En el espacio de Internet en el aula: red educativa para una escuela del siglo XXI realizada con la herramienta colaborativa Ning, se ha creado un espacio o foro para trata el tema de los mejores recursos para Educación Primaria. Son sus administradores Alberto Armada y Antonio Ruiz. Entre los recursos que se han subido hasta el momento me ha gustado mucho el recomendado por Alberto titulado ” el aula del botánico“, un recurso promovido por el Jardín Botánico de Madrid para estudiar el tema de las plantas. Tiene
un enlace para la suscripción y así recibir todas las incorporaciones de recursos que se vayan produciendo. Para entrar hay que iniciar sesión en el sitio mediante usuario y contraseña, así que si todavía no eres usuario tienes una buena oportunidad para registrarte y participar aportando algún recurso que conozcas.
Categoría: directorio de recursos
Los mejores recursos para Educación primaria
En el espacio de Internet en el aula: red educativa para una escuela del siglo XXI realizada con la herramienta colaborativa Ning, se ha creado un espacio o foro para trata el tema de los mejores recursos para Educación Primaria. Son sus administradores Alberto Armada y Antonio Ruiz. Entre los recursos que se han subido hasta el momento me ha gustado mucho el recomendado por Alberto titulado ” el aula del botánico“, un recurso promovido por el Jardín Botánico de Madrid para estudiar el tema de las plantas. Tiene
un enlace para la suscripción y así recibir todas las incorporaciones de recursos que se vayan produciendo. Para entrar hay que iniciar sesión en el sitio mediante usuario y contraseña, así que si todavía no eres usuario tienes una buena oportunidad para registrarte y participar aportando algún recurso que conozcas.
Los mejores recursos para Educación primaria
En el espacio de Internet en el aula: red educativa para una escuela del siglo XXI realizada con la herramienta colaborativa Ning, se ha creado un espacio o foro para trata el tema de los mejores recursos para Educación Primaria. Son sus administradores Alberto Armada y Antonio Ruiz. Entre los recursos que se han subido hasta el momento me ha gustado mucho el recomendado por Alberto titulado ” el aula del botánico“, un recurso promovido por el Jardín Botánico de Madrid para estudiar el tema de las plantas. Tiene
un enlace para la suscripción y así recibir todas las incorporaciones de recursos que se vayan produciendo. Para entrar hay que iniciar sesión en el sitio mediante usuario y contraseña, así que si todavía no eres usuario tienes una buena oportunidad para registrarte y participar aportando algún recurso que conozcas.
Los mejores recursos para Educación primaria
En el espacio de Internet en el aula: red educativa para una escuela del siglo XXI realizada con la herramienta colaborativa Ning, se ha creado un espacio o foro para trata el tema de los mejores recursos para Educación Primaria. Son sus administradores Alberto Armada y Antonio Ruiz. Entre los recursos que se han subido hasta el momento me ha gustado mucho el recomendado por Alberto titulado ” el aula del botánico“, un recurso promovido por el Jardín Botánico de Madrid para estudiar el tema de las plantas. Tiene
un enlace para la suscripción y así recibir todas las incorporaciones de recursos que se vayan produciendo. Para entrar hay que iniciar sesión en el sitio mediante usuario y contraseña, así que si todavía no eres usuario tienes una buena oportunidad para registrarte y participar aportando algún recurso que conozcas.
Los mejores recursos para Educación primaria
En el espacio de Internet en el aula: red educativa para una escuela del siglo XXI realizada con la herramienta colaborativa Ning, se ha creado un espacio o foro para trata el tema de los mejores recursos para Educación Primaria. Son sus administradores Alberto Armada y Antonio Ruiz. Entre los recursos que se han subido hasta el momento me ha gustado mucho el recomendado por Alberto titulado ” el aula del botánico“, un recurso promovido por el Jardín Botánico de Madrid para estudiar el tema de las plantas. Tiene
un enlace para la suscripción y así recibir todas las incorporaciones de recursos que se vayan produciendo. Para entrar hay que iniciar sesión en el sitio mediante usuario y contraseña, así que si todavía no eres usuario tienes una buena oportunidad para registrarte y participar aportando algún recurso que conozcas.
Manual direcciones web educativas
Agradezco a Victor Roda, que me envía esta reseña de una publicación que ha encontrado en Issuu sobre direcciones web educativas. El documento me parece de gran interés y por eso lo comparto con todos los lectores de este blog. Es una excelente recopilación realizada por Javier J. Tala sobre diferentes herramientas educativas en la red. Javier tiene un blog que se puede consultar en la página http://ticmoquegua.blogspot.com.
Manual direcciones web educativas
Agradezco a Victor Roda, que me envía esta reseña de una publicación que ha encontrado en Issuu sobre direcciones web educativas. El documento me parece de gran interés y por eso lo comparto con todos los lectores de este blog. Es una excelente recopilación realizada por Javier J. Tala sobre diferentes herramientas educativas en la red. Javier tiene un blog que se puede consultar en la página http://ticmoquegua.blogspot.com.
Manual direcciones web educativas
Agradezco a Victor Roda, que me envía esta reseña de una publicación que ha encontrado en Issuu sobre direcciones web educativas. El documento me parece de gran interés y por eso lo comparto con todos los lectores de este blog. Es una excelente recopilación realizada por Javier J. Tala sobre diferentes herramientas educativas en la red. Javier tiene un blog que se puede consultar en la página http://ticmoquegua.blogspot.com.
Manual direcciones web educativas
Agradezco a Victor Roda, que me envía esta reseña de una publicación que ha encontrado en Issuu sobre direcciones web educativas. El documento me parece de gran interés y por eso lo comparto con todos los lectores de este blog. Es una excelente recopilación realizada por Javier J. Tala sobre diferentes herramientas educativas en la red. Javier tiene un blog que se puede consultar en la página http://ticmoquegua.blogspot.com.
Proyecto MARIA: recursos interactivos de aprendizaje
