Las posibilidades educativas de wix

Wix es una herramienta para la creación de sitios web en flash que tiene unas enormes posibilidades para su  inclusión en el mundo educativo. Además, desde hace unas semanas, está totalmente en castellano con lo que aumentan las facilidades para su utilización en las aulas. Estos son dos ejemplos de utilización educativa de wix:

Un cuento: Los tres pelos del diablo.

Ejercicio de Lengua: Mi regalo para 2011. Con cada letra del abecedario vemos una palabra con su imagen y al lado un poema relacionado tomado de escritores famosos.

Ejemplos tomados del blog de José ramón Olalla : jR2.0: Guía de servicios web 2.0

Amplify

Las posibilidades educativas de wix

Wix es una herramienta para la creación de sitios web en flash que tiene unas enormes posibilidades para su  inclusión en el mundo educativo. Además, desde hace unas semanas, está totalmente en castellano con lo que aumentan las facilidades para su utilización en las aulas. Estos son dos ejemplos de utilización educativa de wix:

Un cuento: Los tres pelos del diablo.

Ejercicio de Lengua: Mi regalo para 2011. Con cada letra del abecedario vemos una palabra con su imagen y al lado un poema relacionado tomado de escritores famosos.

Ejemplos tomados del blog de José ramón Olalla : jR2.0: Guía de servicios web 2.0

Amplify

Las posibilidades educativas de wix

Wix es una herramienta para la creación de sitios web en flash que tiene unas enormes posibilidades para su  inclusión en el mundo educativo. Además, desde hace unas semanas, está totalmente en castellano con lo que aumentan las facilidades para su utilización en las aulas. Estos son dos ejemplos de utilización educativa de wix:

Un cuento: Los tres pelos del diablo.

Ejercicio de Lengua: Mi regalo para 2011. Con cada letra del abecedario vemos una palabra con su imagen y al lado un poema relacionado tomado de escritores famosos.

Ejemplos tomados del blog de José ramón Olalla : jR2.0: Guía de servicios web 2.0

Amplify

Las posibilidades educativas de wix

Wix es una herramienta para la creación de sitios web en flash que tiene unas enormes posibilidades para su  inclusión en el mundo educativo. Además, desde hace unas semanas, está totalmente en castellano con lo que aumentan las facilidades para su utilización en las aulas. Estos son dos ejemplos de utilización educativa de wix:

Un cuento: Los tres pelos del diablo.

Ejercicio de Lengua: Mi regalo para 2011. Con cada letra del abecedario vemos una palabra con su imagen y al lado un poema relacionado tomado de escritores famosos.

Ejemplos tomados del blog de José ramón Olalla : jR2.0: Guía de servicios web 2.0

Amplify

Las posibilidades educativas de wix

Wix es una herramienta para la creación de sitios web en flash que tiene unas enormes posibilidades para su  inclusión en el mundo educativo. Además, desde hace unas semanas, está totalmente en castellano con lo que aumentan las facilidades para su utilización en las aulas. Estos son dos ejemplos de utilización educativa de wix:

Un cuento: Los tres pelos del diablo.

Ejercicio de Lengua: Mi regalo para 2011. Con cada letra del abecedario vemos una palabra con su imagen y al lado un poema relacionado tomado de escritores famosos.

Ejemplos tomados del blog de José ramón Olalla : jR2.0: Guía de servicios web 2.0

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify