Para todos aquellos que siguen Educación Tecnológica y se dedican a trabajar con alumnos con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) hoy les puedo aportar una buena noticia. Se trata de la puesta en marcha de la web TICne soluciones tic. Según sus propias palabras ” Este catálogo es una fuente orientativa de información y productos disponibles para el empleo de las TIC para los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). No es una herramienta diagnóstica ni prescriptiva. Para la correcta evaluación y el asesoramiento en cuestión de apoyo al alumnado, debe siempre dirigirse a un profesional“. Es un trabajo, proyectado en el plan Avanza y bajo el auspicio de red.es , al que han aportado sus informes todas las comunidades autónomas y en el que se recogen recursos, eventos, noticias, legislación, enlaces web etc..Además contiene un wiki TICne wiki en el que los profesores pueden aportar experiencias sobre el uso de las TIC con los alumnos. También permite añadir nuevos recursos . En definitiva un complemento excelente para el proyecto Agrega, fruto también del plan Avanza y que está dando interesantes frutos como el recientemente terminado Congreso Internet en el Aula. Parece que se están dando pasos bastante importantes (desde el punto de vista de la inversión económica) para la consolidación de las Tic en el ámbito educativo.
Categoría: educación especial
TICne: Catálogo de soluciones TIC para alumnado con NEAE
Para todos aquellos que siguen Educación Tecnológica y se dedican a trabajar con alumnos con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) hoy les puedo aportar una buena noticia. Se trata de la puesta en marcha de la web TICne soluciones tic. Según sus propias palabras ” Este catálogo es una fuente orientativa de información y productos disponibles para el empleo de las TIC para los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). No es una herramienta diagnóstica ni prescriptiva. Para la correcta evaluación y el asesoramiento en cuestión de apoyo al alumnado, debe siempre dirigirse a un profesional“. Es un trabajo, proyectado en el plan Avanza y bajo el auspicio de red.es , al que han aportado sus informes todas las comunidades autónomas y en el que se recogen recursos, eventos, noticias, legislación, enlaces web etc..Además contiene un wiki TICne wiki en el que los profesores pueden aportar experiencias sobre el uso de las TIC con los alumnos. También permite añadir nuevos recursos . En definitiva un complemento excelente para el proyecto Agrega, fruto también del plan Avanza y que está dando interesantes frutos como el recientemente terminado Congreso Internet en el Aula. Parece que se están dando pasos bastante importantes (desde el punto de vista de la inversión económica) para la consolidación de las Tic en el ámbito educativo.
TICne: Catálogo de soluciones TIC para alumnado con NEAE
Para todos aquellos que siguen Educación Tecnológica y se dedican a trabajar con alumnos con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) hoy les puedo aportar una buena noticia. Se trata de la puesta en marcha de la web TICne soluciones tic. Según sus propias palabras ” Este catálogo es una fuente orientativa de información y productos disponibles para el empleo de las TIC para los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). No es una herramienta diagnóstica ni prescriptiva. Para la correcta evaluación y el asesoramiento en cuestión de apoyo al alumnado, debe siempre dirigirse a un profesional“. Es un trabajo, proyectado en el plan Avanza y bajo el auspicio de red.es , al que han aportado sus informes todas las comunidades autónomas y en el que se recogen recursos, eventos, noticias, legislación, enlaces web etc..Además contiene un wiki TICne wiki en el que los profesores pueden aportar experiencias sobre el uso de las TIC con los alumnos. También permite añadir nuevos recursos . En definitiva un complemento excelente para el proyecto Agrega, fruto también del plan Avanza y que está dando interesantes frutos como el recientemente terminado Congreso Internet en el Aula. Parece que se están dando pasos bastante importantes (desde el punto de vista de la inversión económica) para la consolidación de las Tic en el ámbito educativo.
Cuentos infantiles: imagen y sonido para el aula
En esta entrada voy a recoger una serie de sitios , vídeos y propuestas relacionadas con el tema del cuento infantil , ya que considero que son una herraminenta fundamental para el trabajo de un montón de temas y de valores. En primer lugar citar un sitio web que recoge muchos de esos cuentos infantiles clásicos. Se denomina mil cuentos y la encontre en la despensa educativa.
Otra propuesta la he realizado con la nueva apliación de búsqueda y captura de vídeo y otras formas mulitmdeia denominada VodPod. He encontrado este playlist que lo pongo a disposición del público.
Cuentos infantiles: imagen y sonido para el aula
En esta entrada voy a recoger una serie de sitios , vídeos y propuestas relacionadas con el tema del cuento infantil , ya que considero que son una herraminenta fundamental para el trabajo de un montón de temas y de valores. En primer lugar citar un sitio web que recoge muchos de esos cuentos infantiles clásicos. Se denomina mil cuentos y la encontre en la despensa educativa.
Otra propuesta la he realizado con la nueva apliación de búsqueda y captura de vídeo y otras formas mulitmdeia denominada VodPod. He encontrado este playlist que lo pongo a disposición del público.
Cuentos infantiles: imagen y sonido para el aula
En esta entrada voy a recoger una serie de sitios , vídeos y propuestas relacionadas con el tema del cuento infantil , ya que considero que son una herraminenta fundamental para el trabajo de un montón de temas y de valores. En primer lugar citar un sitio web que recoge muchos de esos cuentos infantiles clásicos. Se denomina mil cuentos y la encontre en la despensa educativa.
Otra propuesta la he realizado con la nueva apliación de búsqueda y captura de vídeo y otras formas mulitmdeia denominada VodPod. He encontrado este playlist que lo pongo a disposición del público.
Congreso Tecnoneet 2008
Como dice Javier Soto Pérez ” Tecnología y diversidad“, alma mater de este evento desde sus primeros pasos, Tecnoneet 2008 se presenta puntual a su cita bianual. Como blog educativo que impulsa la utilización de la tecnología en las aulas, no puedo pasar la oportunidad de contribuir a la difusión de este evento imprescindible para todos los que estamos relacionados con este mundo de la educación, en general, y de la Educación especial, en particular. Desde su página oficial se puede acceder a toda la información relativa a dicho congreso . Además , este año se une a Tecnoneet la asociación de Logopedia Digital, un montón de grandes profesionales de la logopedia interesados en la aplicación de la tecnología en la rehabilitación y tratamiento de los problemas del lenguaje , de la lectura, de la escritura y de la comunicación . Sin duda una cita obligada para este Septiembre .
Congreso Tecnoneet 2008
Como dice Javier Soto Pérez ” Tecnología y diversidad“, alma mater de este evento desde sus primeros pasos, Tecnoneet 2008 se presenta puntual a su cita bianual. Como blog educativo que impulsa la utilización de la tecnología en las aulas, no puedo pasar la oportunidad de contribuir a la difusión de este evento imprescindible para todos los que estamos relacionados con este mundo de la educación, en general, y de la Educación especial, en particular. Desde su página oficial se puede acceder a toda la información relativa a dicho congreso . Además , este año se une a Tecnoneet la asociación de Logopedia Digital, un montón de grandes profesionales de la logopedia interesados en la aplicación de la tecnología en la rehabilitación y tratamiento de los problemas del lenguaje , de la lectura, de la escritura y de la comunicación . Sin duda una cita obligada para este Septiembre .
Congreso Tecnoneet 2008
Como dice Javier Soto Pérez ” Tecnología y diversidad“, alma mater de este evento desde sus primeros pasos, Tecnoneet 2008 se presenta puntual a su cita bianual. Como blog educativo que impulsa la utilización de la tecnología en las aulas, no puedo pasar la oportunidad de contribuir a la difusión de este evento imprescindible para todos los que estamos relacionados con este mundo de la educación, en general, y de la Educación especial, en particular. Desde su página oficial se puede acceder a toda la información relativa a dicho congreso . Además , este año se une a Tecnoneet la asociación de Logopedia Digital, un montón de grandes profesionales de la logopedia interesados en la aplicación de la tecnología en la rehabilitación y tratamiento de los problemas del lenguaje , de la lectura, de la escritura y de la comunicación . Sin duda una cita obligada para este Septiembre .
CNICE: serie informes
Quiero resaltar en esta entrada un recurso que me ha parecido de un interés excepcional para todos los que estamos involucrados en el mundo de las TIC y la Educación. Se trata de un espacio del CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) que recoge una serie de Informes sobre Investigación en Tecnologías de la Información y comunicación para la Educación .
Hasta el momento se han realizado 17 informes. El último, titulado Accesibilidad, TIC y Educación me parece magnífico y un referente informativo para los profesionales relacionados con la Educación Especial. Se puede descargar en PDF desde AQUÍ.