Little Bird Tales: contando historias multimedia

Esta es una de esas herramientas que me gusta presentar. Se llama Little Bird Tales y permite crear pequeñas historias con : imágenes, audio y texto. Las imágenes se pueden incorporar de dos maneras diferentes. Una muy original ya que permite al usuario, en este caso niño, crear su propia imagen con una serie de herramientas de pintura trabajando así su creatividad artística y plástica. La otra, la clásica, subiendo la imagen desde nuestro ordenador. Por su parte el audio, que acompaña a cada página de nuestro libro multimedia, se graba directamente desde el micrófono de nuestro ordenador mediante un plugin de flash. Por último podemos incorporar texto desde un editor, con diferentes tipos de letra, color etc…
El único pero es que no proporciona código para embeber en el blog, solamente permite el envío del enlace mediante el correo electrónico. Una herramienta que puede ser muy divertida para los niños pequeños (infantil y primaria) y en la que podrán trabajar expresión oral, escrita y creatividad plástica.

Enlace a una pequeña historia de ejemplo que he creado.

Little Bird Tales: contando historias multimedia

Esta es una de esas herramientas que me gusta presentar. Se llama Little Bird Tales y permite crear pequeñas historias con : imágenes, audio y texto. Las imágenes se pueden incorporar de dos maneras diferentes. Una muy original ya que permite al usuario, en este caso niño, crear su propia imagen con una serie de herramientas de pintura trabajando así su creatividad artística y plástica. La otra, la clásica, subiendo la imagen desde nuestro ordenador. Por su parte el audio, que acompaña a cada página de nuestro libro multimedia, se graba directamente desde el micrófono de nuestro ordenador mediante un plugin de flash. Por último podemos incorporar texto desde un editor, con diferentes tipos de letra, color etc…
El único pero es que no proporciona código para embeber en el blog, solamente permite el envío del enlace mediante el correo electrónico. Una herramienta que puede ser muy divertida para los niños pequeños (infantil y primaria) y en la que podrán trabajar expresión oral, escrita y creatividad plástica.

Enlace a una pequeña historia de ejemplo que he creado.

Contando historias en el aula

Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos  la puedan  entender desde un principio, pero  en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr  y organizarlas en  páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.

Contando historias en el aula

Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos  la puedan  entender desde un principio, pero  en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr  y organizarlas en  páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.

Contando historias en el aula

Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos  la puedan  entender desde un principio, pero  en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr  y organizarlas en  páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.

Contando historias en el aula

Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos  la puedan  entender desde un principio, pero  en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr  y organizarlas en  páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.

Cuentos con nuevas tecnologías

Este es el título de un nuevo especial del espacio de Educared Profesores innovadores. En dicho especial nos muestran algunas herramientas y páginas web donde los alumnos pueden potenciar su creatividad mediante el lenguaje escrito y la creación de cuentos. También nos enseñan algunas experiencias realizadas por alumnos.

Esta página de Educared es de obligada visita, no sólo por sus especiales, muy interesantes, sino por apartados como experiencias, unidades didácticas con TIC, noticias relacionadas con las TIC y la educación etc…

Cuentos con nuevas tecnologías

Este es el título de un nuevo especial del espacio de Educared Profesores innovadores. En dicho especial nos muestran algunas herramientas y páginas web donde los alumnos pueden potenciar su creatividad mediante el lenguaje escrito y la creación de cuentos. También nos enseñan algunas experiencias realizadas por alumnos.

Esta página de Educared es de obligada visita, no sólo por sus especiales, muy interesantes, sino por apartados como experiencias, unidades didácticas con TIC, noticias relacionadas con las TIC y la educación etc…

Cuentos con nuevas tecnologías

Este es el título de un nuevo especial del espacio de Educared Profesores innovadores. En dicho especial nos muestran algunas herramientas y páginas web donde los alumnos pueden potenciar su creatividad mediante el lenguaje escrito y la creación de cuentos. También nos enseñan algunas experiencias realizadas por alumnos.

Esta página de Educared es de obligada visita, no sólo por sus especiales, muy interesantes, sino por apartados como experiencias, unidades didácticas con TIC, noticias relacionadas con las TIC y la educación etc…

Cuentos con nuevas tecnologías

Este es el título de un nuevo especial del espacio de Educared Profesores innovadores. En dicho especial nos muestran algunas herramientas y páginas web donde los alumnos pueden potenciar su creatividad mediante el lenguaje escrito y la creación de cuentos. También nos enseñan algunas experiencias realizadas por alumnos.

Esta página de Educared es de obligada visita, no sólo por sus especiales, muy interesantes, sino por apartados como experiencias, unidades didácticas con TIC, noticias relacionadas con las TIC y la educación etc…