Enlaces interesantes de la semana

Con esta entrada comienzo una nueva forma de publicar entradas en este blog. Se trata de recopilar mediante una excelente herramienta de creación de contenido llamada Storify (ya comentada en este blog) algunos de los tweets que he ido realizando a lo largo de la semana recomendando enlaces de interés educativo. La creación de entradas en un blog requiere de un tiempo y una dedicación para realizarlas, este tiempo y dedicación se minimizan considerablemente utilizando twitter o facebook para la difusión de  contenidos. Espero que los enlaces y temas seleccionados en esta primera entrada sean del interés de todos los que leen Educación Teecnológica.

[<a href=”http://storify.com/villaves56/enlaces-de-la-semana” target=”_blank”>View the story “Enlaces de la semana” on Storify</a>]  Amplify

Enlaces interesantes de la semana

Con esta entrada comienzo una nueva forma de publicar entradas en este blog. Se trata de recopilar mediante una excelente herramienta de creación de contenido llamada Storify (ya comentada en este blog) algunos de los tweets que he ido realizando a lo largo de la semana recomendando enlaces de interés educativo. La creación de entradas en un blog requiere de un tiempo y una dedicación para realizarlas, este tiempo y dedicación se minimizan considerablemente utilizando twitter o facebook para la difusión de  contenidos. Espero que los enlaces y temas seleccionados en esta primera entrada sean del interés de todos los que leen Educación Teecnológica.

  Amplify

Enlaces interesantes de la semana

Con esta entrada comienzo una nueva forma de publicar entradas en este blog. Se trata de recopilar mediante una excelente herramienta de creación de contenido llamada Storify (ya comentada en este blog) algunos de los tweets que he ido realizando a lo largo de la semana recomendando enlaces de interés educativo. La creación de entradas en un blog requiere de un tiempo y una dedicación para realizarlas, este tiempo y dedicación se minimizan considerablemente utilizando twitter o facebook para la difusión de  contenidos. Espero que los enlaces y temas seleccionados en esta primera entrada sean del interés de todos los que leen Educación Teecnológica.

[<a href=”http://storify.com/villaves56/enlaces-de-la-semana” target=”_blank”>View the story “Enlaces de la semana” on Storify</a>]  Amplify

Moglue: creando libros interactivos

Moglue es una aplicación muy interesante para la creación de libros interactivos para el entorno Apple, o sea libros con los que los niños pueden interactuar. Recalco la palabra ya que muchas veces llamamos libros interactivos a producciones digitales que incluyen texto, audio o vídeo pero en los que los usuarios son protagonistas pasivos. Utilizando sus dedos pueden tocar los personajes y producir una respuesta, un sonido, un movimiento etc.. Consta de dos partes, la aplicación para generar el libro MoglueBuilder, que recuerda un poco la  interfaz de un Powerpoint, y permite crear de forma sencillísima un ebook realmente interactivo, donde puedes colocar imágenes, sonidos, efectos de movimiento a cada elemento de forma independiente, narración en off, efectos al tocar, al mover el tablet…y la aplicación para leer o interactuar con el libro creado que se descarga de manera gratuita de la app store. 
Una funcionalidad muy buena de Moglue es que se puede ir probando en tiempo real cada página que se va creando ya que sincroniza MoglueBuilder con la aplicación del dispositivo  (ipad). Una vez creado el libro se puede publicar y subir a la librería de Moglue para que otros usuarios la puedan descargar.
La aplicación está disponible para Mac y para windows y en su página web comentan que pronto estará disponible para que se puedan leer en dispositivos android. 
Una buena herramienta para combinar con el ibooks author la herramienta creada recientemente por Apple para crear libros multimedia.





Tomado del Blog el guindo en la nube.

  Amplify

Moglue: creando libros interactivos

Moglue es una aplicación muy interesante para la creación de libros interactivos para el entorno Apple, o sea libros con los que los niños pueden interactuar. Recalco la palabra ya que muchas veces llamamos libros interactivos a producciones digitales que incluyen texto, audio o vídeo pero en los que los usuarios son protagonistas pasivos. Utilizando sus dedos pueden tocar los personajes y producir una respuesta, un sonido, un movimiento etc.. Consta de dos partes, la aplicación para generar el libro MoglueBuilder, que recuerda un poco la  interfaz de un Powerpoint, y permite crear de forma sencillísima un ebook realmente interactivo, donde puedes colocar imágenes, sonidos, efectos de movimiento a cada elemento de forma independiente, narración en off, efectos al tocar, al mover el tablet…y la aplicación para leer o interactuar con el libro creado que se descarga de manera gratuita de la app store. 
Una funcionalidad muy buena de Moglue es que se puede ir probando en tiempo real cada página que se va creando ya que sincroniza MoglueBuilder con la aplicación del dispositivo  (ipad). Una vez creado el libro se puede publicar y subir a la librería de Moglue para que otros usuarios la puedan descargar.
La aplicación está disponible para Mac y para windows y en su página web comentan que pronto estará disponible para que se puedan leer en dispositivos android. 
Una buena herramienta para combinar con el ibooks author la herramienta creada recientemente por Apple para crear libros multimedia.





Tomado del Blog el guindo en la nube.

  Amplify

Moglue: creando libros interactivos

Moglue es una aplicación muy interesante para la creación de libros interactivos para el entorno Apple, o sea libros con los que los niños pueden interactuar. Recalco la palabra ya que muchas veces llamamos libros interactivos a producciones digitales que incluyen texto, audio o vídeo pero en los que los usuarios son protagonistas pasivos. Utilizando sus dedos pueden tocar los personajes y producir una respuesta, un sonido, un movimiento etc.. Consta de dos partes, la aplicación para generar el libro MoglueBuilder, que recuerda un poco la  interfaz de un Powerpoint, y permite crear de forma sencillísima un ebook realmente interactivo, donde puedes colocar imágenes, sonidos, efectos de movimiento a cada elemento de forma independiente, narración en off, efectos al tocar, al mover el tablet…y la aplicación para leer o interactuar con el libro creado que se descarga de manera gratuita de la app store. 
Una funcionalidad muy buena de Moglue es que se puede ir probando en tiempo real cada página que se va creando ya que sincroniza MoglueBuilder con la aplicación del dispositivo  (ipad). Una vez creado el libro se puede publicar y subir a la librería de Moglue para que otros usuarios la puedan descargar.
La aplicación está disponible para Mac y para windows y en su página web comentan que pronto estará disponible para que se puedan leer en dispositivos android. 
Una buena herramienta para combinar con el ibooks author la herramienta creada recientemente por Apple para crear libros multimedia.





Tomado del Blog el guindo en la nube.

  Amplify

Moglue: creando libros interactivos

Moglue es una aplicación muy interesante para la creación de libros interactivos para el entorno Apple, o sea libros con los que los niños pueden interactuar. Recalco la palabra ya que muchas veces llamamos libros interactivos a producciones digitales que incluyen texto, audio o vídeo pero en los que los usuarios son protagonistas pasivos. Utilizando sus dedos pueden tocar los personajes y producir una respuesta, un sonido, un movimiento etc.. Consta de dos partes, la aplicación para generar el libro MoglueBuilder, que recuerda un poco la  interfaz de un Powerpoint, y permite crear de forma sencillísima un ebook realmente interactivo, donde puedes colocar imágenes, sonidos, efectos de movimiento a cada elemento de forma independiente, narración en off, efectos al tocar, al mover el tablet…y la aplicación para leer o interactuar con el libro creado que se descarga de manera gratuita de la app store. 
Una funcionalidad muy buena de Moglue es que se puede ir probando en tiempo real cada página que se va creando ya que sincroniza MoglueBuilder con la aplicación del dispositivo  (ipad). Una vez creado el libro se puede publicar y subir a la librería de Moglue para que otros usuarios la puedan descargar.
La aplicación está disponible para Mac y para windows y en su página web comentan que pronto estará disponible para que se puedan leer en dispositivos android. 
Una buena herramienta para combinar con el ibooks author la herramienta creada recientemente por Apple para crear libros multimedia.





Tomado del Blog el guindo en la nube.

  Amplify

Advientos: calendario interactivo y con contenidos

Advientos es una herramienta que permite la creación de calendarios temáticos y en los que, cada día al abrirse, nos muestra un contenido multimedia relacionado con el tema que hayamos decidido dar a dicho calendario.
La herramienta la he podido conocer gracias al blog del El IES Julio Caro Baroja de Pamplona Con la cabeza en la tierra. Es un blog de aula para el área de Ciencias sociales.
En una de sus últimas entradas han experimentado con este  interesante recurso web 2.0 denominado advientosDesde este enlace puedes descubrir las funcionalidades de la herramienta y la  aplicación dídactica que ha hecho de ella el grupo de 3º de Ciencias sociales de dicho Instituto.
Este es el resultado de su trabajo: Calendario de adviento de los bosques de España publicado en esta entrada.


    Amplify

Advientos: calendario interactivo y con contenidos

Advientos es una herramienta que permite la creación de calendarios temáticos y en los que, cada día al abrirse, nos muestra un contenido multimedia relacionado con el tema que hayamos decidido dar a dicho calendario.
La herramienta la he podido conocer gracias al blog del El IES Julio Caro Baroja de Pamplona Con la cabeza en la tierra. Es un blog de aula para el área de Ciencias sociales.
En una de sus últimas entradas han experimentado con este  interesante recurso web 2.0 denominado advientosDesde este enlace puedes descubrir las funcionalidades de la herramienta y la  aplicación dídactica que ha hecho de ella el grupo de 3º de Ciencias sociales de dicho Instituto.
Este es el resultado de su trabajo: Calendario de adviento de los bosques de España publicado en esta entrada.


    Amplify

Advientos: calendario interactivo y con contenidos

Advientos es una herramienta que permite la creación de calendarios temáticos y en los que, cada día al abrirse, nos muestra un contenido multimedia relacionado con el tema que hayamos decidido dar a dicho calendario.
La herramienta la he podido conocer gracias al blog del El IES Julio Caro Baroja de Pamplona Con la cabeza en la tierra. Es un blog de aula para el área de Ciencias sociales.
En una de sus últimas entradas han experimentado con este  interesante recurso web 2.0 denominado advientosDesde este enlace puedes descubrir las funcionalidades de la herramienta y la  aplicación dídactica que ha hecho de ella el grupo de 3º de Ciencias sociales de dicho Instituto.
Este es el resultado de su trabajo: Calendario de adviento de los bosques de España publicado en esta entrada.


    Amplify