Licencias en el mundo digital

El 18 de Noviembre tuvo lugar en el ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) del MEC una mesa redonda sobre el tema “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre licencias en el mundo digital y no se atrevió a preguntar”. El evento contó con la presencia e intervención de Antonio Muñoz Vico del bufete Garrigues y coautor del libro “El copyright en cuestión” editado por la Universidad de Deusto; Pascual Barberán de la Universidad de Alcalá de Henares; Ignacio Espejo, Jefe de Área de Asesoría Jurídica de la entidad pública Red.es; Oscar Sáez de Santamaría Abogado del Estado del Ministerio de Educación; Ignasi Labastida de Creative Commons España y Patricia Riera, Responsable de la Delegación Territorial de CEDRO en Cataluña. En estos vídeos se pueden ver las intervenciones de los participantes

Amplify

Licencias en el mundo digital

El 18 de Noviembre tuvo lugar en el ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) del MEC una mesa redonda sobre el tema “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre licencias en el mundo digital y no se atrevió a preguntar”. El evento contó con la presencia e intervención de Antonio Muñoz Vico del bufete Garrigues y coautor del libro “El copyright en cuestión” editado por la Universidad de Deusto; Pascual Barberán de la Universidad de Alcalá de Henares; Ignacio Espejo, Jefe de Área de Asesoría Jurídica de la entidad pública Red.es; Oscar Sáez de Santamaría Abogado del Estado del Ministerio de Educación; Ignasi Labastida de Creative Commons España y Patricia Riera, Responsable de la Delegación Territorial de CEDRO en Cataluña. En estos vídeos se pueden ver las intervenciones de los participantes

Amplify

Licencias en el mundo digital

El 18 de Noviembre tuvo lugar en el ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) del MEC una mesa redonda sobre el tema “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre licencias en el mundo digital y no se atrevió a preguntar”. El evento contó con la presencia e intervención de Antonio Muñoz Vico del bufete Garrigues y coautor del libro “El copyright en cuestión” editado por la Universidad de Deusto; Pascual Barberán de la Universidad de Alcalá de Henares; Ignacio Espejo, Jefe de Área de Asesoría Jurídica de la entidad pública Red.es; Oscar Sáez de Santamaría Abogado del Estado del Ministerio de Educación; Ignasi Labastida de Creative Commons España y Patricia Riera, Responsable de la Delegación Territorial de CEDRO en Cataluña. En estos vídeos se pueden ver las intervenciones de los participantes

Amplify

Licencias en el mundo digital

El 18 de Noviembre tuvo lugar en el ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) del MEC una mesa redonda sobre el tema “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre licencias en el mundo digital y no se atrevió a preguntar”.El evento contó con la presencia e intervención de Antonio Muñoz Vico del bufete Garrigues y coautor del libro “El copyright en cuestión” editado por la Universidad de Deusto; Pascual Barberán de la Universidad de Alcalá de Henares; Ignacio Espejo, Jefe de Área de Asesoría Jurídica de la entidad pública Red.es; Oscar Sáez de Santamaría Abogado del Estado del Ministerio de Educación; Ignasi Labastida de Creative Commons España y Patricia Riera, Responsable de la Delegación Territorial de CEDRO en Cataluña.En estos vídeos se pueden ver las intervenciones de los participantes







Amplify

Derechos de autor en la red

Como muchos de los que leen este blog escriben en otros blogs  y trabajan con alumnos que producen contenidos casi a diario tienen muchas dudas sobre los derechos de autor en la red me permito citar y recoger en esta entrada un magnífico documento elaborado por Anibel de la Torre en su Bitácora.
Este es el enlace al Documento. El mismo recoge las respuestas a tantas preguntas que todo el mundo se hace en relación a dichos derechos. MERECE LA PENA LEERLO y comentarlo con los alumnos y por supuesto difundirlo en la red.

Derechos de autor en la red

Como muchos de los que leen este blog escriben en otros blogs  y trabajan con alumnos que producen contenidos casi a diario tienen muchas dudas sobre los derechos de autor en la red me permito citar y recoger en esta entrada un magnífico documento elaborado por Anibel de la Torre en su Bitácora.
Este es el enlace al Documento. El mismo recoge las respuestas a tantas preguntas que todo el mundo se hace en relación a dichos derechos. MERECE LA PENA LEERLO y comentarlo con los alumnos y por supuesto difundirlo en la red.

Derechos de autor en la red

Como muchos de los que leen este blog escriben en otros blogs  y trabajan con alumnos que producen contenidos casi a diario tienen muchas dudas sobre los derechos de autor en la red me permito citar y recoger en esta entrada un magnífico documento elaborado por Anibel de la Torre en su Bitácora.
Este es el enlace al Documento. El mismo recoge las respuestas a tantas preguntas que todo el mundo se hace en relación a dichos derechos. MERECE LA PENA LEERLO y comentarlo con los alumnos y por supuesto difundirlo en la red.

Derechos de autor en la red

Como muchos de los que leen este blog escriben en otros blogs  y trabajan con alumnos que producen contenidos casi a diario tienen muchas dudas sobre los derechos de autor en la red me permito citar y recoger en esta entrada un magnífico documento elaborado por Anibel de la Torre en su Bitácora.
Este es el enlace al Documento. El mismo recoge las respuestas a tantas preguntas que todo el mundo se hace en relación a dichos derechos. MERECE LA PENA LEERLO y comentarlo con los alumnos y por supuesto difundirlo en la red.