Playcomic: para desarrollar la expresión escrita

Playcomic es un recurso del ITE : Instituto de Tecnologías Educativas dependiente del Ministerio de Educación para trabajar la expresión escrita. Como reza en la guía detallada de su portada “PLAYCOMIC no pretende ser un software más de diseño y edición de cómic.Este programa pretende ir más allá, utilizar una herramienta divertida, ágil y versátil, los comics, para desarrollar la expresión escrita de nuestros alumnos tanto en castellano como en habla inglesa. Con una adecuada gradación de la dificultad, un sistema de ayudas constante, un gran número de materiales ya elaborados (más de 40 historias diferentes) y un sinfín de
posibles actividades, se pretende que el alumno desarrolla y mejore habilidades como:
.- Lectura y comprensión de narraciones adecuadas a su nivel.
.- Ampliación de su vocabulario útil, es decir, el vocabulario más utilizado en situaciones cotidianas.
.- Realización de un diálogo a partir de una narración.
.- Desarrollar destrezas comunicativas mediante el aprendizaje de las expresiones más utilizadas en el lenguaje cotidiano.
.- Conversión de diálogos en una narración bien estructurada.
.- La capacidad de trasladar al plano escrito situaciones que ocurren en su vida cotidiana.
.- La imaginación en la creación de historias.
.- Trasladar pensamientos e ideas a las estructuras formales que proporciona el lenguaje escrito
..”


Desde la página del ITE se accede a una breve descripción de la aplicación y a dos posibilidades: ir
directamente al juego o descargarlo.En la portada de la aplicación tenemos dos ficheros en pdf con una guía detallada de todo lo que se puede hacer y una guía didáctica. Además dispone de un botón para hacer la versión accesible (algo que debiera ser común en todas las aplicaciones y que por desgracia aún no está generalizado). Una gran herramienta para los últimos cursos de la Educación Primaria y para trabajar el lenguaje escrito en los cursos de Secundaria.



Algunas de las sugerencias Didácticas para la aplicación

Playcomic: para desarrollar la expresión escrita

Playcomic es un recurso del ITE : Instituto de Tecnologías Educativas dependiente del Ministerio de Educación para trabajar la expresión escrita. Como reza en la guía detallada de su portada “PLAYCOMIC no pretende ser un software más de diseño y edición de cómic.Este programa pretende ir más allá, utilizar una herramienta divertida, ágil y versátil, los comics, para desarrollar la expresión escrita de nuestros alumnos tanto en castellano como en habla inglesa. Con una adecuada gradación de la dificultad, un sistema de ayudas constante, un gran número de materiales ya elaborados (más de 40 historias diferentes) y un sinfín de
posibles actividades, se pretende que el alumno desarrolla y mejore habilidades como:
.- Lectura y comprensión de narraciones adecuadas a su nivel.
.- Ampliación de su vocabulario útil, es decir, el vocabulario más utilizado en situaciones cotidianas.
.- Realización de un diálogo a partir de una narración.
.- Desarrollar destrezas comunicativas mediante el aprendizaje de las expresiones más utilizadas en el lenguaje cotidiano.
.- Conversión de diálogos en una narración bien estructurada.
.- La capacidad de trasladar al plano escrito situaciones que ocurren en su vida cotidiana.
.- La imaginación en la creación de historias.
.- Trasladar pensamientos e ideas a las estructuras formales que proporciona el lenguaje escrito
..”


Desde la página del ITE se accede a una breve descripción de la aplicación y a dos posibilidades: ir
directamente al juego o descargarlo.En la portada de la aplicación tenemos dos ficheros en pdf con una guía detallada de todo lo que se puede hacer y una guía didáctica. Además dispone de un botón para hacer la versión accesible (algo que debiera ser común en todas las aplicaciones y que por desgracia aún no está generalizado). Una gran herramienta para los últimos cursos de la Educación Primaria y para trabajar el lenguaje escrito en los cursos de Secundaria.



Algunas de las sugerencias Didácticas para la aplicación

Playcomic: para desarrollar la expresión escrita

Playcomic es un recurso del ITE : Instituto de Tecnologías Educativas dependiente del Ministerio de Educación para trabajar la expresión escrita. Como reza en la guía detallada de su portada “PLAYCOMIC no pretende ser un software más de diseño y edición de cómic.Este programa pretende ir más allá, utilizar una herramienta divertida, ágil y versátil, los comics, para desarrollar la expresión escrita de nuestros alumnos tanto en castellano como en habla inglesa. Con una adecuada gradación de la dificultad, un sistema de ayudas constante, un gran número de materiales ya elaborados (más de 40 historias diferentes) y un sinfín de
posibles actividades, se pretende que el alumno desarrolla y mejore habilidades como:
.- Lectura y comprensión de narraciones adecuadas a su nivel.
.- Ampliación de su vocabulario útil, es decir, el vocabulario más utilizado en situaciones cotidianas.
.- Realización de un diálogo a partir de una narración.
.- Desarrollar destrezas comunicativas mediante el aprendizaje de las expresiones más utilizadas en el lenguaje cotidiano.
.- Conversión de diálogos en una narración bien estructurada.
.- La capacidad de trasladar al plano escrito situaciones que ocurren en su vida cotidiana.
.- La imaginación en la creación de historias.
.- Trasladar pensamientos e ideas a las estructuras formales que proporciona el lenguaje escrito
..”


Desde la página del ITE se accede a una breve descripción de la aplicación y a dos posibilidades: ir
directamente al juego o descargarlo.En la portada de la aplicación tenemos dos ficheros en pdf con una guía detallada de todo lo que se puede hacer y una guía didáctica. Además dispone de un botón para hacer la versión accesible (algo que debiera ser común en todas las aplicaciones y que por desgracia aún no está generalizado). Una gran herramienta para los últimos cursos de la Educación Primaria y para trabajar el lenguaje escrito en los cursos de Secundaria.



Algunas de las sugerencias Didácticas para la aplicación

Playcomic: para desarrollar la expresión escrita

Playcomic es un recurso del ITE : Instituto de Tecnologías Educativas dependiente del Ministerio de Educación para trabajar la expresión escrita. Como reza en la guía detallada de su portada “PLAYCOMIC no pretende ser un software más de diseño y edición de cómic.Este programa pretende ir más allá, utilizar una herramienta divertida, ágil y versátil, los comics, para desarrollar la expresión escrita de nuestros alumnos tanto en castellano como en habla inglesa. Con una adecuada gradación de la dificultad, un sistema de ayudas constante, un gran número de materiales ya elaborados (más de 40 historias diferentes) y un sinfín de
posibles actividades, se pretende que el alumno desarrolla y mejore habilidades como:
.- Lectura y comprensión de narraciones adecuadas a su nivel.
.- Ampliación de su vocabulario útil, es decir, el vocabulario más utilizado en situaciones cotidianas.
.- Realización de un diálogo a partir de una narración.
.- Desarrollar destrezas comunicativas mediante el aprendizaje de las expresiones más utilizadas en el lenguaje cotidiano.
.- Conversión de diálogos en una narración bien estructurada.
.- La capacidad de trasladar al plano escrito situaciones que ocurren en su vida cotidiana.
.- La imaginación en la creación de historias.
.- Trasladar pensamientos e ideas a las estructuras formales que proporciona el lenguaje escrito
..”


Desde la página del ITE se accede a una breve descripción de la aplicación y a dos posibilidades: ir
directamente al juego o descargarlo.En la portada de la aplicación tenemos dos ficheros en pdf con una guía detallada de todo lo que se puede hacer y una guía didáctica. Además dispone de un botón para hacer la versión accesible (algo que debiera ser común en todas las aplicaciones y que por desgracia aún no está generalizado). Una gran herramienta para los últimos cursos de la Educación Primaria y para trabajar el lenguaje escrito en los cursos de Secundaria.



Algunas de las sugerencias Didácticas para la aplicación

Playcomic: para desarrollar la expresión escrita

Playcomic es un recurso del ITE : Instituto de Tecnologías Educativas dependiente del Ministerio de Educación para trabajar la expresión escrita. Como reza en la guía detallada de su portada “PLAYCOMIC no pretende ser un software más de diseño y edición de cómic.Este programa pretende ir más allá, utilizar una herramienta divertida, ágil y versátil, los comics, para desarrollar la expresión escrita de nuestros alumnos tanto en castellano como en habla inglesa. Con una adecuada gradación de la dificultad, un sistema de ayudas constante, un gran número de materiales ya elaborados (más de 40 historias diferentes) y un sinfín de
posibles actividades, se pretende que el alumno desarrolla y mejore habilidades como:
.- Lectura y comprensión de narraciones adecuadas a su nivel.
.- Ampliación de su vocabulario útil, es decir, el vocabulario más utilizado en situaciones cotidianas.
.- Realización de un diálogo a partir de una narración.
.- Desarrollar destrezas comunicativas mediante el aprendizaje de las expresiones más utilizadas en el lenguaje cotidiano.
.- Conversión de diálogos en una narración bien estructurada.
.- La capacidad de trasladar al plano escrito situaciones que ocurren en su vida cotidiana.
.- La imaginación en la creación de historias.
.- Trasladar pensamientos e ideas a las estructuras formales que proporciona el lenguaje escrito
..”


Desde la página del ITE se accede a una breve descripción de la aplicación y a dos posibilidades: ir
directamente al juego o descargarlo.En la portada de la aplicación tenemos dos ficheros en pdf con una guía detallada de todo lo que se puede hacer y una guía didáctica. Además dispone de un botón para hacer la versión accesible (algo que debiera ser común en todas las aplicaciones y que por desgracia aún no está generalizado). Una gran herramienta para los últimos cursos de la Educación Primaria y para trabajar el lenguaje escrito en los cursos de Secundaria.



Algunas de las sugerencias Didácticas para la aplicación

Creaza: creación de historias

Vía Incubaweb y Larry Ferlazzo encuentro esta herramienta para la creación de historias narradas llamada  Creaza. A pesar de que en este blog hemos recogido otras herramientas para la creación de comics, esta me ha parecido de las mejores. Permite la subida de tus propias imágenes para crear la historias o poder intercalarlas con las que la propia página proporciona. La paleta de herramientas es muy buena y permite gestionar texto, fondos, y cualquier elemento de la pantalla de manera individualizada. Parece que en un futuro próximo implementarán un editor de audio para insertar dicha opción en las historias.

Esta es la dirección de una pequeña muestra que he realizado.

En este enlace nos muestran un vídeo explicativo.

Creaza: creación de historias

Vía Incubaweb y Larry Ferlazzo encuentro esta herramienta para la creación de historias narradas llamada  Creaza. A pesar de que en este blog hemos recogido otras herramientas para la creación de comics, esta me ha parecido de las mejores. Permite la subida de tus propias imágenes para crear la historias o poder intercalarlas con las que la propia página proporciona. La paleta de herramientas es muy buena y permite gestionar texto, fondos, y cualquier elemento de la pantalla de manera individualizada. Parece que en un futuro próximo implementarán un editor de audio para insertar dicha opción en las historias.

Esta es la dirección de una pequeña muestra que he realizado.

En este enlace nos muestran un vídeo explicativo.

Creaza: creación de historias

Vía Incubaweb y Larry Ferlazzo encuentro esta herramienta para la creación de historias narradas llamada  Creaza. A pesar de que en este blog hemos recogido otras herramientas para la creación de comics, esta me ha parecido de las mejores. Permite la subida de tus propias imágenes para crear la historias o poder intercalarlas con las que la propia página proporciona. La paleta de herramientas es muy buena y permite gestionar texto, fondos, y cualquier elemento de la pantalla de manera individualizada. Parece que en un futuro próximo implementarán un editor de audio para insertar dicha opción en las historias.

Esta es la dirección de una pequeña muestra que he realizado.

En este enlace nos muestran un vídeo explicativo.

Creaza: creación de historias

Vía Incubaweb y Larry Ferlazzo encuentro esta herramienta para la creación de historias narradas llamada  Creaza. A pesar de que en este blog hemos recogido otras herramientas para la creación de comics, esta me ha parecido de las mejores. Permite la subida de tus propias imágenes para crear la historias o poder intercalarlas con las que la propia página proporciona. La paleta de herramientas es muy buena y permite gestionar texto, fondos, y cualquier elemento de la pantalla de manera individualizada. Parece que en un futuro próximo implementarán un editor de audio para insertar dicha opción en las historias.

Esta es la dirección de una pequeña muestra que he realizado.

En este enlace nos muestran un vídeo explicativo.

Flowgram: excelente herramienta creativa

Hacía ya un tiempo que quería comentar las excelencias de esta poderosa herramienta para la creación multimedia online. Flowgram nos permite crear páginas llenas de contenido. Podemos subir e insertar imágenes y añadirles comentarios de voz grabada online. Permite insertar notas explicativas de las imágenes , páginas con textos, páginas web, RSS con contenidos de otras páginas etc..