Ediba es una editorial relacionada con el mundo educativo. Ahora acaban de lanzar la aplicación Ediba player. Un fichero descargable, solo para sistemas windows , que permite el acceso a cientos de recursos educativos listos para su descarga. En las siguiente imágenes se pueden visualizar las características de la aplicación.
Categoría: contenidos digitales
El futuro de los contenidos educativos
Ese es título de un interesante artículo que he podido leer en el sitio conectarnos.com. En el mismo se habla de los nuevos rumbos que van a tomar los temas relacionados con la producción de contenidos educativos digitales. Me llama la atención la siguiente frase: los contenidos pasan de ser un producto a ser un servicio.
El texto completo del artículo se puede ver en este documento en Scribd.
El futuro de los contenidos educativos
Ese es título de un interesante artículo que he podido leer en el sitio conectarnos.com. En el mismo se habla de los nuevos rumbos que van a tomar los temas relacionados con la producción de contenidos educativos digitales. Me llama la atención la siguiente frase: los contenidos pasan de ser un producto a ser un servicio.
El texto completo del artículo se puede ver en este documento en Scribd.
El futuro de los contenidos educativos
Ese es título de un interesante artículo que he podido leer en el sitio conectarnos.com. En el mismo se habla de los nuevos rumbos que van a tomar los temas relacionados con la producción de contenidos educativos digitales. Me llama la atención la siguiente frase: los contenidos pasan de ser un producto a ser un servicio.
El texto completo del artículo se puede ver en este documento en Scribd.
Tiching: novedades de interés
Ya he hablabado de Tiching en este blog en varias ocasiones. Me parece un recurso excelente para el profesorado, tanto como un buscador de contenidos digitales , como de una red social pensada exclusivamente para la comunidad educativa.A través del blog de Enrique Benimelli Esfera TIC me entero de nuevas funcionalidades de la plataforma y , con el permiso de Enrique , las difundo para que más profesores y padres las conozcan
- Un mapamundi con las principales áreas en las que hay usuarios de Tiching registrados.
- Navegación por ‘Contenidos’, filtrando por etapas y cursos o por competencias.
- La sección ‘Comunidad’, donde puedes encontrar a los docentes más activos de Tiching, los publicadores que más contenidos han añadido al buscador y los centros educativos con más miembros inscritos.
- Una biblioteca para organizar los contenidos que hemos publicado o que hemos guardado, con la posibilidad de organizarlos por carpetas, bien por cursos, asignaturas o competencias, por el tipo de contenido, por el idioma, por fecha, etc.
- Desde la página principal puedes acceder a tres secciones específicas sobre cómo utilizar la red educativa según si eres docente, estudiante o familiar.
- Opción de personalizar el enlace del perfil en Tiching para compartirlo en otras redes sociales. ¡Y ya puedes buscar tu centro educativo!
- Y entre las novedades que están por llegar están la función de compartir contenidos, información y comentarios con grupos cerrados, mandar mensajes privados y crear secuencias didácticas.
Buenas noticias para todos los que seguimos tiching y creemos que será el referente educativo en un tiempo bastante cercano.
Tiching: novedades de interés
Ya he hablabado de Tiching en este blog en varias ocasiones. Me parece un recurso excelente para el profesorado, tanto como un buscador de contenidos digitales , como de una red social pensada exclusivamente para la comunidad educativa.A través del blog de Enrique Benimelli Esfera TIC me entero de nuevas funcionalidades de la plataforma y , con el permiso de Enrique , las difundo para que más profesores y padres las conozcan
- Un mapamundi con las principales áreas en las que hay usuarios de Tiching registrados.
- Navegación por ‘Contenidos’, filtrando por etapas y cursos o por competencias.
- La sección ‘Comunidad’, donde puedes encontrar a los docentes más activos de Tiching, los publicadores que más contenidos han añadido al buscador y los centros educativos con más miembros inscritos.
- Una biblioteca para organizar los contenidos que hemos publicado o que hemos guardado, con la posibilidad de organizarlos por carpetas, bien por cursos, asignaturas o competencias, por el tipo de contenido, por el idioma, por fecha, etc.
- Desde la página principal puedes acceder a tres secciones específicas sobre cómo utilizar la red educativa según si eres docente, estudiante o familiar.
- Opción de personalizar el enlace del perfil en Tiching para compartirlo en otras redes sociales. ¡Y ya puedes buscar tu centro educativo!
- Y entre las novedades que están por llegar están la función de compartir contenidos, información y comentarios con grupos cerrados, mandar mensajes privados y crear secuencias didácticas.
Buenas noticias para todos los que seguimos tiching y creemos que será el referente educativo en un tiempo bastante cercano.
Tiching: novedades de interés
Ya he hablabado de Tiching en este blog en varias ocasiones. Me parece un recurso excelente para el profesorado, tanto como un buscador de contenidos digitales , como de una red social pensada exclusivamente para la comunidad educativa.A través del blog de Enrique Benimelli Esfera TIC me entero de nuevas funcionalidades de la plataforma y , con el permiso de Enrique , las difundo para que más profesores y padres las conozcan
- Un mapamundi con las principales áreas en las que hay usuarios de Tiching registrados.
- Navegación por ‘Contenidos’, filtrando por etapas y cursos o por competencias.
- La sección ‘Comunidad’, donde puedes encontrar a los docentes más activos de Tiching, los publicadores que más contenidos han añadido al buscador y los centros educativos con más miembros inscritos.
- Una biblioteca para organizar los contenidos que hemos publicado o que hemos guardado, con la posibilidad de organizarlos por carpetas, bien por cursos, asignaturas o competencias, por el tipo de contenido, por el idioma, por fecha, etc.
- Desde la página principal puedes acceder a tres secciones específicas sobre cómo utilizar la red educativa según si eres docente, estudiante o familiar.
- Opción de personalizar el enlace del perfil en Tiching para compartirlo en otras redes sociales. ¡Y ya puedes buscar tu centro educativo!
- Y entre las novedades que están por llegar están la función de compartir contenidos, información y comentarios con grupos cerrados, mandar mensajes privados y crear secuencias didácticas.
Buenas noticias para todos los que seguimos tiching y creemos que será el referente educativo en un tiempo bastante cercano.
Tiching: novedades de interés
Ya he hablabado de Tiching en este blog en varias ocasiones. Me parece un recurso excelente para el profesorado, tanto como un buscador de contenidos digitales , como de una red social pensada exclusivamente para la comunidad educativa.A través del blog de Enrique Benimelli Esfera TIC me entero de nuevas funcionalidades de la plataforma y , con el permiso de Enrique , las difundo para que más profesores y padres las conozcan
- Un mapamundi con las principales áreas en las que hay usuarios de Tiching registrados.
- Navegación por ‘Contenidos’, filtrando por etapas y cursos o por competencias.
- La sección ‘Comunidad’, donde puedes encontrar a los docentes más activos de Tiching, los publicadores que más contenidos han añadido al buscador y los centros educativos con más miembros inscritos.
- Una biblioteca para organizar los contenidos que hemos publicado o que hemos guardado, con la posibilidad de organizarlos por carpetas, bien por cursos, asignaturas o competencias, por el tipo de contenido, por el idioma, por fecha, etc.
- Desde la página principal puedes acceder a tres secciones específicas sobre cómo utilizar la red educativa según si eres docente, estudiante o familiar.
- Opción de personalizar el enlace del perfil en Tiching para compartirlo en otras redes sociales. ¡Y ya puedes buscar tu centro educativo!
- Y entre las novedades que están por llegar están la función de compartir contenidos, información y comentarios con grupos cerrados, mandar mensajes privados y crear secuencias didácticas.
Buenas noticias para todos los que seguimos tiching y creemos que será el referente educativo en un tiempo bastante cercano.
Gooru: Recursos digitales para el aula
Gooru es un portal online dirigido a estudiantes de educación Secundaria y bachiller que permite visitar más de 2.600 guías de estudio, todas ellas compuestas por una buena colección de videos, juegos interactivos, documentos, diagramas e imágenes sobre infinidad de temas relacionados con el mundo de las ciencias en general (biología, geología, química…), y en especial las matemáticas (álgebra, cálculo…).
Una vez nos hayamos inscrito a los cursos que nos interesan y los hayamos leído, y partiendo de los resultados que saquemos en los ejercicios que hagamos, la herramienta nos sugerirá otros cursos a realizar para mejorar nuestras puntuaciones y nuestro nivel, cosa que nos ayudará a dominar los conceptos.
Gooru: Recursos digitales para el aula
Gooru es un portal online dirigido a estudiantes de educación Secundaria y bachiller que permite visitar más de 2.600 guías de estudio, todas ellas compuestas por una buena colección de videos, juegos interactivos, documentos, diagramas e imágenes sobre infinidad de temas relacionados con el mundo de las ciencias en general (biología, geología, química…), y en especial las matemáticas (álgebra, cálculo…).
Una vez nos hayamos inscrito a los cursos que nos interesan y los hayamos leído, y partiendo de los resultados que saquemos en los ejercicios que hagamos, la herramienta nos sugerirá otros cursos a realizar para mejorar nuestras puntuaciones y nuestro nivel, cosa que nos ayudará a dominar los conceptos.