A través del Blog Tecnología y discapacidad me entero de la existencia de un buen recurso para discapacitados visuales. El CIDAT, centro dependiente de la ONCE, tiene un apartado dedicado a Tiflosoftware en el que ofrece interesantes recursos, algunos de ellos ya comentados en este blog. En esta ocasión y vía FTP (protocolo de transferencia de ficheros) , quiere decir que no es vía web sino que accedemos a las carpetas de un ordenador en el servidor de la ONCE, accedemos a un directorio en el que se encuentran una serie de cuentos clásicos especialmente preparados para usuarios con discapacidad visual. Esta carpeta de Juegos cuentos contiene los ficheros ejecutables con actividades didácticas.
Categoría: cuentos
Más sobre audición y descarga de cuentos
En el excelente blog “La despensa educativa” se recogen una serie de recursos educativos muy interesantes. Repasando los mismos he encontrado uno que me ha encantado y que va en la misma línea de mi entrada anterior referida a los cuentos grabados para escuchar. En esta ocasión, además de los cuentos tiene radio en directo y muchos ficheros de audio sobre temas educativos para escuchar o descargar. La página, auspiciada por la UNESCO, se llama RADIOTECA y no tiene desperdicio. Los cuentos se encuentran en el apartado denominado Radiotequita y son una delicia. También permiten el envío de audios para añadirlos a su colección. Un buen recurso para visitar.
Más sobre audición y descarga de cuentos
En el excelente blog “La despensa educativa” se recogen una serie de recursos educativos muy interesantes. Repasando los mismos he encontrado uno que me ha encantado y que va en la misma línea de mi entrada anterior referida a los cuentos grabados para escuchar. En esta ocasión, además de los cuentos tiene radio en directo y muchos ficheros de audio sobre temas educativos para escuchar o descargar. La página, auspiciada por la UNESCO, se llama RADIOTECA y no tiene desperdicio. Los cuentos se encuentran en el apartado denominado Radiotequita y son una delicia. También permiten el envío de audios para añadirlos a su colección. Un buen recurso para visitar.
Más sobre audición y descarga de cuentos
En el excelente blog “La despensa educativa” se recogen una serie de recursos educativos muy interesantes. Repasando los mismos he encontrado uno que me ha encantado y que va en la misma línea de mi entrada anterior referida a los cuentos grabados para escuchar. En esta ocasión, además de los cuentos tiene radio en directo y muchos ficheros de audio sobre temas educativos para escuchar o descargar. La página, auspiciada por la UNESCO, se llama RADIOTECA y no tiene desperdicio. Los cuentos se encuentran en el apartado denominado Radiotequita y son una delicia. También permiten el envío de audios para añadirlos a su colección. Un buen recurso para visitar.
Cuentos leidos para escuchar en formato Mp3
Una excelente iniciativa para todas aquellas personas que tienen dificultades para la lectura o que prefieren escuchar en vez de leer. Se trata de una página personal, Leerescuchando, dirigida por Lamberto Álvarez Palacios, que junto a su familia se dedica a leer , grabar y guardar en un archivo mp3 listo para su descarga, una serie de cuentos y otras obras literarias .En este momento hay disponibles cerca de 40 obras y esperan seguir añadiendo muchas más. Además otras personas interesadas pueden enviar ficheros que hayan podido grabar. En todo momento se intenta respetar el derecho de propiedad intelectual de las obras grabadas y así lo expresa el autor en estas líneas “Para evitar cualquier problema legal, y con la intención de respetar cualquier tipo de derechos, se decidió a principios de 2007 que en caso de que la obra original fuese en un idioma diferente al español, se subirían únicamente traducciones que fuesen reconocidas como de Dominio Público por alguna institución importante. Leer Escuchando reconoce a Wikisource como una de ellas, y exhorta a sus voluntarios a hacer uso de sus obras para la creación de cualquier archivo de audio que desee ser compartido con nosotros”.
Cuentos leidos para escuchar en formato Mp3
Una excelente iniciativa para todas aquellas personas que tienen dificultades para la lectura o que prefieren escuchar en vez de leer. Se trata de una página personal, Leerescuchando, dirigida por Lamberto Álvarez Palacios, que junto a su familia se dedica a leer , grabar y guardar en un archivo mp3 listo para su descarga, una serie de cuentos y otras obras literarias .En este momento hay disponibles cerca de 40 obras y esperan seguir añadiendo muchas más. Además otras personas interesadas pueden enviar ficheros que hayan podido grabar. En todo momento se intenta respetar el derecho de propiedad intelectual de las obras grabadas y así lo expresa el autor en estas líneas “Para evitar cualquier problema legal, y con la intención de respetar cualquier tipo de derechos, se decidió a principios de 2007 que en caso de que la obra original fuese en un idioma diferente al español, se subirían únicamente traducciones que fuesen reconocidas como de Dominio Público por alguna institución importante. Leer Escuchando reconoce a Wikisource como una de ellas, y exhorta a sus voluntarios a hacer uso de sus obras para la creación de cualquier archivo de audio que desee ser compartido con nosotros”.
Cuentos leidos para escuchar en formato Mp3
Una excelente iniciativa para todas aquellas personas que tienen dificultades para la lectura o que prefieren escuchar en vez de leer. Se trata de una página personal, Leerescuchando, dirigida por Lamberto Álvarez Palacios, que junto a su familia se dedica a leer , grabar y guardar en un archivo mp3 listo para su descarga, una serie de cuentos y otras obras literarias .En este momento hay disponibles cerca de 40 obras y esperan seguir añadiendo muchas más. Además otras personas interesadas pueden enviar ficheros que hayan podido grabar. En todo momento se intenta respetar el derecho de propiedad intelectual de las obras grabadas y así lo expresa el autor en estas líneas “Para evitar cualquier problema legal, y con la intención de respetar cualquier tipo de derechos, se decidió a principios de 2007 que en caso de que la obra original fuese en un idioma diferente al español, se subirían únicamente traducciones que fuesen reconocidas como de Dominio Público por alguna institución importante. Leer Escuchando reconoce a Wikisource como una de ellas, y exhorta a sus voluntarios a hacer uso de sus obras para la creación de cualquier archivo de audio que desee ser compartido con nosotros”.
Cuentos leidos para escuchar en formato Mp3
Una excelente iniciativa para todas aquellas personas que tienen dificultades para la lectura o que prefieren escuchar en vez de leer. Se trata de una página personal, Leerescuchando, dirigida por Lamberto Álvarez Palacios, que junto a su familia se dedica a leer , grabar y guardar en un archivo mp3 listo para su descarga, una serie de cuentos y otras obras literarias .En este momento hay disponibles cerca de 40 obras y esperan seguir añadiendo muchas más. Además otras personas interesadas pueden enviar ficheros que hayan podido grabar. En todo momento se intenta respetar el derecho de propiedad intelectual de las obras grabadas y así lo expresa el autor en estas líneas “Para evitar cualquier problema legal, y con la intención de respetar cualquier tipo de derechos, se decidió a principios de 2007 que en caso de que la obra original fuese en un idioma diferente al español, se subirían únicamente traducciones que fuesen reconocidas como de Dominio Público por alguna institución importante. Leer Escuchando reconoce a Wikisource como una de ellas, y exhorta a sus voluntarios a hacer uso de sus obras para la creación de cualquier archivo de audio que desee ser compartido con nosotros”.
Cuentos animados en Flash
Hay algunos wikis, cuya visita es de obligado cumplimiento y son un ejemplo a imitar. Uno de estos imprescindibles es rededuca. Es un Wiki que ofrece una serie de recursos organizados por áreas y por etapas educativas. Dentro de su apartado de Lengua y en la etapa de Educación Infantil recoge un enlace al recurso la biblioteca escolar. En la misma existen unos cuantos cuentos y actividades. Aunque la narración de los cuentos se hace en un castellano americanizado y algunas palabras del vocabulario utilizado son propias de América latina, pueden servir para los alumnos por sus animaciones, sonidos y colores.
Cuentos animados en Flash
Hay algunos wikis, cuya visita es de obligado cumplimiento y son un ejemplo a imitar. Uno de estos imprescindibles es rededuca. Es un Wiki que ofrece una serie de recursos organizados por áreas y por etapas educativas. Dentro de su apartado de Lengua y en la etapa de Educación Infantil recoge un enlace al recurso la biblioteca escolar. En la misma existen unos cuantos cuentos y actividades. Aunque la narración de los cuentos se hace en un castellano americanizado y algunas palabras del vocabulario utilizado son propias de América latina, pueden servir para los alumnos por sus animaciones, sonidos y colores.