Congreso e-educa 2011 – Salamanca. CITA

Los Días 30 de Junio y 1 y 2 de Julio se va a celebrar en Peñaranda de Bracamonte – Salamanca el Congreso e-educa 201. Está organizado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el Ministerio de Educación, la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca, el Grupo Telius, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y el Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación.

El congreso contará con la participación de Jordi Adell, Linda Castañeda, Graham Atwell, Dolors Reig, Lola Torres, Boris Mir, Celestino Arteta (autor de este blog), Ángel Falcón y Juan Freire. Se dirige a profesores de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, estudiantes, e investigadores. Su objetivo es profundizar en el proceso que lleva a cada uno a crear su propio proceso formativo y a crear e implementar su propio PLE de acuerdo a sus necesidades.

Los talleres estarán dedicados a 4 temas:

* Modelos y prácticas en la educación expandida
* Herramientas web 2.0: remezclando y construyendo contenidos en la Red
* Aprender en un aula digital
* Introducción al Portfolio europeo de las lenguas. Casos prácticos

Amplify

Congreso e-educa 2011 – Salamanca. CITA

Los Días 30 de Junio y 1 y 2 de Julio se va a celebrar en Peñaranda de Bracamonte – Salamanca el Congreso e-educa 201. Está organizado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el Ministerio de Educación, la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca, el Grupo Telius, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y el Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación.

El congreso contará con la participación de Jordi Adell, Linda Castañeda, Graham Atwell, Dolors Reig, Lola Torres, Boris Mir, Celestino Arteta (autor de este blog), Ángel Falcón y Juan Freire. Se dirige a profesores de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, estudiantes, e investigadores. Su objetivo es profundizar en el proceso que lleva a cada uno a crear su propio proceso formativo y a crear e implementar su propio PLE de acuerdo a sus necesidades.

Los talleres estarán dedicados a 4 temas:

* Modelos y prácticas en la educación expandida
* Herramientas web 2.0: remezclando y construyendo contenidos en la Red
* Aprender en un aula digital
* Introducción al Portfolio europeo de las lenguas. Casos prácticos

Amplify

Congreso e-educa 2011 – Salamanca. CITA

Los Días 30 de Junio y 1 y 2 de Julio se va a celebrar en Peñaranda de Bracamonte – Salamanca el Congreso e-educa 201. Está organizado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el Ministerio de Educación, la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca, el Grupo Telius, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y el Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación.

El congreso contará con la participación de Jordi Adell, Linda Castañeda, Graham Atwell, Dolors Reig, Lola Torres, Boris Mir, Celestino Arteta (autor de este blog), Ángel Falcón y Juan Freire. Se dirige a profesores de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, estudiantes, e investigadores. Su objetivo es profundizar en el proceso que lleva a cada uno a crear su propio proceso formativo y a crear e implementar su propio PLE de acuerdo a sus necesidades.

Los talleres estarán dedicados a 4 temas:

* Modelos y prácticas en la educación expandida
* Herramientas web 2.0: remezclando y construyendo contenidos en la Red
* Aprender en un aula digital
* Introducción al Portfolio europeo de las lenguas. Casos prácticos

Amplify

Congreso e-educa 2011 – Salamanca. CITA

Los Días 30 de Junio y 1 y 2 de Julio se va a celebrar en Peñaranda de Bracamonte – Salamanca el Congreso e-educa 201. Está organizado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el Ministerio de Educación, la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca, el Grupo Telius, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y el Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación.

El congreso contará con la participación de Jordi Adell, Linda Castañeda, Graham Atwell, Dolors Reig, Lola Torres, Boris Mir, Celestino Arteta (autor de este blog), Ángel Falcón y Juan Freire. Se dirige a profesores de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, estudiantes, e investigadores. Su objetivo es profundizar en el proceso que lleva a cada uno a crear su propio proceso formativo y a crear e implementar su propio PLE de acuerdo a sus necesidades.

Los talleres estarán dedicados a 4 temas:

* Modelos y prácticas en la educación expandida
* Herramientas web 2.0: remezclando y construyendo contenidos en la Red
* Aprender en un aula digital
* Introducción al Portfolio europeo de las lenguas. Casos prácticos

Amplify

Congreso e-educa 2011 – Salamanca. CITA

Los Días 30 de Junio y 1 y 2 de Julio se va a celebrar en Peñaranda de Bracamonte – Salamanca el Congreso e-educa 201. Está organizado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el Ministerio de Educación, la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca, el Grupo Telius, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y el Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación.

El congreso contará con la participación de Jordi Adell, Linda Castañeda, Graham Atwell, Dolors Reig, Lola Torres, Boris Mir, Celestino Arteta (autor de este blog), Ángel Falcón y Juan Freire. Se dirige a profesores de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, estudiantes, e investigadores. Su objetivo es profundizar en el proceso que lleva a cada uno a crear su propio proceso formativo y a crear e implementar su propio PLE de acuerdo a sus necesidades.

Los talleres estarán dedicados a 4 temas:

* Modelos y prácticas en la educación expandida
* Herramientas web 2.0: remezclando y construyendo contenidos en la Red
* Aprender en un aula digital
* Introducción al Portfolio europeo de las lenguas. Casos prácticos

Amplify

Primer Congreso virtual Educación y TIC 2011

Durante los meses de Abril y Mayo se va a desarrollar en la web el primer Congreso Virtual Educación y TIC 2011: La escuel@ del futuro. Promovido por la Escuela Ioná y Excellere Consultora Educativa, tiene como objetivo brindar un marco de intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del ámbito educativo de distintos paises del mundo de habla hispana.

OBJETIVOS:
  • La presentación de nuevas teorías de la educación en lo que respecta a la inclusión de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento en el aula.
  • La difusión de experiencias desarrolladas en instituciones educativas que implementan la inclusión de las NTIC.
  • Presentar las innovaciones tecnológicas y metodológicas al servicio de la educación.
  • Debatir sobre el nuevo rol del directivo, del docente y la formación de los educadores del nuevo milenio.

Visit Congreso TIC

Amplify