Advientos: calendario interactivo y con contenidos

Advientos es una herramienta que permite la creación de calendarios temáticos y en los que, cada día al abrirse, nos muestra un contenido multimedia relacionado con el tema que hayamos decidido dar a dicho calendario.
La herramienta la he podido conocer gracias al blog del El IES Julio Caro Baroja de Pamplona Con la cabeza en la tierra. Es un blog de aula para el área de Ciencias sociales.
En una de sus últimas entradas han experimentado con este  interesante recurso web 2.0 denominado advientosDesde este enlace puedes descubrir las funcionalidades de la herramienta y la  aplicación dídactica que ha hecho de ella el grupo de 3º de Ciencias sociales de dicho Instituto.
Este es el resultado de su trabajo: Calendario de adviento de los bosques de España publicado en esta entrada.


    Amplify

Chirpstory: crea historias con twitter y compartelas

Chirpstory es un servicio web que permite la creación de historias temáticas mediante la inserción de contenido procedente de twitter o de otros servicios como youtube, flickr, instagram etc…Para generar la historia podemos utilizar nuestra línea de tiempo de twitter o realizar búsquedas en la red social por palabras clave, usuarios o listas. También podemos insertar la url de otras fuentes de información como vídeos, imágenes etc…

Esta es la historia que he creado relacionada con las heramientas de la web 2.0

Amplify

Chirpstory: crea historias con twitter y compartelas

Chirpstory es un servicio web que permite la creación de historias temáticas mediante la inserción de contenido procedente de twitter o de otros servicios como youtube, flickr, instagram etc…Para generar la historia podemos utilizar nuestra línea de tiempo de twitter o realizar búsquedas en la red social por palabras clave, usuarios o listas. También podemos insertar la url de otras fuentes de información como vídeos, imágenes etc…

Esta es la historia que he creado relacionada con las heramientas de la web 2.0

Amplify

Chirpstory: crea historias con twitter y compartelas

Chirpstory es un servicio web que permite la creación de historias temáticas mediante la inserción de contenido procedente de twitter o de otros servicios como youtube, flickr, instagram etc…Para generar la historia podemos utilizar nuestra línea de tiempo de twitter o realizar búsquedas en la red social por palabras clave, usuarios o listas. También podemos insertar la url de otras fuentes de información como vídeos, imágenes etc…

Esta es la historia que he creado relacionada con las heramientas de la web 2.0

Amplify

Chirpstory: crea historias con twitter y compartelas

Chirpstory es un servicio web que permite la creación de historias temáticas mediante la inserción de contenido procedente de twitter o de otros servicios como youtube, flickr, instagram etc…Para generar la historia podemos utilizar nuestra línea de tiempo de twitter o realizar búsquedas en la red social por palabras clave, usuarios o listas. También podemos insertar la url de otras fuentes de información como vídeos, imágenes etc…

Esta es la historia que he creado relacionada con las heramientas de la web 2.0

Amplify

Edulab: creando historias digitales

Edulab es un proyecto promovido por Citilab. Edulab es un laboratorio al servicio de la comunidad educativa que tiene como objetivo favorecer la innovación en la enseñanza y en el aprendizaje, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación y metodologías específicas. No se trata de producir materiales educativos para los estudiantes, sino de facilitar herramientas profesionales al colectivo de docentes y al conjunto del entorno educativo“.

Desde Edulab se impulsa el proyecto Creando Historias Digitales, que se centra en la creación de una historia digital personal, corta y emotiva, multimedial y multimodal, como instrumento por lograr la alfabetización digital.
En este sitio web se ofrece toda la información sobre ese proyecto:  información conceptual, algunos enlaces y recursos, y  un banco de historias realizadas por quienes han participado en los cursos de formación. Esperamos que esto pueda orientar la creación y el uso de relatos digitales en contextos formativos y con finalidades educativas.
El resultado es un vídeo corto y emotivo, sobre hechos reales o ficticios, bien de la propia vida o bien sobre temas que hacen parte del currículum escolar. En él se mezclan la voz propia, fotografías nuevas o antiguas, vídeos caseros o creados durante el curso, dibujos, textos u otros recursos expresivos potentes para motivar a niños y adultos. Este vídeo se publica en Internet para tener la oportunidad de compartir la historia personal y la propia creación.

A quiénes se dirige:

  • El proyecto se dirige:
    – a estudiantes de últimos años de Educación Básica Primaria y de todos los cursos de Secundaria y Bachillerato.
    – a profesores o personas vinculadas a actividades educativas o formativas.

Objetivos:

  • Desarrollar la capacidad narrativa y creativa, la apropiación de los recursos informáticos y la inserción en la cultura tecnológica.
  • Impulsar la alfabetización digital con procesos y prácticas individuales y colectivas que están inmersos en la creación de historias digitales.
  • En el caso de docentes, conocer los posibles usos educativos de los relatos digitales, sus ventajas pedagógicas y didácticas, y la metodología de creación que pueden utilizar con sus alumnos.

Aquí se pueden ver algunos ejemplos de las producciones realizadas por alumnos de centros educativos.

Amplify

Edulab: creando historias digitales

Edulab es un proyecto promovido por Citilab. Edulab es un laboratorio al servicio de la comunidad educativa que tiene como objetivo favorecer la innovación en la enseñanza y en el aprendizaje, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación y metodologías específicas. No se trata de producir materiales educativos para los estudiantes, sino de facilitar herramientas profesionales al colectivo de docentes y al conjunto del entorno educativo“.

Desde Edulab se impulsa el proyecto Creando Historias Digitales, que se centra en la creación de una historia digital personal, corta y emotiva, multimedial y multimodal, como instrumento por lograr la alfabetización digital.
En este sitio web se ofrece toda la información sobre ese proyecto:  información conceptual, algunos enlaces y recursos, y  un banco de historias realizadas por quienes han participado en los cursos de formación. Esperamos que esto pueda orientar la creación y el uso de relatos digitales en contextos formativos y con finalidades educativas.
El resultado es un vídeo corto y emotivo, sobre hechos reales o ficticios, bien de la propia vida o bien sobre temas que hacen parte del currículum escolar. En él se mezclan la voz propia, fotografías nuevas o antiguas, vídeos caseros o creados durante el curso, dibujos, textos u otros recursos expresivos potentes para motivar a niños y adultos. Este vídeo se publica en Internet para tener la oportunidad de compartir la historia personal y la propia creación.

A quiénes se dirige:

  • El proyecto se dirige:
    – a estudiantes de últimos años de Educación Básica Primaria y de todos los cursos de Secundaria y Bachillerato.
    – a profesores o personas vinculadas a actividades educativas o formativas.

Objetivos:

  • Desarrollar la capacidad narrativa y creativa, la apropiación de los recursos informáticos y la inserción en la cultura tecnológica.
  • Impulsar la alfabetización digital con procesos y prácticas individuales y colectivas que están inmersos en la creación de historias digitales.
  • En el caso de docentes, conocer los posibles usos educativos de los relatos digitales, sus ventajas pedagógicas y didácticas, y la metodología de creación que pueden utilizar con sus alumnos.

Aquí se pueden ver algunos ejemplos de las producciones realizadas por alumnos de centros educativos.

Amplify

Edulab: creando historias digitales

Edulab es un proyecto promovido por Citilab. Edulab es un laboratorio al servicio de la comunidad educativa que tiene como objetivo favorecer la innovación en la enseñanza y en el aprendizaje, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación y metodologías específicas. No se trata de producir materiales educativos para los estudiantes, sino de facilitar herramientas profesionales al colectivo de docentes y al conjunto del entorno educativo“.

Desde Edulab se impulsa el proyecto Creando Historias Digitales, que se centra en la creación de una historia digital personal, corta y emotiva, multimedial y multimodal, como instrumento por lograr la alfabetización digital.
En este sitio web se ofrece toda la información sobre ese proyecto:  información conceptual, algunos enlaces y recursos, y  un banco de historias realizadas por quienes han participado en los cursos de formación. Esperamos que esto pueda orientar la creación y el uso de relatos digitales en contextos formativos y con finalidades educativas.
El resultado es un vídeo corto y emotivo, sobre hechos reales o ficticios, bien de la propia vida o bien sobre temas que hacen parte del currículum escolar. En él se mezclan la voz propia, fotografías nuevas o antiguas, vídeos caseros o creados durante el curso, dibujos, textos u otros recursos expresivos potentes para motivar a niños y adultos. Este vídeo se publica en Internet para tener la oportunidad de compartir la historia personal y la propia creación.

A quiénes se dirige:

  • El proyecto se dirige:
    – a estudiantes de últimos años de Educación Básica Primaria y de todos los cursos de Secundaria y Bachillerato.
    – a profesores o personas vinculadas a actividades educativas o formativas.

Objetivos:

  • Desarrollar la capacidad narrativa y creativa, la apropiación de los recursos informáticos y la inserción en la cultura tecnológica.
  • Impulsar la alfabetización digital con procesos y prácticas individuales y colectivas que están inmersos en la creación de historias digitales.
  • En el caso de docentes, conocer los posibles usos educativos de los relatos digitales, sus ventajas pedagógicas y didácticas, y la metodología de creación que pueden utilizar con sus alumnos.

Aquí se pueden ver algunos ejemplos de las producciones realizadas por alumnos de centros educativos.

Amplify

Edulab: creando historias digitales

Edulab es un proyecto promovido por Citilab. Edulab es un laboratorio al servicio de la comunidad educativa que tiene como objetivo favorecer la innovación en la enseñanza y en el aprendizaje, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación y metodologías específicas. No se trata de producir materiales educativos para los estudiantes, sino de facilitar herramientas profesionales al colectivo de docentes y al conjunto del entorno educativo“.

Desde Edulab se impulsa el proyecto Creando Historias Digitales, que se centra en la creación de una historia digital personal, corta y emotiva, multimedial y multimodal, como instrumento por lograr la alfabetización digital.
En este sitio web se ofrece toda la información sobre ese proyecto:  información conceptual, algunos enlaces y recursos, y  un banco de historias realizadas por quienes han participado en los cursos de formación. Esperamos que esto pueda orientar la creación y el uso de relatos digitales en contextos formativos y con finalidades educativas.
El resultado es un vídeo corto y emotivo, sobre hechos reales o ficticios, bien de la propia vida o bien sobre temas que hacen parte del currículum escolar. En él se mezclan la voz propia, fotografías nuevas o antiguas, vídeos caseros o creados durante el curso, dibujos, textos u otros recursos expresivos potentes para motivar a niños y adultos. Este vídeo se publica en Internet para tener la oportunidad de compartir la historia personal y la propia creación.

A quiénes se dirige:

  • El proyecto se dirige:
    – a estudiantes de últimos años de Educación Básica Primaria y de todos los cursos de Secundaria y Bachillerato.
    – a profesores o personas vinculadas a actividades educativas o formativas.

Objetivos:

  • Desarrollar la capacidad narrativa y creativa, la apropiación de los recursos informáticos y la inserción en la cultura tecnológica.
  • Impulsar la alfabetización digital con procesos y prácticas individuales y colectivas que están inmersos en la creación de historias digitales.
  • En el caso de docentes, conocer los posibles usos educativos de los relatos digitales, sus ventajas pedagógicas y didácticas, y la metodología de creación que pueden utilizar con sus alumnos.

Aquí se pueden ver algunos ejemplos de las producciones realizadas por alumnos de centros educativos.

Amplify

Edulab: creando historias digitales

Edulab es un proyecto promovido por Citilab. Edulab es un laboratorio al servicio de la comunidad educativa que tiene como objetivo favorecer la innovación en la enseñanza y en el aprendizaje, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación y metodologías específicas. No se trata de producir materiales educativos para los estudiantes, sino de facilitar herramientas profesionales al colectivo de docentes y al conjunto del entorno educativo“.

Desde Edulab se impulsa el proyecto Creando Historias Digitales, que se centra en la creación de una historia digital personal, corta y emotiva, multimedial y multimodal, como instrumento por lograr la alfabetización digital.
En este sitio web se ofrece toda la información sobre ese proyecto:  información conceptual, algunos enlaces y recursos, y  un banco de historias realizadas por quienes han participado en los cursos de formación. Esperamos que esto pueda orientar la creación y el uso de relatos digitales en contextos formativos y con finalidades educativas.
El resultado es un vídeo corto y emotivo, sobre hechos reales o ficticios, bien de la propia vida o bien sobre temas que hacen parte del currículum escolar. En él se mezclan la voz propia, fotografías nuevas o antiguas, vídeos caseros o creados durante el curso, dibujos, textos u otros recursos expresivos potentes para motivar a niños y adultos. Este vídeo se publica en Internet para tener la oportunidad de compartir la historia personal y la propia creación.

A quiénes se dirige:

  • El proyecto se dirige:
    – a estudiantes de últimos años de Educación Básica Primaria y de todos los cursos de Secundaria y Bachillerato.
    – a profesores o personas vinculadas a actividades educativas o formativas.

Objetivos:

  • Desarrollar la capacidad narrativa y creativa, la apropiación de los recursos informáticos y la inserción en la cultura tecnológica.
  • Impulsar la alfabetización digital con procesos y prácticas individuales y colectivas que están inmersos en la creación de historias digitales.
  • En el caso de docentes, conocer los posibles usos educativos de los relatos digitales, sus ventajas pedagógicas y didácticas, y la metodología de creación que pueden utilizar con sus alumnos.

Aquí se pueden ver algunos ejemplos de las producciones realizadas por alumnos de centros educativos.

Amplify