List.ly: creando y compartiendo listas de enlaces

List.ly es una herramienta muy interesante que permite la creación de listas de enlaces sobre un tema y compartirlas con otros usuarios a través de las redes sociales. También proporciona el código para insertarlas en blogs , wikis o páginas web. Las listas que nos interesen se pueden seguir. Para añadir enlaces a cualquiera de las listas que hayamos creado sólo tenemos que arrastrar un botón a la barra de favoritos del navegador y hacer clic en él cuando queramos añadir un enlace a la lista.

Este es un ejemplo de una lista de apps de interés para ipad.

Amplify

Spaaze: Reunir, organizar, compartir contenido en la web

Spaaze es otro de los nuevos servicios web 2.0 que tiene grandes posibilidades en el campo educativo. La idea es sencilla, se trata de reunir, organizar y compartir contenido de los temas elegidos por el usuario. Se puede utilizar Spaaze para guardar marcadores y recortes web, para coleccionar ideas sobre un tema, para realizar lluvia de ideas, para gestionar proyectos, incluso para crear una página web…etc
Proporciona un marcador que se arrastra hasta la barra de favoritos del navegador para recopilar aquellos contenidos que sean de nuestro interés para el tema elegido.

Aquí se puede ver una demo.

Se podrían crear de igual manera, pequeñas unidades didácticas o los alumnos de manera colaborativa crear trabajos.

  Amplify

Spaaze: Reunir, organizar, compartir contenido en la web

Spaaze es otro de los nuevos servicios web 2.0 que tiene grandes posibilidades en el campo educativo. La idea es sencilla, se trata de reunir, organizar y compartir contenido de los temas elegidos por el usuario. Se puede utilizar Spaaze para guardar marcadores y recortes web, para coleccionar ideas sobre un tema, para realizar lluvia de ideas, para gestionar proyectos, incluso para crear una página web…etc
Proporciona un marcador que se arrastra hasta la barra de favoritos del navegador para recopilar aquellos contenidos que sean de nuestro interés para el tema elegido.

Aquí se puede ver una demo.

Se podrían crear de igual manera, pequeñas unidades didácticas o los alumnos de manera colaborativa crear trabajos.

  Amplify

Spaaze: Reunir, organizar, compartir contenido en la web

Spaaze es otro de los nuevos servicios web 2.0 que tiene grandes posibilidades en el campo educativo. La idea es sencilla, se trata de reunir, organizar y compartir contenido de los temas elegidos por el usuario. Se puede utilizar Spaaze para guardar marcadores y recortes web, para coleccionar ideas sobre un tema, para realizar lluvia de ideas, para gestionar proyectos, incluso para crear una página web…etc
Proporciona un marcador que se arrastra hasta la barra de favoritos del navegador para recopilar aquellos contenidos que sean de nuestro interés para el tema elegido.

Aquí se puede ver una demo.

Se podrían crear de igual manera, pequeñas unidades didácticas o los alumnos de manera colaborativa crear trabajos.

  Amplify

Spaaze: Reunir, organizar, compartir contenido en la web

Spaaze es otro de los nuevos servicios web 2.0 que tiene grandes posibilidades en el campo educativo. La idea es sencilla, se trata de reunir, organizar y compartir contenido de los temas elegidos por el usuario. Se puede utilizar Spaaze para guardar marcadores y recortes web, para coleccionar ideas sobre un tema, para realizar lluvia de ideas, para gestionar proyectos, incluso para crear una página web…etc
Proporciona un marcador que se arrastra hasta la barra de favoritos del navegador para recopilar aquellos contenidos que sean de nuestro interés para el tema elegido.

Aquí se puede ver una demo.

Se podrían crear de igual manera, pequeñas unidades didácticas o los alumnos de manera colaborativa crear trabajos.

  Amplify

Themeefy: creando revistas multimedia

Themeefy es un nuevo servicio web, similar a scoop.it, que sirve para recopilar y filtrar contenidos exclusivos de un tema determinado creando con ellos una revista multimedia Utiliza un buen número de fuentes (Facebook, twitter, youtube, flickr, google e incluso fuentes guardadas en nuestro propio ordenador.

Además proporciona un botón (bookmarklet) para cualquier navegador mediante el que podemos salvar a Themeefy los contenidos que deseemos.
Otra buena herramienta para el filtrado de contenidos.
Este es el ejemplo que he creado.

Amplify

Themeefy: creando revistas multimedia

Themeefy es un nuevo servicio web, similar a scoop.it, que sirve para recopilar y filtrar contenidos exclusivos de un tema determinado creando con ellos una revista multimedia Utiliza un buen número de fuentes (Facebook, twitter, youtube, flickr, google e incluso fuentes guardadas en nuestro propio ordenador.

Además proporciona un botón (bookmarklet) para cualquier navegador mediante el que podemos salvar a Themeefy los contenidos que deseemos.
Otra buena herramienta para el filtrado de contenidos.
Este es el ejemplo que he creado.

Amplify

Themeefy: creando revistas multimedia

Themeefy es un nuevo servicio web, similar a scoop.it, que sirve para recopilar y filtrar contenidos exclusivos de un tema determinado creando con ellos una revista multimedia Utiliza un buen número de fuentes (Facebook, twitter, youtube, flickr, google e incluso fuentes guardadas en nuestro propio ordenador.

Además proporciona un botón (bookmarklet) para cualquier navegador mediante el que podemos salvar a Themeefy los contenidos que deseemos.
Otra buena herramienta para el filtrado de contenidos.
Este es el ejemplo que he creado.

Amplify

Themeefy: creando revistas multimedia

Themeefy es un nuevo servicio web, similar a scoop.it, que sirve para recopilar y filtrar contenidos exclusivos de un tema determinado creando con ellos una revista multimedia Utiliza un buen número de fuentes (Facebook, twitter, youtube, flickr, google e incluso fuentes guardadas en nuestro propio ordenador.

Además proporciona un botón (bookmarklet) para cualquier navegador mediante el que podemos salvar a Themeefy los contenidos que deseemos.
Otra buena herramienta para el filtrado de contenidos.
Este es el ejemplo que he creado.

Amplify

Yahki: otra herramienta para crear historias web

Yahki es otra nueva herramienta para crear contenidos o historias web. Similar a storify. Se crea el tema sobre el que se desea añadir contenidos y mediante una serie de botones que se arrastran al cuerpo de la historia (youtube, texto, web, imágenes, wikipedia, flickr, facebook, twitter) va filtrando el contenido sobre el tema indicado y creando la historia que posteriormente se puede insertar en el blog. Muy sencilla y fácil de utilizar.

Amplify