso de las TIC en el aula se nos anuncia este congreso virtual y presencial organizado por el MEC, Red.es, Plan Avanza y todas las Comunidades Autónomas.

Será un buen momento pra aprovechar esta plataforma y conocer experiencias, ideas, iniciativas de las Comunidades Autónomas y todo lo que se mueve en el ámbito de las TIC y la educación.

El Congreso que viene…


Como un paso más para potenciar y promover el uso de las TIC en el aula se nos anuncia este congreso virtual y presencial organizado por el MEC, Red.es, Plan Avanza y todas las Comunidades Autónomas.

Será un buen momento pra aprovechar esta plataforma y conocer experiencias, ideas, iniciativas de las Comunidades Autónomas y todo lo que se mueve en el ámbito de las TIC y la educación.

El Congreso que viene…


Como un paso más para potenciar y promover el uso de las TIC en el aula se nos anuncia este congreso virtual y presencial organizado por el MEC, Red.es, Plan Avanza y todas las Comunidades Autónomas.

Será un buen momento pra aprovechar esta plataforma y conocer experiencias, ideas, iniciativas de las Comunidades Autónomas y todo lo que se mueve en el ámbito de las TIC y la educación.