Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

El conversor definitivo

Seguro que muchos de vosotros utilizaís varios sitios para convertir archivos, tanto de vídeo, como de audio, pdf, etc…Pués bien, desde Youconvertit se puede convertir casi todo en el mismo sitio y además enviar archivos al correo que se le especifíque. Una Página imprescindible para los que enredamos con ficheros de audio, vídeo etc..

Visto en el Caparazón.

El conversor definitivo

Seguro que muchos de vosotros utilizaís varios sitios para convertir archivos, tanto de vídeo, como de audio, pdf, etc…Pués bien, desde Youconvertit se puede convertir casi todo en el mismo sitio y además enviar archivos al correo que se le especifíque. Una Página imprescindible para los que enredamos con ficheros de audio, vídeo etc..

Visto en el Caparazón.

El conversor definitivo

Seguro que muchos de vosotros utilizaís varios sitios para convertir archivos, tanto de vídeo, como de audio, pdf, etc…Pués bien, desde Youconvertit se puede convertir casi todo en el mismo sitio y además enviar archivos al correo que se le especifíque. Una Página imprescindible para los que enredamos con ficheros de audio, vídeo etc..

Visto en el Caparazón.

Una de herramientas: de HTML a PDF

Efectivamente, una excelente herramienta llamada htm2pdf. ¿Qué hace?, algo muy útil, convertir esa entrada del blog que estás leyendo y que tanto te ha interesado, en un fichero pdf que puedes descargar y guardar en tu PC. Sólamente tienes que copiar la dirección de la entrada, pegarla en la caja que te proporciona la utilidad, convertirla y descargarla. Sencillo….pero efectivo.

Una de herramientas: de HTML a PDF

Efectivamente, una excelente herramienta llamada htm2pdf. ¿Qué hace?, algo muy útil, convertir esa entrada del blog que estás leyendo y que tanto te ha interesado, en un fichero pdf que puedes descargar y guardar en tu PC. Sólamente tienes que copiar la dirección de la entrada, pegarla en la caja que te proporciona la utilidad, convertirla y descargarla. Sencillo….pero efectivo.