Categoría: contar historias
300 herramientas para crear contenido para el aula
Blendspace: crea píldoras formativas para tus clases
Algunas herramientas para publicar trabajos de los alumnos
En la página e-learning industry han seleccionado una lista con 7 herramientas interesantes para publicar los trabajos de los alumnos.
Se trata de herramientas de uso internacional donde se pueden encontrar contenidos en varias lenguas, entre ellas español, aunque mayoritariamente están en inglés.
Flipsnack Es una herramienta gratuita que permite convertir imágenes o pdf libros digitales. Para crear el libro digital sólo tienes que introducir una URL con el destino del pdf o subirlo desde el mismo ordenador. Puedes personalizar el documento como quieras añadiendo imágenes además de diferentes widgets que te permiten dar tu propio estilo a la publicación. Y finalmente lo puedes compartir en la red de flipsnack.
Wordfaire Esta herramienta es como una especie de blog que permite subir la información en tiempo real. Es mucho más sencilla que Flipsnack o Storybird ya que se trata de un blog donde sólo tienes que escribir y añadir lo que quieras. Aquí el usuario crea una url con el nombre del blog para empezar a compartir.
ePubBud Esta herramienta se parece bastante a Flipsnack, permite subir imágenes para crear tu propio libro electrónico o utilizar una plantilla predeterminada. La interfaz permite escribir toda la información además de añadir links, imágenes y vídeos. El libro se puede enviar a quien quieras y compartir en la plataforma.
Slideshare Esta es una comunidad para compartir presentaciones, que también las puedes descargar. Lo que permite es subir presentaciones ya elaboradas y compartirlas en la red. Es mucho más limitada que el resto ya que no permite poner imágenes, sino que la presentación ya la tienes de haber hecho desde el propio ordenador con tus herramientas.
Storybird Esta herramienta permite convertir el texto con historias ilustradas, muy adecuadas para los alumnos más pequeños. Para crear sólo tienes que seleccionar las animaciones que irás añadiendo, y simplemente ir añadiendo páginas e imágenes. Además, permite invitar a que otros alumnos y profesores también participen, siempre puedes seleccionar la privacidad de tus libros digitales.
Calaméo Esta herramienta nos permite subir los documentos y convertirlos a libros digitales muy interactivos y dinámicos. Se pueden subir tanto documentos en pdf, doc, ppt, openoffice o incluso puedes crear tu texto online o importarlo de una url. Además, se pueden configurar las opciones de privacidad.
Isuu El funcionamiento es muy similar al de Calaméo, permite subir des de los diferentes formatos pdf, doc y ppt. Los resultados se presentan en flash y permite compartirlo en diferentes páginas web como las redes sociales. También permite dejar comentarios y descargar como slideshare.
Información tomada de School alive
Speakingimage: tutoriales
Speakingimage es un servicio web que nos permite añadir un buen número de posibilidades a las imágenes. Casi podemos hacer hablar a las mismas. Este es el listado de temas que podemos visualizar en la lista de reproducción en castellano. Una excelente herramienta para potenciar la creatividad de los alumnos.
Subir una imagen
Utilice el navegador
Aprenda a utilizar las capas
Reordenar las capas mediante arrastrar y soltar
Herramientas de pintura
Trabajar con bloques de texto
Trabaja con POI
Trabaja con ZOIs
Herramientas de transformación
Otras herramientas
Revisiones
Artículos Wiki
Embeber una imagen y trabajar en pantalla completa
Copiar, cortar, pegar, guardar y guardar
Nuevas opciones de edición, tamaño de ventanas emergentes y vídeo
La herramienta de fotos
Muzy: blogs creativos para el aula
Muzy es una plataforma web que ofrece un servicio de creación de blogs de manera sencilla y fácil. Se pueden seleccionar diferentes plantillas para la incorporación de contenido visual y textual.
Como se puede ver en las imágenes los profesores y los alumnos podrán disponer de todas esas aplicaciones para generar y crear sus contenidos.
Me ha parecido excelente para trabajar en las aulas.
Muzy: blogs creativos para el aula
Muzy es una plataforma web que ofrece un servicio de creación de blogs de manera sencilla y fácil. Se pueden seleccionar diferentes plantillas para la incorporación de contenido visual y textual.
Como se puede ver en las imágenes los profesores y los alumnos podrán disponer de todas esas aplicaciones para generar y crear sus contenidos.
Me ha parecido excelente para trabajar en las aulas.
Muzy: blogs creativos para el aula
Muzy es una plataforma web que ofrece un servicio de creación de blogs de manera sencilla y fácil. Se pueden seleccionar diferentes plantillas para la incorporación de contenido visual y textual.
Como se puede ver en las imágenes los profesores y los alumnos podrán disponer de todas esas aplicaciones para generar y crear sus contenidos.
Me ha parecido excelente para trabajar en las aulas.
Storyboard That: Creación de historias con plantillas
Desde Wwwhatsnew nos presentan esta herramienta para crear historias en base a plantillas.Se llama Storyboard That y contiene un buen número de plantillas con personajes, escenas, objetos y globos de texto que se pueden arrastrar a las viñetas. Una vez en la viñeta se pueden rotar, redimensionar, duplicar etc, para ir componiendo la historia que se quiere contar. Otra buena herramienta para trabajar la creación de historias con los alumnos y desarrollar la creatividad y el lenguaje.
Storyboard That: Creación de historias con plantillas
Desde Wwwhatsnew nos presentan esta herramienta para crear historias en base a plantillas.Se llama Storyboard That y contiene un buen número de plantillas con personajes, escenas, objetos y globos de texto que se pueden arrastrar a las viñetas. Una vez en la viñeta se pueden rotar, redimensionar, duplicar etc, para ir componiendo la historia que se quiere contar. Otra buena herramienta para trabajar la creación de historias con los alumnos y desarrollar la creatividad y el lenguaje.